SANDRA
ÁVILA
A Sebastián Miquel (1975), un
ÁVILA
A Sebastián Miquel (1975), un
fotógrafo y documentalista argentino, le fascina el agua. Ha recibido importantes premios a lo largo
de su carrera y también es asiduo colaborador de revistas, agencias, revistas de moda y libros.
P.- ¿Por qué tu afinidad por la
fotografía?
fotografía?
R.- o
me imagino mi vida hoy sin poder hacer fotografías.
me imagino mi vida hoy sin poder hacer fotografías.
¿Cómo empezaste a relacionarte
con la fotografía? ¿Qué es para vos, la fotografía?
con la fotografía? ¿Qué es para vos, la fotografía?
Si bien vivo de la fotografía
desde no hace tanto tiempo, me interesó desde muy chico. Siempre recuerdo un
hecho concreto que fue un incendio cerca de mi casa cuando tenía 11 años, mi
reflejo fue ir a fotografiarlo. Siempre es lo mismo, trato de traducir todo en
un hecho fotografiable. Debe haber muchas e interesantes definiciones sobre la
fotografía. Para mí la fotografía no deja de ser ese papel con una imagen
revelada a la cual las personas luego le dan miles de significados de acuerdo a
su subjetividad. Fotografía como registro, como recuerdo, como arte, como
expresión, como una manera de conocerse a sí mismo y al mundo que nos rodea.
desde no hace tanto tiempo, me interesó desde muy chico. Siempre recuerdo un
hecho concreto que fue un incendio cerca de mi casa cuando tenía 11 años, mi
reflejo fue ir a fotografiarlo. Siempre es lo mismo, trato de traducir todo en
un hecho fotografiable. Debe haber muchas e interesantes definiciones sobre la
fotografía. Para mí la fotografía no deja de ser ese papel con una imagen
revelada a la cual las personas luego le dan miles de significados de acuerdo a
su subjetividad. Fotografía como registro, como recuerdo, como arte, como
expresión, como una manera de conocerse a sí mismo y al mundo que nos rodea.
¿Normalmente cuál es el tipo de fotografía
que realizas?Suelo decir que hago fotos. Trato de no reconocer categorías para
evitar estancarme en un estilo o en una temática exclusiva. Si me pongo a mirar
las fotografías de mis últimos tres o cuatro años me doy cuenta que aun no
puedo definir un tipo de fotografía y tampoco quiero hacerlo.
que realizas?Suelo decir que hago fotos. Trato de no reconocer categorías para
evitar estancarme en un estilo o en una temática exclusiva. Si me pongo a mirar
las fotografías de mis últimos tres o cuatro años me doy cuenta que aun no
puedo definir un tipo de fotografía y tampoco quiero hacerlo.
¿Cuál es la que más te gusta?
La que hable del ser humano, la
que intente decir y si es un poco subversiva mejor. Al menos desde mi lógica
sobre lo que es subversivo. En esa sintonía si es sobre la vida y su poesía es
un buen comienzo.
que intente decir y si es un poco subversiva mejor. Al menos desde mi lógica
sobre lo que es subversivo. En esa sintonía si es sobre la vida y su poesía es
un buen comienzo.
¿Qué tipo de fotos te gustaría
hacer que hasta ahora no se ha podido concretar?
hacer que hasta ahora no se ha podido concretar?
No lo sé la verdad. Te puedo
decir que cada vez que vuelvo sobre la fotografía de Alesandra Sanguinetti
me dan ganas de ir sobre esa línea, es humana, es bella, poética.
decir que cada vez que vuelvo sobre la fotografía de Alesandra Sanguinetti
me dan ganas de ir sobre esa línea, es humana, es bella, poética.
¿Cómo organizas las sesiones de
fotos?
fotos?
Al trabajar con luz natural lo
único que organizo es el horario, lo demás se va dando solo.
único que organizo es el horario, lo demás se va dando solo.
¿Tenés una temática de antemano o
te gusta improvisar?
te gusta improvisar?
Improviso por lo general. Las veces
que he intentando organizar algo no salió bien.
que he intentando organizar algo no salió bien.
¿Con qué tipo de maquina es con
la que te sentís más cómodo?
la que te sentís más cómodo?
Mi réflex digital, ya me
acostumbré a ese gran vicio que es poder revisar las imágenes casi
instantáneamente.
acostumbré a ese gran vicio que es poder revisar las imágenes casi
instantáneamente.
¿Fotos en blanco y negro o a
color? ¿Por qué?
color? ¿Por qué?
Ambos, depende de la foto y de la
intencionalidad de la misma. Igual tiendo a elegir blanco y negro, como decía
Octavio Paz: la realidad es más real en blanco y negro.
intencionalidad de la misma. Igual tiendo a elegir blanco y negro, como decía
Octavio Paz: la realidad es más real en blanco y negro.
¿Cuál fue la exposición de tus
trabajos que más recordás y la que más te llenó de felicidad?
trabajos que más recordás y la que más te llenó de felicidad?
Recuerdo con mucho cariño la
muestra «Abya Yala, hijos de la tierra» en el Palais de Glace de
Buenos Aires, fue el sueño cumplido. En el momento de la presentación entre
otras personalidades se sentó al lado mío Taty Almeida de Madres de Plaza de
Mayo y el saberme ahí con ella me llenó el alma de tal manera que solo pude
decir unas pocas pavadas y luego seguir disfrutando el momento. Ese día también
me toco recorrer la muestra con Milagro Sala, líder del movimiento Tupac Amaru,
el cual era protagonista de la muestra. Esos momentos se quedan en el corazón.
muestra «Abya Yala, hijos de la tierra» en el Palais de Glace de
Buenos Aires, fue el sueño cumplido. En el momento de la presentación entre
otras personalidades se sentó al lado mío Taty Almeida de Madres de Plaza de
Mayo y el saberme ahí con ella me llenó el alma de tal manera que solo pude
decir unas pocas pavadas y luego seguir disfrutando el momento. Ese día también
me toco recorrer la muestra con Milagro Sala, líder del movimiento Tupac Amaru,
el cual era protagonista de la muestra. Esos momentos se quedan en el corazón.
¿Podrías elegir una foto o una
serie de fotos que cada vez que ves o recordás te cause emoción o ciertas
sensaciones?
serie de fotos que cada vez que ves o recordás te cause emoción o ciertas
sensaciones?
Hijos del agua, es una serie que
sigo construyendo y disfrutando. Adoro el agua y lo que ella genera en los
seres humanos y la naturaleza. Es fotografiar la libertad.
sigo construyendo y disfrutando. Adoro el agua y lo que ella genera en los
seres humanos y la naturaleza. Es fotografiar la libertad.
¿A lo largo de tu carrera, cual
es la foto que más admiras y la que te sentís orgulloso?
Una foto que se titula «el
hijo». Es la foto de un hijo de desaparecido sosteniendo la foto de su
padre durante una marcha recordando el 24 de marzo del 76. Ambos son iguales,
el padre cuando desapareció tenía la misma edad que el hijo en ese momento.
Ellos nunca se conocieron. No puedo menos que emocionarme cada vez que la miro.
es la foto que más admiras y la que te sentís orgulloso?
Una foto que se titula «el
hijo». Es la foto de un hijo de desaparecido sosteniendo la foto de su
padre durante una marcha recordando el 24 de marzo del 76. Ambos son iguales,
el padre cuando desapareció tenía la misma edad que el hijo en ese momento.
Ellos nunca se conocieron. No puedo menos que emocionarme cada vez que la miro.
¿Qué te diferencia de los demás
fotógrafos?
fotógrafos?
No lo sé, quizá mi capacidad para
tomar vino tinto, es amplia.
tomar vino tinto, es amplia.
¿Con qué empresa conocida
mundialmente te gustaría trabajar en el futuro?
mundialmente te gustaría trabajar en el futuro?
Con ninguna, adoro y defiendo la
libertad, el poder trabajar por mi cuenta, sin jefes ni socios.
libertad, el poder trabajar por mi cuenta, sin jefes ni socios.
¿Estás trabajando en un
documental ahora? ¿de qué trata?
documental ahora? ¿de qué trata?
Cada vez que puedo vuelvo a una
de mis series originales que es Hijos del agua. Luego sigo un par de líneas de
trabajo, pero que aún no tienen un hilo fuerte, se van cocinando poco a poco.
Lo que puedo decir es que se trata del ser humano, lo que le sucede en esta
ciudad donde vivo, Buenos Aires.
de mis series originales que es Hijos del agua. Luego sigo un par de líneas de
trabajo, pero que aún no tienen un hilo fuerte, se van cocinando poco a poco.
Lo que puedo decir es que se trata del ser humano, lo que le sucede en esta
ciudad donde vivo, Buenos Aires.
Linda entrevista Sebas, te felicito ….:)