Elke Stolzenberg

 

Lo difícil de cierto tipo de fotografía es saber captar lo que define la persona o el momento que fotografíamos. El flamenco exige una pericia fuera de lo común para no caer en estereotipos o quedarnos en la superficie. Por eso, Elke Stolzenberg, fotógrafa alemana nacida en Berlín y que estudió fotografía en Stuttgart y Frankfurt durante tres años y medio, tenía una ventaja para ejercer de cronista de esta expresión artística. Y es que ella también fue bailarina e incluso bailaora. Cuando parecía destinada a permenecer en los Estados Unidos, en concreto en San Francisco, donde trabajó como fotógrafa de prensa en el San Francisco Examiner acabó viviendo en Madrid gracias a su pasión por el flamenco que descubrió en un viaje a España.

Elke Stolzenberg aprendió baile español y flamenco, y ejerció de bailaora dentro y fuera de nuestras fronteras. Sin embargo, nunca abandonó la fotografía.

Su dominio del blanco y negro, y de imágenes en movimiento, le sirvieron para lograr los momentos más creativos y visuales del baile y el cante.  Gracias a su experiencia en el escenario y con la cámara, es una de las grandes fotógrafas del flamenco junto a Pepe Lamarca o Paco Sánchez. Ha publicado cuatro libros sobre flamenco, entre ellos el mítico Las máscaras de lo jondo (1992), y Flamenco: pasión, desgarro y duende. Una historia fotográfica desde 1970 con Pepe Lamarca (1999). Ha realizado una treintena de exposiciones en distintos países.

 Comprar libro:

[amazon_link asins=’B00C4VAEAY’ template=’ProductLink’ store=’linoal 17-21′ marketplace=’ES’ link_id=’57585ce1-d7c4-11e7-a303-1b4597a754a2′]