http://www.jesusmadrinan.com/gallery/book/

Jesús Madriñán (Santiago de Compostela, 1984) se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, y cursó un máster en fotografía en la Central Saint Martins School de Londres. Utiliza cámaras analógicas de gran formato para su fotografía documental. Su primer trabajo fue Good Night London (2011) sobre un after londinense. Su segundo trabajo, ya en España, Boas Noites (2013) fue sobre las macrodiscotecas de los pueblos de Galicia, donde al igual que en Londres, presentan retratos de jóvenes gallegos jnto a fotos de la naturaleza donde se encuentran las discotecas. Boas Noites fue publicado por Fabulatorio en un libro reconocido en PHotoEspaña 2016 como una de las diez mejores publicaciones de fotografía del año 2015. En 2016, Madriñán hizo la serie Dopo Roma, dedicada a los jóvenes romanos. Los retratos evolucionan y en lugar de planos medios se sustituyen por primeros planos que concentran la intensidad de los rostros mientras no se retrata el contorno sino el extrarradio romano en la luz del amanecer. Los retratos de Jesús Madriñán manifiestan su maestría para elevar lo cotidiano a la categoría de arte, lo cual consigue gracias a la habilidad con que saca partido expresivo a toda una serie de paradojas que sus fotografías plantean al espectador. Emplea una técnica casi artesanal para retratar a jóvenes del siglo XXI. Combina la artificiosidad de la fotografía escenificada con la veracidad de la fotografía documental. Elige de manera espontánea a los protagonistas de sus imágenes (algunos incluso piden ser retratados) y, lejos de dirigirlos, les concede plena libertad para posicionarse ante la cámara e interactuar con ella, expresando su propia personalidad. Parte de unos referentes pictóricos y clasicistas con los que consigue unas imágenes cargadas de modernidad y frescura. El resultado son retratos generacionales cargados de contenido emocional, veracidad y un profundo respeto por sus protagonistas, a través de los cuales ofrece una visión antropológica de nuestro tiempo. Su exposición el El tiempo revelado puede visitarse en el Centro de Arte de Alcobendas (Madrid) Calle Mariano Sebastián Azuel, 9. Paula PITA GALÁN

https://goo.gl/maps/7hPHnHm5YfHN6yx38