ANDY WARHOL

El libro Factory Warhol Shore, de la editorial Phaidon publica las fotos que el fotógrafo hizo de la antigua Factory la East 47th Street. Shore (Nueva York, 1947), fue un fotógrafo precoz que con 14 años se presentó al director de fotografía del MOMA para presentarle sus fotos. Tres años después, en 1965, se presentó en la factoría warholiana y se integró en ella hasta 1968 cuando la feminista Valerie Solanas intentó asesinar Warhol.

EDIE SEDWICK
Una vez abandonada la Factory el estilo de Shore cambió, empezó a trabajar con el color y se centró en el paisaje y la cultura tradicional norteamericana. En 1971 fue el primer fotógrafo vivo que consiguió exponer en el Metropolitan. El libro recoge los comentarios de mucha gente que giraba alrededor de Andy Warhol en la Factory. El perfil que sobresale en el libro de Warhol es el de un artista camaleónico, provocador y peligroso. Un hombre que amaba mirar y ser mirado y capaz de hacer mucho con poco, gracias a una tacañería legendaria.
BILLY NAME
En cuanto al resto de la corte del rey Warhol, desde Billy Name, Gerard Malanga hasta Christopher Makos, Shore procura sacar el lado psicológico de la persona y evitando el tópico típico de sexo,
drogas y rock and roll y en el que reina Edie Sedgwick, la preferida de Andy.
Pero entre los testimonios que recoge el libro no todo es de color de rosa y surge la otra cara de la Factory donde no existía la calefacción, el baño estaba siempre sucio y podías encontrar gente con síndrome de abstinencia en las habitaciones.
LOU REED

Por encima de todo ello reinaba Warhol, dedicado a trabajar y hacer dinero y del que el próximo 22 de febrero se cumplirán los treinta años de su muerte.

LA FACTORY

 

Pero hay que reconocer que nada sería igual en el mundo del arte después de Warhol, el narciso que supo emparejar mejor que nadie el arte con el  mercado y donde el valor de la obra es igual al que vale en dólares.