<<<<

Tira tuitera de José  Antonio Piñero

Podemos fantasear con que en el siglo XVII, si alguien hubiera inventado ya los teléfonos móviles e internet, Baltasar Gracián habría publicado el siguiente tuit: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno» (@bgracian). Incluso Twitter podría haberlo usado como lema publicitario.
Hoy, en tiempos de fugacidad y del «todo para ayer», se busca impactar con los menos vocablos posibles y mejor si puede ser con una imagen, porque parece que las palabras nos dan pereza. En este panorama, el periodista José Antonio Piñero (Puerto Real, Cádiz, 1975), del equipo de informativos de ABC Punto Radio, activo participante en redes sociales y poseedor de un gran sentido del humor, decidió recientemente crear Tira Tuitera, la primera viñeta hecha solo para Twitter, cuyo nombre surge de un guiño a los TT (trending topics o «temas más candentes»).
«Lo que estamos soportando ahora no lo soportaría el españolito medio sin encajarlo con sentido del humor. Con la depresión general que hay, mires donde mires, y estamos sacando punta a todo. Es una tradición muy sana de la península. Y yo, después de 20 años sin dibujar, vuelvo al dibujo porque me calma. Me está forzando a pensar en todo lo que no me gusta alrededor pero con sentido del humor», nos dice Piñe, quien confiesa que fue una charla con el dibujante del diario ABC, José Manuel Puebla, quien le hizo plantearse hace poco esta idea gracias a las siguientes palabras: “Tú tienes una chispa de creación, aplícala a editorializar en una viñeta, a poner una idea simpática, seria o filosófica en una viñeta”.

Tira tuitera de José  Antonio Piñero



Premio Nacional de Radio al Mejor presentador de informativos en 2010, Piñero considera que las redes sociales –sobre todo Twitter– se han convertido para los periodistas en “una gigantesca barra de bar”, de la que los profesionales se nutren, como han hecho tradicionalmente atendiendo a “lo que habla la gente en una esquina, en la cola de autobús o tomando un café”, por lo que, en su opinión, son una fuente más de inspiración, que suma a la radio que escucha, a los teletipos que lee por su trabajo de edición, a la televisión que ve y a los digitales que visita diariamente para crear su tira.

Gran lector de tebeos durante toda su vida, dibujante autodidacta en su infancia y adolescencia, admirador –entre muchos otros- de Francisco Ibáñez y seguidor de personajes como Mafalda, Snoopy o Garfield, Piñero ha elegido el formato de tira para sus creaciones. A mano, sobre un papel y con tinta negra, elabora su trabajo –que casi siempre protagoniza su alter ego, que, como él, va siempre con el móvil en la mano- y después lo escanea para compartir en la red social. “No me veo con un lápiz óptico dibujando en un ipad, no lo haré nunca. Aprendí dibujando con lápiz y rotuladores y plastidecor en el colegio y es como sé hacerlo y lo haré siempre así”, argumenta.
La única caricatura que ha hecho hasta el momento es la del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, para un homenaje a El Roto por su Premio Nacional de Ilustración, pero reconoce que es lo que más le cuesta. “El mejor chiste no tiene por qué ser uno en que se reconozca al personaje, sino que transmita un mejor mensaje, una mejor crítica”, afirma.

Tira tuitera de José  Antonio Piñero

Este periodista, cuya vida “es la radio”, como nos confiesa, no se plantea abandonar ese ejercicio por el de la ilustración y solo pensarlo le parece “pretencioso”. “He redescubierto una vocación, pero me lo tomo con calma. Con la borrachera no se enfoca bien. Esto es como montar en bicicleta pero tengo agujetas”, reconoce Piñe, quien sí sueña con las noticias que le gustaría contar en forma de tira: “Me gustaría contar que se ha acabado la crisis, aunque como noticia no se va a producir, lo veremos tiempo después. Me gustaría un paro cero, un cáncer con vacuna, una de esas rimbombantes y que, además de ser buena noticia, poder hacerle un chiste cojonudo (sic)”.
Tiene claro que la brevedad es una virtud, máxime considerando el espacio en el que difunde sus creaciones. “En el diseño, lo menos es más. El chiste, el icono gráfico del humor en la prensa y ahora en una red social, cuanto menos pongas en el dibujo, mejor. No hace falta hacer un dibujo muy sesudo, muy barroco… Cuanto más sencillo, mejor”, concluye este periodista que bien podría hacerle la competencia a Gracián, al menos tuiteando

Jose Antonio Piñero

Puedes seguir a José Antonio Piñero Gutiérrez en @japinero y su Tira Tuitera en @tiratuitera.