google-site-verification: googleb466bbe329072b28.html google-site-verification: googleb466bbe329072b28.html
  • Home
  • Alevosías
  • Arte
  • Concupiscencias
  • Escrituras
    • Al otro lado de la colina
    • Caput Mundi
    • Cosas de Ramón
    • Cuento
    • Cuesta de Moyano
    • De Granada a Berlín
    • El diálogo de la semana
    • El sumun de los apoetas
    • El vuelo de Ícaro
    • Entrevista
    • Espejo Convexo
    • La máscara de Dimitrios
    • La sirena varada
    • Las nubes del arquero
    • Librerías
    • Sandra Ávila
    • Taller de arte
  • Fotografía
  • Imágenes de la semana
  • Jukebox
    • Música clásica
    • Música moderna
  • La cabalgata de Enrique López Viejo
  • Libros
    • Artículos, cartas
    • Bibliofilia
    • Biografía
    • Ciencia ficción
    • Clásicos
    • Cómic
    • Crítica literaria
    • Cuentos
    • Deporte
    • Diarios
    • Economía
    • Editoriales
    • Ensayo
    • Espionaje
    • Ficción criminal
    • Filosofía
    • Historia
    • Memorias
    • Mundo literario
    • Música
    • Naturaleza
    • Novela
    • Periodismo
    • Poesía
    • Psicología
    • Viajes
  • Personajes
    • Buscadores de tesoros
    • De lado
    • Diccionario de los hombres y mujeres olvidados de nuestro tiempo
    • Ingenieros de almas
  • Postales
  • Recorridos
    • Arquitectura
    • Citas
    • Filosofías de vida
    • Hemos visto
    • Nocturnidad
    • Podcast
    • Premios
    • Redes
  • Verásmas
    • Cine
    • Exposiciones
    • Ilustradores
    • Pantallas
    • Pintura
    • Revistas
    • Teatro

Menú

Marilyn Monroe por Cecil Beaton

Publicado por MALCOLM LARDER | 26, Jun, 2017 | Fotografía | 0

Marilyn Monroe por Cecil Beaton

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir:

AnteriorVacaciones de verano o la escapada de Dino Risi
SiguienteEl hijo del clérigo

Sobre el autor

MALCOLM LARDER

MALCOLM LARDER

Malcolm Larder estudió en el Department of Design Media Arts (DMA) de la University of California (UCLA), en Los Angeles. Trabaja en la industria tecnológica en Seattle, una ciudad de hombres antisociales engreídos y mujeres independientes con mucho carácter

    Entradas relacionadas

    Willy Rizzo, el fotógrafo de Coco Chanel y la jet set

    Willy Rizzo, el fotógrafo de Coco Chanel y la jet set

    16 de noviembre de 2020

    Nadja Massün: Encuentros afortunados

    Nadja Massün: Encuentros afortunados

    15 de junio de 2022

    John Stezaker, el doble del doble o el collage dadá

    John Stezaker, el doble del doble o el collage dadá

    3 de marzo de 2020

    Eugenio Recuenco, una vuelta de 365 grados alrededor de la fotografía

    Eugenio Recuenco, una vuelta de 365 grados alrededor de la fotografía

    16 de septiembre de 2019

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Suscríbete a nuestra revista por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de nuevas entradas.

    Artículos Recientes

    • Las siete vidas fotográficas de Luis Baylón (1958-2023)
      Las siete vidas fotográficas de Luis Baylón (1958-2023)
      Fotografía
    • Los Effinger, una saga berlinesa, de Gabriele Tergit. Traducción de Carlos Fortea. Libros del Asteroide, 2022
      Los Effinger, una saga berlinesa, de Gabriele Tergit. Traducción de Carlos Fortea. Libros del Asteroide, 2022
      Escrituras, Libros, Novela
    • Leer en el metro, las listas de los libros y el «crowfunding»
      Leer en el metro, las listas de los libros y el «crowfunding»
      Escrituras, Libros
    • Amigos comunes: Las aventuras de Charles Dickens y Wilkie Collins. Hasta el 25 de febrero. Museo Casa de Charles Dickens, Londres
      Amigos comunes: Las aventuras de Charles Dickens y Wilkie Collins. Hasta el 25 de febrero. Museo Casa de Charles Dickens, Londres
      Citas
    • Entre la ciudad y el sueño, de Raúl Barrilado. Del 1 al 30 de diciembre. Fundación Atrium. Gerona
      Entre la ciudad y el sueño, de Raúl Barrilado. Del 1 al 30 de diciembre. Fundación Atrium. Gerona
      Exposiciones
    • Adelanto de la moda de invierno 2023-2024
      Adelanto de la moda de invierno 2023-2024
      Postales
    • Fay Godwin, bajo los cielos turbulentos de la campiña inglesa
      Fay Godwin, bajo los cielos turbulentos de la campiña inglesa
      Fotografía
    • Escritores y artistas bajo el comunismo. Censura, represión y muerte. Manuel Florentín. Prólogo de Antonio Elorza. Arzalia, 2023
      Escritores y artistas bajo el comunismo. Censura, represión y muerte. Manuel Florentín. Prólogo de Antonio Elorza. Arzalia, 2023
      Al otro lado de la colina, Escrituras, Historia, Libros
    • Al modo de Narciso. Especulaciones estéticas, de Jorge Brioso. Editorial Casa Vacía, 2023. Richmond, Virginia (Estados Unidos)
      Al modo de Narciso. Especulaciones estéticas, de Jorge Brioso. Editorial Casa Vacía, 2023. Richmond, Virginia (Estados Unidos)
      Ensayo, Libros
    • Revisitando el alma alemana. A propósito de «Bohemios que hablaban alemán. La bohemia de principios del siglo XX entre Múnich y Viena», de Francisco Sosa Wagner. Funambulista, 2023
      Revisitando el alma alemana. A propósito de «Bohemios que hablaban alemán. La bohemia de principios del siglo XX entre Múnich y Viena», de Francisco Sosa Wagner. Funambulista, 2023
      Libros, Novela
    • Yoga Kurunta con Gloria, de Gloria Alcaide
      Yoga Kurunta con Gloria, de Gloria Alcaide
      Escrituras, Filosofías de vida, Libros, Recorridos
    • Helmut Newton. Realidad y ficción. Desde el 18 de noviembre de 2023 hasta el 1 de mayo de 2024. Fundación Marta Ortega. A Coruña, España
      Helmut Newton. Realidad y ficción. Desde el 18 de noviembre de 2023 hasta el 1 de mayo de 2024. Fundación Marta Ortega. A Coruña, España
      Citas, Exposiciones, Recorridos
    • «Océano plástico», del fotógrafo Carlos de Paz, con poemas de Fernando Beltrán sobre la contaminación de los mares
      «Océano plástico», del fotógrafo Carlos de Paz, con poemas de Fernando Beltrán sobre la contaminación de los mares
      Fotografía, Hemos visto, Poesía, Recorridos
    • Las memorias de la actriz Barbra Streisand
      Las memorias de la actriz Barbra Streisand
      Buscadores de tesoros, Libros, Memorias, Personajes
    • Los gladiadores de la antigua Roma eran los equivalentes de las grandes estrellas del deporte de hoy, según el libro del historiador Alfonso Mañas: Gladiadores. El gran espectáculo de Roma.
      Los gladiadores de la antigua Roma eran los equivalentes de las grandes estrellas del deporte de hoy, según el libro del historiador Alfonso Mañas: Gladiadores. El gran espectáculo de Roma.
      Caput Mundi, Escrituras, Historia, Libros
    • Foucault en California: Un viaje filosófico y lisérgico, de Michael Wade. Traducido por Haizea Beitia. Blackie Books, 2023
      Foucault en California: Un viaje filosófico y lisérgico, de Michael Wade. Traducido por Haizea Beitia. Blackie Books, 2023
      Al otro lado de la colina, Ensayo, Escrituras, Libros
    • Turia celebra su 40 aniversario con un número especial y un texto sobre la poesía de Luis Buñuel
      Turia celebra su 40 aniversario con un número especial y un texto sobre la poesía de Luis Buñuel
      Revistas
    • Seymour Licht, los mejores disfraces de Halloween
      Seymour Licht, los mejores disfraces de Halloween
      Fotografía
    • ¿Por qué nos gusta Philip K. Dick?
      ¿Por qué nos gusta Philip K. Dick?
      Ciencia ficción, Libros
    • Las otras geografías, de Mónica Picorel. Talón de Aquiles, 2020
      Las otras geografías, de Mónica Picorel. Talón de Aquiles, 2020
      Escrituras, Las nubes del arquero, Libros, Poesía
    • Ladrones de bicicletas. Italia ocupada, Guerra Civil 1943-1945. La memoria reticente, de Gianni Scipione Rossi. Rubbettino, 2023
      Ladrones de bicicletas. Italia ocupada, Guerra Civil 1943-1945. La memoria reticente, de Gianni Scipione Rossi. Rubbettino, 2023
      Caput Mundi, Escrituras, Historia, Libros
    • «El chico y la garza», de Hayao Miyazaki, un regreso que no ha valido la pena
      «El chico y la garza», de Hayao Miyazaki, un regreso que no ha valido la pena
      Cine, Verásmas
    • Peter Doig: Reflejos del siglo.  Hasta el 21 de enero del 2024. París. Museo de Orsay
      Peter Doig: Reflejos del siglo. Hasta el 21 de enero del 2024. París. Museo de Orsay
      Citas, Exposiciones, Recorridos
    • Gary Cooper, un estilo imperecedero. Gary Cooper: Enduring Style. PowerHouse Books, 2023
      Gary Cooper, un estilo imperecedero. Gary Cooper: Enduring Style. PowerHouse Books, 2023
      Escrituras, Fotografía, La sirena varada, Libros
    • El esteta armado. Escritores guerreros en la Europa de los años treinta, de Maurizio Serra. Traducción de Ester Quirós Damián. Fórcola, 2023
      El esteta armado. Escritores guerreros en la Europa de los años treinta, de Maurizio Serra. Traducción de Ester Quirós Damián. Fórcola, 2023
      Al otro lado de la colina, Ensayo, Escrituras, Libros
    • Cuando la cultura se escribe con K: el Kpop, los Kdramas, el cine de Bong Joo Ho y la filosofía de Byung-Chul Han
      Cuando la cultura se escribe con K: el Kpop, los Kdramas, el cine de Bong Joo Ho y la filosofía de Byung-Chul Han
      Escrituras, Hemos visto, Música moderna, Recorridos, Verásmas, Viajes
    • Benito Jacovitti, el incontenible arte del humor. Hasta el 18 de febrero, 2024.  Maxi, MAXXI – Museo nazionale delle arti del XII secolo. Roma
      Benito Jacovitti, el incontenible arte del humor. Hasta el 18 de febrero, 2024. Maxi, MAXXI – Museo nazionale delle arti del XII secolo. Roma
      Caput Mundi, Cómic, Escrituras, Libros
    • El dia de los difuntos
      El dia de los difuntos
      Postales
    • La colección de «Dark Portraits» del fotógrafo Dino Ignani formará parte del Museo Cívico de Roma
      La colección de «Dark Portraits» del fotógrafo Dino Ignani formará parte del Museo Cívico de Roma
      Fotografía, Nocturnidad
    • Jon Fosse, las razones de la invisibilidad editorial de un Premio Nobel
      Jon Fosse, las razones de la invisibilidad editorial de un Premio Nobel
      Escrituras, Libros, Novela
    • El deseo en Simone Weill. Edición y prólogo de Mónica Mesa Fernández. Traducción de José Luis Piquero. Hermida, 2023
      El deseo en Simone Weill. Edición y prólogo de Mónica Mesa Fernández. Traducción de José Luis Piquero. Hermida, 2023
      Al otro lado de la colina, Ensayo, Escrituras, Libros
    • Historia del Perú contemporáneo. Desde las luchas por la independencia hasta el presente. Punto de Vista Editores, 2021
      Historia del Perú contemporáneo. Desde las luchas por la independencia hasta el presente. Punto de Vista Editores, 2021
      Historia, Libros
    • Ellas hablan
      Ellas hablan
      Cine, Verásmas
    • La influencia de la danza camboyana en Rodin. Museo del Arte de Milán. Desde el 25 de octubre del 2023 hasta el 10 de marzo del 2024
      La influencia de la danza camboyana en Rodin. Museo del Arte de Milán. Desde el 25 de octubre del 2023 hasta el 10 de marzo del 2024
      Citas, Exposiciones, Hemos visto
    • Going Dark: Los artistas contemporáneos en el límite de la visibilidad. Guggenheim. Nueva York, del 20 de octubre de 2023 hasta el 7 de abril de 2024
      Going Dark: Los artistas contemporáneos en el límite de la visibilidad. Guggenheim. Nueva York, del 20 de octubre de 2023 hasta el 7 de abril de 2024
      Citas, Hemos visto
    • Getafe negro, el festival de novela policiaca de Madrid
      Getafe negro, el festival de novela policiaca de Madrid
      Citas, Ficción criminal, Recorridos
    • Cédric Fahy, nuestras mascotas grandes
      Cédric Fahy, nuestras mascotas grandes
      Fotografía
    • Dos libros para entender que representa Hamás en el conflicto de Oriente Próximo
      Dos libros para entender que representa Hamás en el conflicto de Oriente Próximo
      Escrituras, Historia, Libros
    • Mentes paralelas. Descubriendo la inteligencia de los materiales, de Laura Tripaldi. Caja Negra, 2023
      Mentes paralelas. Descubriendo la inteligencia de los materiales, de Laura Tripaldi. Caja Negra, 2023
      Ensayo, Escrituras, La sirena varada, Libros
    • El rey del blue o el monarca del dólar paralelo en la Argentina
      El rey del blue o el monarca del dólar paralelo en la Argentina
      El sumun de los apoetas, Escrituras
    • Cuando Italia viste al cine
      Cuando Italia viste al cine
      Caput Mundi, Cine, Escrituras
    • Prohibido mirar en detalle
      Prohibido mirar en detalle
      Postales
    • Retrospectiva del pintor estadounidense Mark Rothko en la fundación Louis Vuitton, París, hasta el 2 de abril de 2024
      Retrospectiva del pintor estadounidense Mark Rothko en la fundación Louis Vuitton, París, hasta el 2 de abril de 2024
      Arte, Citas, Exposiciones, Recorridos, Verásmas
    • Feria Estampa. Madrid, IFEMA del 19 al 22 de octubre
      Feria Estampa. Madrid, IFEMA del 19 al 22 de octubre
      Citas, Hemos visto, Pintura, Recorridos, Verásmas
    • La cartografía interior de la mexicana Tatiana Parcero
      La cartografía interior de la mexicana Tatiana Parcero
      Fotografía
    • El monstruo y el asesino en serie, de Frankenstein a Hannibal Lecter, de Vicente Garrido y Virgilio Latorre. Ariel, 2023
      El monstruo y el asesino en serie, de Frankenstein a Hannibal Lecter, de Vicente Garrido y Virgilio Latorre. Ariel, 2023
      Ficción criminal, Libros
    • «Don Camillo» de Giovannino Guareschi es el segundo libro italiano más traducido
      «Don Camillo» de Giovannino Guareschi es el segundo libro italiano más traducido
      Caput Mundi, Escrituras, Libros, Novela
    • Escritos. 1935-1959. Pablo Ruiz Picasso. Traducido por Esperanza Martínez Pérez. Akal 2023
      Escritos. 1935-1959. Pablo Ruiz Picasso. Traducido por Esperanza Martínez Pérez. Akal 2023
      Arte, Hemos visto, Libros, Pintura
    • Ganar el Nobel de Literatura
      Ganar el Nobel de Literatura
      El sumun de los apoetas, Escrituras
    • Luis Fernández en la Fundación Cristina Masaveu. Madrid, 6 de octubre- 28 de enero de 2024
      Luis Fernández en la Fundación Cristina Masaveu. Madrid, 6 de octubre- 28 de enero de 2024
      Arte, Citas, Exposiciones, Hemos visto, Pintura, Recorridos
    • Azul. Colección Abelló. Museo Goya. Zaragoza.  Del 06 de octubre de 2023 al 29 de enero de 2024
      Azul. Colección Abelló. Museo Goya. Zaragoza. Del 06 de octubre de 2023 al 29 de enero de 2024
      Arte, Citas, Exposiciones, Hemos visto, Recorridos
    • Postales de Otoño.  Cada vez que me levanto por la mañana….
      Postales de Otoño. Cada vez que me levanto por la mañana….
      Recorridos
    • Saro di Bartolo, la seducción del paisaje perfecto
      Saro di Bartolo, la seducción del paisaje perfecto
      Fotografía
    • Soy fan, de Sheena Patel. Traducción de Regina López Muñoz. Alpha Decay, 2023
      Soy fan, de Sheena Patel. Traducción de Regina López Muñoz. Alpha Decay, 2023
      La sirena varada, Libros, Novela, Redes
    • La vida extrema de Arthur Koestler, el escritor que despreciaba a las mujeres
      La vida extrema de Arthur Koestler, el escritor que despreciaba a las mujeres
      Al otro lado de la colina, Biografía, Escrituras, Ingenieros de almas, Libros, Personajes
    • Un libro de historia multinacional sobre la batalla naval de Trafalgar
      Un libro de historia multinacional sobre la batalla naval de Trafalgar
      Historia, Libros
    • El cantautor italiano Toto Cotugno y la nación pop
      El cantautor italiano Toto Cotugno y la nación pop
      Caput Mundi, Escrituras, Música moderna
    • El último león de África
      El último león de África
      El sumun de los apoetas, Escrituras
    • Andar con el río . Eva Lootz en la Fundación Suñol. Barcelona, hasta el 17 de febrero 2024
      Andar con el río . Eva Lootz en la Fundación Suñol. Barcelona, hasta el 17 de febrero 2024
      Citas, Exposiciones, Recorridos, Verásmas
    • En recuerdo de Erwin Olaf (1959-2023), el fotográfo de las emociones y neurosis de nuestros días
      En recuerdo de Erwin Olaf (1959-2023), el fotográfo de las emociones y neurosis de nuestros días
      Fotografía

    EL JUKEBOX. PIDE TU CANCIÓN

    Connor Duermit Your Lips Are Mine

    https://youtu.be/sIas3XoaSG0?si=j8V8lO_pedwX4Oi6

    Missing Block & Crown – Tema

    https://youtu.be/vLoIL1WavxE?si=9PNj4S3zvxwNSexk

    Willie DeVille – Stand By Me

    https://youtu.be/kZj9hhwGxPI?si=tHFdTdjk72lsjXq3

    Depeche Mode. My Favourite Stranger

    https://youtu.be/LemErXsJGV4?si=91z7u1bY6a0gqW1F

    LP – Long Goodbye

    https://youtu.be/fdaSCjlwhYA?si=6hQQb507V5SobUTo

    Pehuenche. Por ella

    https://youtu.be/ZhDt0T_n-W4

    Suscríbete al blog por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

    Únete a otros 296 suscriptores

    Desarrollado por Elegant Themes | Gestionado con WordPress

    %d