amigos en la red pero nunca habíamos intercambiado palabras. No sé
cómo consiguió mi mail, supongo que de la información de mi perfil. Enseguida nos
empezamos a escribir, creó que me enamore de él porque me escuchaba,
me entendía, en ciertos temas de la vida sabía aconsejarme.
un momento, unas fotos sobre la pared me llamaron la atención. Él se acercó a
señalarme quiénes eran, y en un momento inesperado… me besó… sentí miedo, temí
que me obligara hacer algo de lo que yo no estaría de acuerdo. Cuando se
abrazó a mí temblaba, lo sentí, me susurró que lo ayudara a vivir. Supe en ese
santiamén que no me haría daño, sólo atiné a irme, no me frenó. Me
fui lo más rápido que pude, durante días esa escena se repitió en mi
cabeza una y otra vez, ese beso, ese encuentro, sus sensaciones, su ansiedad,
su apetito de amar, su necesidad física de estar. Tenía la edad suficiente como
para ser mi padre, pero no me trataba como a una hija, era un
trato cordial, y sus intensiones iban más allá de la escritura. Parecía un
tipo divertido, culto e inteligente, no me equivoqué.
En los mails siempre me contaba cuánto me deseaba, cómo me imaginaba, sentada
en silencio, leyendo, y hasta me imaginaba bailando, deseaba quitarme toda
la ropa. Parecía que constantemente me estaba esperando. Lo volví a
ver, compartimos otro café, hablamos de Che Guevara, Sartre, y de Chopin. La
mutua necesidad de sentirnos amados, forjó el destino, nos acercamos. Esa tarde
fresca de otoño me aproximé hasta el piano y le confesé que siempre me hubiera
gustado aprender.
“Feliz Cumpleaños”, hasta aquí llegó mi sabiduría, soy una burra, le dije, nos
miramos y nos reímos. Recordé que había aprendido a tocar esa pieza musical a
los 12 años de edad con el órgano de una nena que sólo tenía 6. Se acercó a mí
y me besuqueo y yo también lo besé, nos estábamos acariciando con
desbordante pasión hasta que sentí su erección.
-Debo irme, le dije
y me fui.
escena en mi mente, pensé lo mal que hacía en ir a verlo. Camino a casa supuse
qué haría si mi esposo me descubriera. No me dijo nada porque no se dio cuenta
de nada. La semana siguiente llamé a su puerta, abrió de inmediato,
estaba aguardando mi llegada.
![]() |
Foto de Sam Haskins |
De a poco me fue haciendo creer cosas que él quería
que yo creyera, de a poco me enseñó todo lo que él sabía, como si intentara
enseñarme la vida a través de la palabra, aprender la vida afinando
el oído, con buena música. Me saqué el abrigo y lo tiré arriba del sillón,
cerca del piano. Preparamos café y en esa oportunidad hablamos del Gral. Perón,
de Cavallo y de Alfonsín. Saqué de mi maletín el Cd de The Beatles, el de Bowie,
no le gustó. Otra vez en el piano tratando de leer una partitura cuando él se
arrimo a mí y masajeó mi espalda y el cuello, yo me quedé porque estaba
tremendamente contracturada y tensa. Cuando llevó una de sus manos a mis senos
me excité, sentí el fuego en todo mi cuerpo, realmente me excité. Me levanté,
tomé mi abrigo y me fui. Sentí miedo de avanzar, huí despavorida. Fue una mezcla de
sensaciones y de sentimientos, de un lado el diablo que me alentaba a seguir y
del otro lado un ángel que me decía: “pensá lo que estás haciendo”. Era un
bombardeo continuo de lo que debía hacer y lo que no, me trabajaba la
conciencia.
puse excusas, las primeras que vinieron a mi mente eran: estuve enferma, tomé
una licencia bien paga. Por momentos no sentía arrepentimiento por lo
acontecido, pero sabía que lo que estaba viviendo después de tantos años sería
irrepetible. Había una atracción, creó que me incitaba pensar que él me
deseaba, aunque sabía que estaba mal. Y él me invitaba a gozar, a sentir
placer, a ser feliz.
esperándome. Él sabía que yo iría. Esta vez no lleve ningún libro, ningún Cd.
Me recibió contento con café caliente, me ofreció los astros a su lado, yo le
dije que la felicidad no era aquello, pero tampoco convenía poner
nombres a las cosas. ¿En serio pensás que tal cosa no existe? tomó mi mano y me
llevó a la habitación subiendo unas escaleras empinadas. Había
un sillón rojo, un gato negro, una ventana y una
biblioteca en ella ¿y esto qué es, qué es si no es felicidad? me dijo.
de Rimbaud, comenzó a leer “El baile de los ahorcados”
![]() |
Detalle foto de Reid Miles |
preguntó.
me gustó el poema que hablaba de la muerte, Instantáneamente tomo otro libro
las posturas del kamasutra?,
mentira!
quitamos rápidamente la ropa, estaba encima mío, de repente, estábamos en la
cama, no voy a dar detalles. Acto seguido me fui. En casa intenté disfrazar
la experiencia, no sé si lo logre del todo, estuve rara. Me
replanteé ¿por qué a mí?,¿ qué había hecho? y a pesar de mis contrariedades, de
mis convicciones, de mi moral, me importó un carajo mi esposo. Al
fin y al cabo sólo nos veíamos a la hora de la cena y hacía bastante tiempo que
él me ignoraba, eso me daba bronca.
literatura, la política y la música alimentó nuestra fogosidad y locura.
en la panadería del centro. No pude quedarme mucho pero tuvimos tiempo para
saborear una porción de pastel de chocolate e ir a la cama por un
polvo. Todo pasó rápido como una estrella fugaz, a lo mejor un poquito más
pausada, pero ese período lo viví tan intenso, que nadie lo hubiese imaginado.
vez por esa puerta tantas veces como otras, clandestinamente, sabiendo que esos
encuentros serían cuestionados. Aún así si se los contaba a mi mejor amiga, por
eso fue que todo eso que viví lo viví como lo que era: traición, no existía
otra palabra que se le arrimase.
de la literatura, recordando grandes éxitos de músicos que ya no estaban pero
que con sus obras están vivos. En las tardes de lecturas revivimos a todos los
muertos de la biblioteca. Lo que estábamos transitando se llamaba pasión, él lo
llamaba amor. -¿Qué? ¿No tengo derecho a enamorarme? ¿Un viejo no pude
enamorase? me preguntaba cada vez que intentábamos comprender la
relación. ¿Soy poca cosa para vos? ¡Contéstame! ¡Contéstame! Tenés
que ser libre, libre como la brisa, tenés que ser feliz. ¡No tengas miedo
muñeca!, no sientas miedo corazón, el miedo siempre fue usado para manejar a la
gente, me decía.
![]() |
Foto de Art Kane |
que le planteaba cortar con la relación, y lo único que él me decía era: ¡Si me
dejás, se lo cuento a tu esposo y después me mató!
problema que sería todo aquello. Pero no era cierto, yo no
quería dejarlo, no quería perder a ninguno de los dos. Pero mi
esposo no estaba enterado de nada y yo pensaba que si él estuviese al tanto de
la situación jamás me lo perdonaría.
Después ya no tuve coraje para confesar. Cuando volvimos, mi amante y yo nos
volvimos a encontrar. Él se enteré que mi esposo y yo nos
habíamos ido de viaje y que las cosas estaban mejorando.
de verano hicimos el amor en la biblioteca y en la habitación de arriba,
estábamos bien, la luz del día iluminaba nuestros cuerpos. Él me convenció de a poco a que
continuáramos esa relación. Y aunque a veces yo le advertía que deberíamos
terminarla, él me decía, mitad verdad mitad chiste, que si lo dejaba, se mataba. No sé
si por remordimiento o por culpa fui entrando en un
estado depresivo y confuso, sentía inestabilidad, no sabía qué hacer con mi
vida ¿Cómo tomaría las riendas de nuevo?
constante por mail y por teléfono, yo sabía que el teléfono podía sonar a
cualquier hora de la madrugada o del día, si no iba a
verlo. A pesar de amarlo a mi manera yo sabía que había algo ¿Qué
era? ¿era culpa?, ¿miedo?, ¿miedo y culpa?. Por eso cada vez que pensaba lo que estaba haciendo quería
dejarlo antes de que las cosas avanzaran más, antes de que las cosas fueran más
lejos todavía. A veces pensaba que él se estaba obsesionando conmigo y temía
que esta historia terminara mal, como esos crímenes pasionales que se leen en
diarios y se ven en televisión. Había algo muy fuerte que me atraía de él, no
sé si era la diferencia de edad, su labia. Yo quería amarlo, pero sin
presiones, sin reproches, a mi modo, a mi manera, de la única manera que yo
podía.
que iría. Ese mediodía conduje mi auto hasta su casa, fui totalmente segura y
decidida a dejarlo, pero esa vez para siempre.
amaríamos por última vez, pero no fui así, ese mediodía de febrero no hizo
falta que yo lo dejase. Él me dejó a mí. Falleció durante el acto sexual.
Sandra, tu relato me pareció muy interesante. Creo que da para más que el formato cuento: se podría hacer una también interesante nouvelle con esto que imaginaste.
Este tipo de episodios han sido escritos por hombres, y en todo caso por hombres asumiendo el personaje femenino. Creo que es la primera vez en que estas anécdotas sexuales son contadas por una mujer, y que yo lo lea obviamente.
Además, no hay en esta narración ni pizca de la veta romanticota que se encuentra en otros cuentos o novelas escrios por mujeres sobre infidelidades femeninas, o aventuras un tanto agitadas como esta.
Decís en algún lugar que querés ahorrar detalles, pero en el primer y segundo encame no ponés medias tintas. Lo único que faltaría sería descripciones de detalle sobre las formas del acceso, las dimensiones del pene, etcétera. Claro que en ese caso entrarías en el terreno de la pornografía, en el que seguramente hay plumas femeninas también pero disimuladas.
Creo que merece más desarrollo las personalidades de los personajes secundarios. El amante está apenas esbozado, desde que aparece hasta su glorioso mutis por el aire es poco más que una referencia ocasional. Creo que el relato podría beneficiarse con mayores detalles sobre los intercambios en Internet (también sería conveniente que precisases si eran por mail o por chat, para dar idea de lo inmediato o no de la comunicación), de la relación con el marido. No vendría de más quizá utilizar algún nombre propio para marido, amante, y la propia protagonista. También convendría identificar si el amante estaba solo o en pareja. Y si estaba solo, desde cuando y por qué, no fuera un trolo disfrazado, ¿no?
Otro tema que podría beneficiar al relato sería la ubicación geográfica de los hechos. Tenemos los sucesos, pero no el escenario. Se intuye que es en Buenos Aires, y que se trata de barrios, pero se pierde una dimensión interesante.
Si mencionas épocas del año, pero desperdicias los efectos de, por ejemplo, el otoño en las conversaciones, etcétera.
En cuanto a la muerte del amante, que es una forma conveniente de cerrar el relato, habría que tener alguna referencia previa de malestar cardíaco, o salida de una enfermedad, exceso en los estimulantes o algo que justifique que un tipo que se atreve a llevar a la cama a alguien treinta o treinta y cinco años menor que él – lo que habla de confianza en su propia vitalidad – sucumba así sin previo aviso.
Otro tema que en la realidad sucedería es la forma en que la mujer quedó al margen de la posible investigación policial, cómo se fue del lugar del hecho, etcétera. Sin convertir a la cosa en un policial, sería conveniente alguna forma de escapar: lo apartó, se vistió, recogió minuciosamente todo lo que la pudiera relacional al asunto (ojo, están los registros de la PC y del correo) y se las tomó en su propio automóvil.
También destaco en el cuento (que no es de ningún modo “cuentito”) la tensión entre Eros y Tánatos. Es un canto a la vida, a la vitalidad, al sexo, que como un escorpión lleva a la muerte en su cola.
Me gustó mucho tu relato. Obviamente, imaginativo. Felicitaciones (por Álvaro Carlos Otero)
me ha encantado el relato, pero el final me ha fascinado mas.Es verdad que historias como estas ocurren en la vida real y es una espada de doble filo.Primero l educacion recibida no nos hace libre , pues el miedo como dice el personaje masculino es un arma para paralizar las acciones y no te deja elegir.Esta tambien et temor a que individuos como el personaje nos complqiue la vida.No hay que olvidar la pelicula de Michael ( no recuerdo el nombre ) en Atraccion fatal cómo es que una vez que hayas traspasado el umbral de la relacion , la salida no es tan inminente. El tipo ( el personaje ) era un cabrón, mejor que se muriera, porque ya habia hecho acto de presencia el chantaje.Amar es amar sin esperar nada a cambio.Los seres humanos no saben amar.Eso que dicen es atraccion, deseo, soledad y otras mas cosas. Hay que dejar la puerta abierta para que ambos puedan elegir salir o quedarse de la relacion.Es un juego con trampa esto del doble juego amoroso.Pero me ha gustado el relato, mi querida amiga Sandra y el fin ha sido glorioso para ella.Mejor que se haya muerto.
Que bueno que está el cuento!! Me dejó asombrada el final, o quizas lo sigas, lo leí sin respirar hasta el ultimo párrafo, muy interesante!! saludos!!