Una buena noticia para los apasionados de la obra de Galdós, que no sé si son muchos o pocos, pero que desde luego todavía existen. A través de la dirección www.lascartasdeperezgaldos.es, se puede consultar en Internet la correspondencia personal del autor, gracias a que se ha digitalizado el cien por cien de las cartas escritas por Don Benito y se han podido completar las series epistolares con los más importantes personajes del contexto político, artístico, intelectual y literario de finales del siglo XIX y principios del XX.
En esta primera fase de digitalización, financiada por el Cabildo de Gran Canaria, se han documentado 2.360 cartas, de las 8.099 cartas catalogadas escritas o remitidas al escritor, que suponen el tratamiento y la catalogación de unas 7.100 imágenes.
Este epistolario incluye 1.219 cartas remitidas por el propio Benito Pérez Galdós, 78 cartas enviadas por Leopoldo Alas ‘Clarín’, 46 cartas de Emilia Pardo Bazán, 145 cartas remitidas por José María Pereda, 52 de José Alcalá Galiano y 58 de María Guerrero.
También forman parte de esta primera fase 762 misivas que responden a gran cantidad de remitentes y otras que, al contar con firma abreviada o sin firma, no es posible identificar.