El recuerdo de haber matado a otro hombre en la Guerra Civil rusa persigue al protagonista de esta novela, (…)
editada en España por Acantilado este año y el anterior por la Bestia Equilátera en Argentina. Sin embargo, el fino olfato del editor español Luis de Caralt le sirvió para publicarla en 1955, ocho años después de que apareciese su primera edición.
El espectro de Aleksandr Wolf de Gaito Gazdánov es una novela policiaca de este escritor ruso que nació en San Petersburgo, en 1903, participó en la guerra civil rusa con el ejército blanco y se exilió luego a Francia.
![]() |
Gaito Gazdánov |
En El espectro de Aleksandr Wolf el narrador descubrirá años después en un libro de cuentos la historia de ese episodio bélico, pero escrita por el hombre que él pensaba haber matado y con todo tipo de detalles.
Una serie de coicidencias y casualidades hacen que uno y otro se encuentren tiempo después en París y que incluso el protagonista mantenga una relación amorosa con una mujer que la tuvo antes con el hombre que creía muerto.
Una serie de coicidencias y casualidades hacen que uno y otro se encuentren tiempo después en París y que incluso el protagonista mantenga una relación amorosa con una mujer que la tuvo antes con el hombre que creía muerto.
El espectro de Aleksandr Wolf es una novela policiaca de la “escuela francesa” de la posguerra y, por tanto, mas que la acción, predomina la reflexión sobre la identidad, la muerte y el pasado, ya que todos los personajes viven con un pie en el presente y otro en el ayer.
La novela está emparentada con el existencialismo dominante de la época en que se publicó. Pero el mecanismo atrapa al lector y funciona como un reloj para llegar puntual a la hora de la cita final con el destino.
Tras vivir y ejercer en la época de entreguerras en París los más variados oficios sin faltar el de taxista, como muchos otros de sus compatriotas exiliados, Gazdánov terminó sus días como periodista en Múnich, 1971, donde trabajó para Radio Liberty , la emisora que emitía programas de propaganda para los países del este y estaba financiada por la CIA.
Gazdánov escribió varias novelas y ensayos, de las que en español tenemos la que publicó la editorial Sajalín, “Caminos nocturnos”, en 2010,y al año siguiente Nevsky Prospects, “Una noche con Claire” y que pueden considerarse los redescubridores de este interesante escritor.