La Fundación Suñol de Barcelona acoge la exposición Andar con el río, de la artista Eva Lootz desde el 28 de septiembre hasta el 17 de febrero de 2024. La artista exhibe una serie de obras de nueva creación, donde se aprecian las influencias de la estancia que realizó en el Japón en 2019, donde conectó con los Haikus de Matsuo Basho, el poeta caminante, por quien ha sentido siempre una gran afinidad. El resultado son líneas que se van convirtiendo en formas y que nos presentan su cotidianidad, y que nos hablan de cómo se relaciona nuestro cuerpo con el entorno y con los objetos que nos rodean.
En medio de la sala de exposiciones se puede contemplar una gran instalación audiovisual de 22 metros de largo, concebida específicamente para la Fundació Suñol.
Bajo el título «Como el agua… Homenaje a Matsuo Basho», la artista despliega un vídeo realizado a partir de una serie de dibujos creados con la voluntad de liberar el trazo, un ejercicio de dibujo automático donde las líneas crean luz sobre el papel, con formas que se asemejan a semillas, amebas, relojes o vaginas.
Todas ellas discurren por el suelo, gracias a una videoinstalación de 5 proyectores que lanzan las imágenes sobre un linóleum blanco que cubre toda la sala e invita a los visitantes a dialogar y andar con las imágenes.
Estos trabajos se completarán con una serie de dibujos de mayor formato y en blanco y negro, como son ‘Bocetos para el espacio exterior’, ‘Tiempo’ o ‘El fondo indiferenciado de la consciencia’, en la que aparecen los nombres de pila de 20 mujeres creadoras de finales del siglo XIX y XX.
Eva Lootz nació el 1940 en Viena, donde se formó en bellas artes, musicología, cine y filosofía. El año 1967 se instaló a Madrid, aconteciendo uno de los nombres destacados de la escultura española de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. Su obra, que incluye instalaciones y escultura, además de fotografía y video, discurre alrededor de dos pulsos: la materia y el lenguaje.
A pesar de que empezó a trabajar con materiales como algodón, tierra o semillas, con el tiempo incorporó una reflexión sobre los lugares de extracción y el tratamiento de minerales y materias primas, las rutas de intercambio y los efectos sociales y culturales que provocan, así como la huella que dejan al paisaje y la lengua. Materia, ecología, territorio y género son algunos de los conceptos que han ido centrando su producción. En 1994 fue galardonada con el Premio Nacional de Bellas Artes. Eva Lootz es una de las artistas destacadas de la Colección Suñol Soler, que conserva dos obras suyas de los años 80.
Mejía Lequerica 14
08028 Barcelona
+34 934 961 032
info@fundaciosunol.org
La Fundació Suñol permanecerá cerrada al público hasta la inauguración de la exposición ‘Andar con el río’ el 28 de setiembre de 2023.
Miércoles a viernes:
11:00h a 14:00h
16:00h a 19:00h
Sábados mensuales de apertura:
11:00h a 14:00h
Entrada gratuita
Autobuses
Gran Vía Carles III
(Líneas V3, V5, 59, 76 75)
Travessera de les Corts
(Líneas LV3, 70, 75 / H8, V5, 59)
Metro
Les Corts (L3)
Bicing
Mejía Lequerica (Estación 199)
Tram
Maria Cristina