NOVELA:

 

La novela del escritor norteamericano Douglas Kennedy, de suspense familiar, Isabelle por la tarde, entra en el género del suspense familiar y más en concreto en la infidelidad. Trata la relación entre un joven y una mujer madura que tiene 14 años más que él e incluso tendrá un hijo durante la relación con su marido. El escenario es el París de los años setenta cuando la ciudad no era un escaparate de lujo y todavía había un ambiente bohemio. Sam, un estudiante americano recién llegado, conoce en una librería a Isabelle, una mujer 14 años mayor que él, con gran experiencia amorosa. Como muchas historias de amantes, lo que empieza como algo casual, se convierte en una historia que dura décadas. Kennedy, que vivió veinte años en Francia, escribe sobre como es posible mantener la pasión y la conexión verdadera con otra persona cuando no se trata de una relación cotidiana. Lo recomendamos porque es ameno, trata asuntos que nunca pasan de moda como la  felicidad, el amor, los conflictos de pareja, con sentimiento pero sin caer en la sensiblería. Lugar de lectura ideal: en la cama junto a nuestra pareja. Y quien no la tenga con la mascota. Y si no hay ni lo uno ni lo otro mejor sentado en el cuarto de estar con una cerveza en la mano.

https://www.todostuslibros.com/libros/isabelle-por-la-tarde_978-84-17623-98-2

 

https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=8417623981&request_source=quicklinks&subflow=sp_

 

 

Carmen Mola y los pérfidos guionistas que han usado el el nombre de una mujer y que han ganado el último premio Planeta  tienen Manuela Buriel (Barcelona, 1979) no sabemos si un precedente o una copia. En cualquier caso acaba de publicar Animales feroces (Aristas Martínez, 2020) una novela que nos habla de la historia del famoso Paralelo barcelonés. Construida hace más de un siglo, esta vía fue el refugio de marginados, libertarios, sexuales, hedonistas, clase obrera y una variopinta fauna al calor de los locales, cafés y muchas cosas más que allí había. De esto habla esta novela que mezcla a la cabaretera  Adorada,  maga e insurrecta; la travesti Mañana o la legendaria Anarcoma de la Transición española y creada por el pintor Nazario. Tanta vida esta vista desde los ojos de una pareja de eternos amantes, testigos de los acontecimientos que se suceden en la avenida a través del tiempo, ya que se llega hasta el 2039.  En sus páginas nos tropezamos con los huelguistas de La Canadiense, lo trans antes de los LGTBI, el auge y caída del music hall, o la Semana Trágica. Lo recomendamos para todos los que se acerquen a Barcelona o residan en ella, e incluso más allá de su fronteras. Se aprende y disfruta. Lugar de lectura ideal: Apta para leerse en transporte público y privado.

https://www.todostuslibros.com/libros/lo-danzante_978-84-124353-0-6

https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=8412435303&request_source=quicklinks&subflow=sp_

 

 

Por vez primera se publica en español la novela La frontera de Can Xue (seudónimo de Deng Xiaohua, nacida en 1953 en Changsha, Hunan, China), autora desconocida aquí, lo que no ocurre fuera. La joven protagonista Liu Jin se instala a vivir en las faldas de la montaña de las Nieves, en la frontera, lugar de aire surrealista, donde los lobos deambulan por las calles y algunos iluminados pueden ver, y entrar en él, un jardín paradisíaco que está al cuidado de uno de sus habitantes. La autora explora la vida en esta villa a través de una docena de personajes diferentes. Según su editor español el texto se mueve entre la vigilia, el sueño y con un cierto aire alucinatorio. Can Xue habla de la cara cruz de la vida: la barbarie y la civilización, lo espiritual y lo material, lo mundano y lo sublime, la belleza y la muerte, las culturas oriental y occidental. Recomendado para lectores que gusten de historias con cierto exotismo y contadas de otra forma. Lugar de lectura ideal: butaca en cuarto de estar sin demasiado ruido de vecindario.

 

https://www.todostuslibros.com/libros/la-frontera_978-84-123826-2-4

 

https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=B098TPFPLX&request_source=quicklinks&subflow=sp_

POESÍA:

 

 

 

La editorial Fórcola publica por primera vez en español “Cuerdas de plata” el volumen de poesías de Stefan Zweig que salió en 1901 (fue su primer libro) antes de cumplir veinte años. El texto tiene un prólogo del escritor César Antonio Molina que encuadra la obra de Zweig, un autor muy leído en su tiempo y que aquí en España tiene mucho predicamento. Cesar Antonio Molina define este volumen como un libro de juventud con un carácter existencial muy fuerte. En sus poemas está presente la incertidumbre ante la vida, el destino y el papel que toca desempeñar. También ensalza la belleza del mundo. Entre las influencias poéticas de Zweig se encuentran el poeta belga Émile Verhaeren, y el checo Rainer María Rilke, que escribía en alemán. Recomendado para lectores de Zweig, amantes de la poesía en general y la simbolista en particular. Lugar de lectura ideal: Cualquier sitio tranquilo. 

 

https://www.todostuslibros.com/libros/cuerdas-de-plata_978-84-17425-94-4

 

https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=8417425942&request_source=quicklinks&subflow=sp_

 

PARA NUESTROS LECTORES EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ:

 

 

 

Chris Hadfield es un astronauta canadiense de 62 años con amplia presencia en las redes sociales que se convirtió en un personaje viral cuando se puso a cantar una canción de David Bowie estando en órbita en la Estación Espacial Internacional y que lanzó a través de las redes sociales.  No cabe duda que sabe de lo que habla. Acaba de publicar una novela de espionaje  titulada  «Los asesinatos de Apolo» ambientada en el programa espacial estadounidense de finales de los 60 y principios de los 70, una época de ambición desmedida y ansiedad por la Guerra Fría. Como en toda buena obra de espías, los hay  encubiertos, rusos intrigantes y asesinos psicópatas, pero todo gira alrededor de la carrera espacial por lo que durante un paseo espacial le toca enfrentarse a un astronauta soviético que quiere matarle.  La revista  de los editores, Publishers Weekly lo describe como un «espectacular thriller de historia alternativa». Recomendado para los amantes de las novelas de espías que lloran lamuerte de Le Carré. Lugar de lectura ideal: Metro, suburbano, conurbano, trenes de cercanías…

 

https://afiliados.amazon.es/home/productlinks/customize?asin=B08VRNT4BK&request_source=quicklinks&subflow=sp_