La Fundación María Cristina Masaveu presenta hasta el 24 de enero de 2024 una gran exposición retrospectiva dedicada al artista asturiano Luis Fernández (Oviedo, 1900 – París, 1973), coorganizada junto al Museo de Bellas Artes de Asturias y con el comisariado de su director, Alfonso Palacio.
Luis Fernández es uno de los mejores representantes de la vanguardia en Asturias y uno de los creadores más destacados del arte español del siglo XX. Su estancia en París hasta el año 1924, permitió que entrara en contacto con lo más granado de la vanguardia internacional. Este hecho le sirvió para conocer y profundizar en alguno de los movimientos artísticos más importantes del momento, como el surrealismo o el cubismo. A partir de la década de los años cincuenta, el artista asturiano alcanzó su etapa de madurez, caracterizada por una peculiar y muy personal figuración, totalmente apartada de las principales corrientes artísticas de la época.
Coorganizada junto al Museo de Bellas Artes de Asturias y comisariada por su director, Alfonso Palacio, máximo especialista en el pintor, es la más relevante dedicada al artista en España y reúne alrededor de 150 obras entre pinturas, dibujos y obra gráfica procedentes de diferentes prestadores de España, Francia y Estados Unidos, así como una cantidad importante de documentos atesorados en el Museo de Bellas Artes de Asturias.
Pionero de la abstracción geométrica a finales de los años veinte, Luis Fernández cultivó un arte de síntesis en los primeros treinta, frecuentó el surrealismo y el picassismo entre 1936 y 1944 y se adhirió a un estilo poscubista entre 1944 y 1952 con el que trabajó la naturaleza muerta, el retrato y el paisaje.
Su estancia en París desde el año 1924 permitió que entrara en contacto con lo más granado de la vanguardia internacional. Tras estas etapas, la pintura de Fernández llegó a su periodo de madurez, momento en el que desarrolló un estilo personal que tiende hacia la búsqueda de la belleza y lo absoluto mediante la ejecución de series de obras en las que repite algunos motivos como una rosa, un cráneo, una vista marina, un vaso de vino con un trozo de pan o un barco semihundido, tratando de profundizar en su esencia y extraer de ellos nuevos acentos.
La exposición, que se celebra con motivo del 50º aniversario de su muerte, reunirá alrededor de 150 obras procedentes de una gran cantidad de prestadores de todo el mundo y una selección de obras maestras de la Colección Masaveu. Se trata de la primera gran retrospectiva de uno de los creadores más singulares de la primera mitad del siglo XX.
Tras su clausura en la sede de la Fundación de Madrid, tendrá su continuación en el Museo de Bellas Artes de Asturias a partir de febrero de 2024.
Desde la Fundación María Cristina Masaveu Peterson y el Museo de Bellas Artes de Asturias queremos agradecer a todos los prestadores su generosidad a la hora de ceder sus obras para este proyecto. De entre ellos, la familia del artista por un lado y la Fundación Telefónica por otro, esta última con el préstamo de 19 obras, e institución pionera en la recuperación del artista en nuestro país a finales del siglo pasado, han sido especialmente relevantes.
Durante esta visita guiada se analizará la vida y obra del artista asturiano Luis Fernández. Un recorrido a través de la proyección creativa del artista, que converge entre los movimientos del constructivismo, el surrealismo y las influencias picassianas.
IMPORTANTE: no se admiten guías externos. Todas las visitas organizadas por la Fundación son gratuitas y están realizadas por el equipo de mediación del centro.
No se realizarán visitas guiadas con reserva en días festivos, salvo las visitas marcadas en domingo.
DATOS DE INTERÉS
VISITAS GUIADAS PARA PÚBLICO INDIVIDUAL
Horarios:
- Martes: 18:30 h
- Jueves: 12:30 h
- Sábado: 13:30 h
- Domingo: 13:30 h
Duración: 45 minutos (aproximadamente)
Precio: gratuita
Idioma: español
Destinatario: público general
Número de personas por grupo: 15 personas (máximo)
RESERVAS
Anticipada:
La reserva de esta actividad se realizará preferentemente online. Se puede realizar con un máximo de quince días de antelación y un mínimo de un día:
Presencial:
También es posible inscribirse, el mismo día de la visita, por riguroso orden de solicitud, con un máximo de dos tickets por persona desde una hora antes del comienzo de la visita.
VISITAS GUIADAS PARA GRUPOS
Horarios:
- Viernes: 11:15 y 16:00 h
Duración: 45 minutos (aproximadamente)
Precio: gratuita
Idioma: español
Destinatario: público general
Número de personas por grupo: grupos de entre 6 personas (mínimo) y 15 personas (máximo)
RESERVAS
Solicitud de reserva a través del correo: reservas@fmcmp.com.
La reserva de una visita implica la aceptación por parte del grupo de la normativa establecida por la FMCMP.