El próximo 10 de febrero de 2023, el Rijksmuseum, el museo nacional de los Países Bajos, acogerá por primera vez en su historia una retrospectiva de la carrera del maestro del siglo XVII Johannes Vermeer. Con préstamos procedentes de todo el mundo, esta exposición promete ser la presentación más completa de la obra de Vermeer jamás realizada. El Rijksmuseum conserva cuatro obras maestras del pintor de Delft, entre ellas la mundialmente famosa La lechera y El callejón.
La exposición es fruto de la colaboración entre el Rijksmuseum y la Mauritshuis de La Haya. Los dos museos han investigado conjuntamente el arte de Vermeer, sus elecciones artísticas y la gestación de composiciones, así como el proceso de realización de sus cuadros.
La exposición del Rijksmuseum reune cuadros clave como La joven de la perla (Mauritshuis, La Haya), El geógrafo (Städel Museum, Fráncfort del Meno), Mujer escribiendo una carta y su criada (National Gallery of Ireland, Dublín) y La mujer de la balanza (National Gallery of Art, Washington DC). Entre las obras maestras que nunca antes se habían mostrado al público en los Países Bajos figura la recientemente restaurada Muchacha leyendo en la ventana, procedente de la colección de la Gemäldegalerie Alte Meister de Dresde.
La exposición de Vermeer podrá verse en el Rijksmuseum del 10 de febrero hasta el 4 de junio de 2023.
JOHANNES VERMEER
Johannes Vermeer (1632-1675) vivió y trabajó en Delft. Se le conoce sobre todo por sus apacibles y contemplativas escenas de interior, su uso sin precedentes de la luz brillante y colorista y sus perspectivas ilusionistas. A diferencia de Rembrandt, Vermeer produjo una obra notablemente reducida, de unos 35 cuadros. Como los cuadros de Vermeer suelen considerarse los tesoros más valiosos de cualquier colección de museo, rara vez viajan.