Frederick Edwin Bertin. Foto de la serie «Lumière Atlantique» – North Atlantic Ocean, 2016

 

 

Frederick-Edwin Bertin

 

Mi carrera comenzó con Condé Nast París y Vogue Hommes, Vogue Decoration y Vogue París. Los encargos habituales incluían personas y lugares conocidos. Les Grands Crus du Bordelais, castillos privados en el suroeste de Francia, el Orient Express, retratos de aristócratas británicos, como la admirada duquesa de Devonshire, Lord y Lady Cato y el vizconde Linley, ahora conde de Snowdon; así como la alta costura parisina, como Victoire de Castellane, antes de Chanel y ahora directora creativa de Christian Dior Fine Jewellery; Bernard Lanvin y Jean-Louis Dumas-Hermès. Un buen comienzo.

Cuando pasé a proyectos independientes, elegí los cinco principales colegios de la Universidad de Cambridge, que incluían retratos no sólo de profesores, científicos, investigadores y decanos de colegios, sino de jardineros, porteros, criadas, mayordomos y, finalmente, estudiantes, cada uno en su propio entorno. Esta serie de impresiones en gelatina de plata se expuso en Christie’s Londres, King Street, París Galerie Demi-Teinte, y luego fue publicada por Vogue París. Varios de estos retratos se encuentran también en la colección permanente de la National Portrait Gallery de Londres.

A continuación llegó el cine. ¿Y quién podía ser un tema más desafiante que el genial director de cine y teatro mundialmente conocido, Ingmar Bergman? (Aparece en esta serie es el segundo retratado empezando desde arriba). Hasta ese momento, Bergman sólo había aceptado posar para un solo fotógrafo en el mundo, que era Irving Penn. Rechazó bruscamente a decenas de otros fotógrafos y revistas, así que esto era un reto. Y así comenzó mi «saga sueca»… Fotografiaría a todo el equipo artístico de Ingmar Bergman, en Estocolmo. (La mayoría de los cuales aparecen en esta serie). Y, durante tres años, me dediqué a realizar 98 retratos, ¡y finalmente uno del propio Bergman! Así que ahora hay dos fotógrafos en el mundo que realmente fotografiaron a Bergman, ¡Irving Penn y yo! Esta serie se expuso en la Kinematheque de Berlín y en la Art Photo Collection de Gotemburgo. Fue un gran honor cuando el Banco de Suecia eligió posteriormente mi retrato de Ingmar Bergman para que apareciera en su nuevo billete de 200 coronas en 2015.

Mi interés se trasladó entonces a las plantas semitropicales de Sintra, Portugal. En realidad, en el jardín conmemorado por Lord Byron en su poesía. Esta serie fue seleccionada como ganadora del Hasselblad World Master Award y también se expuso en la Galerie Armelle Toublanc de la Avenida Matignon de París. La Fundación Erna y Victor Hasselblad también adquirió varias impresiones en paladio de platino de edición limitada de esta serie.

Con sede en Nueva York y París, viajo constantemente para realizar retratos y otros encargos. Recientemente tuve el privilegio de visitar el Jardín Majorelle de Marrakech, donde realicé una de mis obras más difíciles, tanto en blanco y negro como en color.

Para obtener información sobre impresiones disponibles o encargos de retratos, póngase en contacto con: marie@dukeandnelson.com

(texto de la página web del fotógrafo https://www.frederickedwinbertin.com )