Florido nació en Sevilla (España) hace 24 años y, pese a su
juventud, su vida está ligada a la literatura desde que, con solo siete,
escribió su primer cuento. Tiene en su haber casi una veintena de ellos, además
de poemas y reflexiones. Ha compaginado la escritura con sus estudios y es
diseñadora gráfica y maquetadora. En 2013, con solo 23 años, publicó su primera
novela, Lo que se esconde bajo la piel (Editorial Seleer), con la
que confirmó uno de sus lemas personales: Escribir es una de las
experiencias más mágicas que existen.
este libro: en primera persona o en tercera?
que quería una visión amplia del personaje y su entorno.
para escribir Lo que se esconde bajo la piel?
tarde de invierno sentada en el sofá con el ordenador portátil sobre mis
piernas. Abrí una página en blanco en Word y los dedos volaron sobre el
teclado.
de ficción?
sí mismo en cada libro que crea y yo hice lo mismo en este. Hay muchas cosas de
mí en él, pero también es un libro de ficción.
central del libro?
lectores?
muchos sentimientos distintos, encontrados, contradictorios y sería
inmensamente feliz si alguien llegase a decirme que se ha sentido identificado
con ellos.
generaciones.
![]() |
Raquel Florido |
libro tradicional o un e-book?
y quieres ahorrarte espacio en la maleta, pero pierde la esencia de la edición
en papel. El poder sostener el libro, mirar todos sus ángulos, pasar las
páginas una a una y sentir el olor a papel impreso. Además, tengo la manía de
subrayar y anotar cosas en todos los libros que me gustan y, con el formato
digital, es imposible hacer eso.
bueno o mágico de ser un escritor?
que todos son cosas buenas. Ahora bien, si alguien escribe por el hecho de
hacerse rico y famoso, desde ya recomiendo que busquen otro camino, en este no
lo lograrán. Lo bueno de ser escritor es poder crear historias que gusten al
público, que se sientan identificados con lo que escribes. Crear mundos en los
que las personas pueden refugiarse y evadirse de la realidad durante horas. El
escribir es una de las experiencias más mágicas que existen.
anécdota relacionada con su público?
impreso el primer borrador de mis novelas. Los guarda todos dedicados y
firmados y me asegura que el día de mañana valdrán una fortuna. Si consigue hacerse
rico gracias a ellos, al menos sabré que mis libros no han pasado en vano.
de Latinoamérica y qué cree que aún le falta?
muy buena salud, pese al revés que estamos sufriendo a nivel mundial. La
literatura en sí está siendo muy castigada a causa de la crisis y es de
agradecer que, aun pasando esto, se siga apostando por nuevos escritores y
nuevos géneros.
apunta su obra?
finalicé, me di cuenta de que puede leerla cualquier persona, tenga la edad que
tenga.
su escritura con el resto de otros escritores?
novela. No me veo distinta o diferente a otros autores. Lo que busco al crear
un historia es lenguaje fresco, actual, y que llegue al mayor número de
personas posibles.
Lo que se esconde bajo la piel?
a la adolescencia. Puede que no haya creado nada nuevo, pero sí diferente y con
otro punto de vista. Pienso que es un buen argumento para echarle un vistazo.
se esconde bajo la piel, ¿qué sigue?
honrada y afortunada.
La vida puede cambiar de la noche a la mañana y Toni,
un chico huérfano y solitario, lo sabe bien. Adoptado y separado de su única
amiga, debe encajar en una familia y un entorno que lo rechazan, haciéndole
tomar decisiones con nefastas consecuencias