Entroncada en esta línea argumental relacionada con la percepción de los sentidos, Virginia presenta Shards, es decir, fragmentos. Tomando imágenes de libros de arte, descompone la realidad como quien estrella un espejo. Una vez reducida a fractales, Virginia reconstruye la misma mediante collage fotográficos que generan posibilidades de percepción nuevas. Esta exposición es la primera ocasión en que se muestran los nuevos trabajos a color de esta serie.

Sirviendo como referencia la obra del magistral Frederick Sommer, Virginia presenta nuevas maneras de ver e interpretar el paisaje. El uso de la luz y elementos arquitectónicos confieren a sus composiciones abstractas semejanza con accidentes geográficos naturales observados a vista de pájaro, pero al tiempo permite encontrar proximidad con su naturaleza geológica. En último caso la reconstrucción ejecutada por la artista busca evocar un paisaje sin tiempo a modo de paraíso privado, frágil y reflejo del cielo en la tierra.

Virginia Inés Vergara se graduó con honores en BB.AA. por la Rhode Island School of Design (RISD) de Providence, y es titulada en el máster en fotografía de Hunter College, CUNY. Su obra recientemente ha sido expuesta en la galería Robert Miller Gallery de Nueva York y una gran parte fue adquirida por el coleccionista Leon Black en nombre del Moma.

Esta exposición es la primera de una serie resultado de la colaboración entre LA Projects y MetArtMorphosis,  Jaime González Lavagne y Gregorio Cámara, para traer a Madrid la obra de jóvenes artistas internacionales. Como nexo de conexión, todos ellos son agentes libres a nivel comercial y graduados de un MFA.

(Información de LA Projetcs)

 

Inaugurada el pasado 8 de febrero y se puede ver hasta al 7 de abril en LA Projects. Calle Valenzuela, 4, 1o izqda. Madrid