No es éste un artículo
sobre el gran poeta Rilke y su extensa biografía que acabo de leer, escrita por
Mauricio Wiesenthal y magníficamente editada por Acantilado. (…)


Es, sencillamente,
la reseña de la emoción que me ha producido su lectura, la literatura de este
autor superior que, en esta ocasión, ha fijado su objetivo en el gran escritor centroeuropeo
ya eterno.

No soy imparcial, no soy
riguroso, no puedo ser crítico. Soy un adepto. Adoro la literatura de Mauricio
Wiesenthal y esta “magna obra” dedicada
a Rilke es otro de sus grandes libros.
Algunos críticos (todos
tímidos), dicen que Wiesenthal es “otra
cosa”
y rubrico esta opinión. De nuevo, Wiesenthal, en este libro sobre
Rainer Maria Rilke, nos apabulla con sus conocimientos y nos enamora con la
manera de contarnos las historias que se propone y que ocurrieron, un libro
monumental de más de un millar de páginas, de un verbo rico y florido, elegante
y sensible como ninguno, en todo momento emocionado. La información y datos sobre
el poeta biografiado se sumergen en páginas que se diría redundan en versos de
una lírica extraordinaria, que  parecen conjugarse
entre estrofas de la mejor poesía y los compases de una danza del verbo. Divino
Wiesenthal, con ninguno comparable.
 

Mauricio Wiesenthal
Wiesenthal en El vidente y lo oculto nos presenta todo sobre Rilke. Todo. Su vida, su obra, sus amores,
su exhausto periplo. Una vida intensa, una obra extensa, decenas de amores,
pues como se sabe, Rilke es el paradigma del seductor. Wiesenthal nos lo cuenta
todo sobre quien fue un artista complejo y excepcional, maestro en la Lengua
Alemana, sin dejar de observar ninguna de sus pasiones sentimentales e
intelectuales que hicieron del escritor un personaje extremadamente singular y
el mito que hoy es.
Rilke, poeta excelso,
tiene difícil calificación en todo, en su formación y ambiente, en su obra, en
su disposición vital, en cómo acometió una existencia jalonada de dificultades
profesionales, líos amorosos, extremada inquietud vital, y entrega completa a
la labor de escribir hasta el último de sus dolorosos días, víctima de la
leucemia. Rilke fue un poeta para la eternidad. Checo y austríaco, alemán y
suizo, un poco ruso, un poco español, “rondeño”, también un poeta en francés,
idioma en que escribió sus últimas páginas. Burgués con pretensiones nobles,
judío y católico, moderno y su contrario, académico y revolucionario, seductor,
seductor, seductor.
Rainer María Rilke
Quizás sea un trabajo
exagerado en su extensión. Quizás Wiesenthal repita información sobre
personajes omnipresentes en el libro. Quizás se exceda con la narración del
fárrago sentimental del poeta, que no fue menor, sino espectacular. Pero es
así. Rilke fue así y Wiesenthal es así. El autor de El esnobismo de las golondrinas nos lo tiene que contar todo y hacerlo con el esplendor literario
con que lo escribe; sólo podemos agradecérselo.
Amigos lectores
interesados en la Gran Tradición Europea, no lo duden, léanlo. Amigos “anti
modernos”, en esta última obra de Wiesenthal se nos ofrece la visión de un
jardín literario por el que pasearse con muchos de los grandes protagonistas de
nuestra cultura. Con El vidente y lo oculto tendrán en sus manos, a la vista de
sus ojos, una colosal historia de un personaje y artista especial como ninguno,
de su época y protagonistas, de uno de los más singulares escritores clásicos
de la modernidad, el autor de Elegías de Duino o las Cartas a un joven poeta.
Mauricio Wiesenthal hace
un soberbio alarde biográfico, una biografía para la historia. Un libro único sobre un escritor exclusivo, sobre un momento de la
Historia de la Cultura Europea excepcional, escrito por un autor sobresaliente,
siempre iluminado. ¿Cómo no voy a recomendar un libro así?