Jesús Abad Colorado López nació en Medellín, Colombia, en 1967. Estudió comunicación social en la Universidad de Antioquia y trabajó en el periódico El Colombiano entre 1992 y 2001. Su trabajo como fotógrafo ha sido distinguido con varios premios nacionales e internacionales. Es autor del libro de fotos «Mirar de la vida profunda» y se ha dedicado durante muchos años a fotografiar el conflicto armado con la guerrilla, una guerra que duró más de 50 años y que ha causado más de 220.000 muertos, siete millones de desplazados y decenas de miles de desaparecidos.
Sus abuelos fueron asesinados durante el conflicto entre liberales y conservadores. Un primo suyo resultó desaparecido por el ejército y otro murió secuestrado por la guerrilla de las FARC. Él mismo fue secuestrado en dos ocasiones por la guerrilla. A Jesús, Chucho como le llaman los amigos, le parece que el blanco y negro delas fotos es mas respetuoso con las víctimas y le reviste de un carácter de documento y duelo que no tiene la foto de color. Su objetivo es registrar el horror de esa guerra. Ha estado donde pocos estuvieron. En sus fotografías no busca el hecho en sí como las consecuencias, lo que le ha permitido hacer fotos que nadie ha logrado durante los 25 años fotografióa las víctimas. En su relato prima la memoria y el perdón. El año pasado expuso una pequeña parte de su obra en el claustro San Agustín de la Universidad Nacional, en el centro de Bogotá. Fueron 550 imágenes en las que se reflexiona sobre quiénes han sido los perdedores de esta guerra.