Autor de los libros de cuentos A tres pasos de la línea, traducido al inglés; Esperando la muerte y la novela Días de Agosto. En ensayo ha publicado La verdad fraccionada y Poder, sociedad e imagen. Colabora para para los suplementos culturales Palabra del Vigía, Identidad del Mexicano y las revistas Espiral y Volante, entre otros medios. Su último libro se titula Apuntes desde Ensenada, que es una serie de recopilación de artículos sobre Ensenada desde una perpesctiva sociológica.
![]() |
Ramiro Padilla Atondo |
titulado bonus tracks, tiene que ver con lo que he escrito
a acerca de algunos de los vicios o malas costumbres mexicanas tan
arraigadas. Los ensenadenses no dejamos de ser parte de este conjunto nacional.
Aunque de repente nos cueste vernos reflejados en un chiapaneco o un guerrerense
que son totalmente diferentes a nosotros», añade.
(palabra de moda) intenta contestar la pregunta de manera más general.
los artículos?
los portales más visitados en la ciudad que se llama ensenadita.com.
De manera curiosa, muchos de estos artículos o ensayos tenían que ver con el
asunto nebuloso de nuestra identidad.
libro?
ciudad. No es solo un intento de análisis sociológico, sino en su sentido más
amplio, un ejercicio de imaginación crítica (parafraseando a Octavio
Paz)
idea?
poco tiempo en la ciudad, criticó el asunto de la identidad del ensenadense. A
mí me pareció algo muy curioso. Dijo que los ensenadenses no tenemos identidad.
Para ponerlo en perspectiva, te digo a grandes rasgos que mi ciudad está
situada en el extremo noroeste de México, a poco menos de cien
kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Parafraseo de nuevo a Octavio Paz
y te digo que hay cierto aire norteamericano que flota en el ambiente sin
jamás confundirse con el mexicano. Algo indistinguible pero no tan complejo
como lo sería el caso de Tijuana, cuyos escritores han hablado hasta la
saciedad de su carácter bicultural.
![]() |
Ensenada |