Foto de Lucila Vidal-Aragón
Para estas vacaciones de verano ofrecemos treinta ideas de lecturas de algunos de nuestros clásicos de literatura española (poesía, ensayo y novela) de la primera mitad del siglo XX para leer en la playa, montaña, avión o tren. No todo puede ser pasado, presente y futuro inmediato y seguro que los lectores de estos libros no se van a arrepentir de su compra, empezando por el precio.  Comenzamos por el que mejor representa el espíritu vacacional y vocacional, «Helena o el mar del verano».
Cuando apareció en 1952, Helena o el mar del verano fue considerada por un pequeño grupo de entusiastas lectores una de las obras más extraordinarias de la narrativa española de posguerra. A través de los años permanece intacto el poder de sugestión y el lirismo de la escritura de Ayesta.

 

1966: «Últimas tardes con Teresa», de Juan Marsé

 «Últimas tardes con Teresa», de Juan Marsé

«La deshumanización del arte», de José Ortega y Gasset

Puedes comprarlo aquí

 

«Tirano Banderas», de Valle Inclán

             «Tirano Banderas», de Valle Inclán

Puedes comprarlo aquí

 

«El obispo leproso», de Gabriel Miró

           «El obispo leproso», de Gabriel Miró

Puedes comprarlo aquí