LUIS DE LEÓN BARGA

Remedios Zafra

Con la presentación de la novela de Remedios Zafra Los que miran en la librería La Central de Madrid se podría decir que fue  inaugurada “oficialmente” la nueva colección de narrativa de la editorial Fórcola, que también tiene en la calle otra novela, El pulso de la desmesura de Amelia Pérez del Villar que se presentará el próximo martes en la librería madrileña Lé. (…)
Si la
presentación de un libro es siempre un motivo de fiesta, en este caso conviene
destacar que no es habitual que una editorial pequeña apueste por autores
españoles y latinoamericanos.
Javier
Jiménez
, el editor de Fórcola, se
refirió a ello al hablar de su proyecto, y que cubre otro espacio de una
editorial que en sus nueve años de vida cuenta con ochenta títulos donde hay
ensayo, viajes, la historia del siglo XX con los buenos libros que nos
proporciona nuestro colaborador Fernando Castillo, también autor de la
casa, cultura, sociedad y un variado espectro que abarca el pasado, 
presente e incluso el futuro con algunos ensayos, como los de Remedios Zafra.

Javier
Jiménez recalcó que en España es el país donde más títulos se traducen y
advirtió que él no está “en esa liga”. Una apuesta valiente porque en el mundo
editorial español la influencia de la literatura anglosajona es abrumadora, a
veces justificada por su calidad pero otras no, y que sería interesante analizar
la causa y  sus consecuencias.

La
escritora y profesora de Arte, Estudios Visuales, Feminismo y Cultura Digital
en la Universidad de Sevilla, Remedios Zafra,  fue presentada por la
escritora Elena Medel que destacó el juego de lecturas posibles de la novela de
Remedios  Zafra, cuya historia está basada en la muerte o asesinato de un
hermano, “nunca está claro si morimos o nos matan”, dijo remedios Zafra. Javier
Jiménez
recalcó que transita lo poético junto a lo reflexivo a través del
duelo.

Como
buena profesora y en un tono que encandiló a los asistentes, Remedios Zafra
se refirió a que alguien le dijo que había que ser valiente para escribir sobre
su propio duelo, pero que era miedosa. Según ella, vivir con miedo la incitaba
a escribir y entender un poco mas la vida o como se podía permitir que se
causara daño a las personas que están con nosotros sólo por el hecho de
ser  diferentes. La suya era una novela que venía a reflejar también la
complejidad del mundo contemporáneo, donde la tribu convive con las pantallas y
la multitud.

Enhorabuena a la editorial Fórcola y las primeras
autoras de Ficciones, Remedios Zafra y Amelia Pérez del Villar.