Como mandriles agresivos es el primer libro de cuentos que publica Fabio Mazía, (Buenos Aires 1969), un creativo publicitario que vivió en Madrid durante diez años y que regresó a Buenos Aires en el 2011. Los trece cuentos dibujan lo que les ocurre a unos personajes que, de pronto, al igual que nos puede suceder a nosotros, se  ven envueltos en una escena insólita,  un obstáculo distinto a lo habitual, o tropezarse con gente estrafalaria e insólita, lo que da lugar a un escenario distinto en el que subyace el absurdo, la  utopía o la imaginación.

Los protagonistas de estos cuentos envuelven al lector, sin que sepamos por qué lugares nos van a llevar y mucho menos cual es el desenlace. No son cuentos de hadas ni unicornios con clinas tricolor. Si algo tienen en común todas estas narraciones es el colapso de los protagonistas. Y los lectores leemos las escenas tragicómicas que atraviesan todos los estados de ánimo.

El autor de Como Mandriles agresivos tiene la voluntad de entretener y lo logra. Su escritura es directa, sin vueltas, metafórica. Es un libro que se funde en esa corriente odierna donde las redes sociales y los contenidos multimedia que tanta influencia tienen, se mezclan con un realismo tecnológico donde las consecuencias de nuestras acciones para huir del tedio tarde o temprano nos alcanzan para,  en este caso, seguir leyendo  un cuento detrás de otro.

Pero dejemos explicarse a nuestro autor.

Fabio Mazía

¿Cómo surgieron los primeros cuentos que conforman dicho libro?

Los cuentos fueron apareciendo mirando a mi alrededor y preguntándome ¿qué pasaría si esto fuese todavía más al extremo? Es decir, la realidad ya es bastante surrealista y bizarra y a veces con solo añadir dos o tres toques de exageración surgen historias medio locas que se van armando como una sucesión de desatinos. Los personajes siempre se ven envueltos en esa realidad que no dominan y en mundo que los supera, y tratan de lidiar con todo eso como pueden. Y si bien tienen la mayoría de los personajes tienen buenas intenciones burguesas, el desastre siempre los acecha. No son cuentos intencionadamente graciosos, pero es todo tan ridículo que inevitablemente da risa.

¿Qué surgió primero el título o los relatos?

Es el título de uno de los cuentos y me pareció que tenía suficiente fuerza para, además de ser el título de un cuento, también serlo de el libro.

 ¿Cuánto tiempo lleva gestándose el libro y preguntarte después de CMA qué sigue?

El libro se armó eligiendo los cuentos que más me gustaban de unos treinta que tenía escritos. Más o menos todo el proceso me habrá llevado dos años. Lo heh hecho todo con mucha calma y tratando de disfrutar al máximo el momento de la escritura. El próximo libro espero que sea una novela corta. La empecé este año pero viene de una idea que le vengo dando vueltas hace un montón de tiempo pero no sabía como contarla. Recién este año surgió una idea que me pareció interesante para contar esta historia.

Necesito tener una idea fuerte para ponerme a escribir. Algo que me parezca suficientemente interesante y diferente para sentarme y dedicarle tiempo, sino prefiero hacer cualquier otra cosa antes que perder el tiempo con cosas que no me entusiasman. Nunca me pongo a escribir esperando que aparezca la idea, si no tengo algo concreto previamente, ni siquiera lo intento, debe ser por que soy más bien perezoso. Muchas de las ideas de lo que escribo tienen que ver con el mundo de la tecnología. Me divierte y me interesa a donde nos van a llevar tantos gadgets y cómo afecta a nuestra manera de vivir. De hecho un poco por probar y entender de que va creé mi propia app, se llama Puteapp.