Henri Gervex, Une soirée au Pré-Catelan, 1909 © Paris Musées / musée Carnavalet – Histoire de Paris

Anonyme, Marcel Proust et ses amis au tennis du boulevard Bineau (au centre Jeanne Pouquet), 1892 © Bibliothèque nationale de France, Paris

Man Ray, Marcel Proust sur son lit de mort, 20 novembre 1922 © Man Ray 2015 Trust / Adagp, Paris 2021 / RMN-Grand Palais (musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski

Anaïs Beauvais, Madame Adrien Proust, 1880 CCØ Paris Musées / Musée Carnavalet – Histoire de Paris Dépôt de la Maison de Tante Léonie – Musée Marcel Proust

Jean Béraud (1849-1936). «Sortie du lycée Condorcet». Huile sur toile. Paris, musée Carnavalet.

Vuillard Edouard (1868-1940). Saint-Germain-en-Laye, musèe dèpartemental Maurice Denis.

Béroud, Louis (n.1852-01-17 – d.1930-10-09), L’escalier de l’Opéra, 1877. Huile sur toile. Musée Carnavalet, Histoire de Paris.

Jacques-Emile Blanche, Portrait de Marcel Proust, 1892 Prêt du musée d’Orsay © RMN-Grand Palais (Musée d’Orsay) / Hervé Lewandowski

Marcel Proust. Blanche Jacques Emile (1861-1942). Paris, musèe d’Orsay. RF1989-4.

The Pont de l’Europe, Gare Saint-Lazare, 1877 (oil on canvas) by Monet, Claude (1840-1926); Musee Marmottan Monet, Paris,

Claude Schwartz, Hôtel de Masseran, vue d’un des salons, 11 rue Masseran, VIIe arrondissement, vers 1970 © Claude Schwartz / Agence VU

Anonyme, Le Docteur Robert Proust et Adrien Proust sur le balcon de leur appartement de la rue de Courcelles, entre 1900-1903 © São Paulo, collection Pedro Corrêa do Lago

Anonyme, Madame Adrien Proust chez elle, 9 boulevard Malesherbes, 1892 © São Paulo, collection Pedro Corrêa do Lago

Anna de Noailles. Laszlo Philip Alexis de (1869-1937). Paris, musÈe d’Orsay.
El museo Carnavalet – Historia de París conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Marcel Proust (1871-1922). Dedicada a la relación de Marcel Proust con París, donde transcurrió la mayor parte de su vida, la exposición Marcel Proust, una novela parisina cuestiona por primera vez el lugar de la ciudad en la novela proustiana.
La primera parte de la exposición explora el universo parisino de Marcel Proust. Nacido y muerto en París, la vida del escritor se desarrolló en el corazón de un espacio muy reducido, un cuadrilátero que va del Parc Monceau a la Place de la Concorde, de la Concorde a Auteuil, de Auteuil al Bois de Boulogne y a Étoile.
París tiene una dimensión decisiva en el despertar de la vocación literaria de Marcel Proust, desde sus primeros textos a finales de los años 1890 con sus compañeros del Liceo Condorcet, hasta sus inicios en la alta sociedad parisina y el encuentro de personalidades determinantes.
El descubrimiento de los círculos artísticos y sociales de París, las amistades y los amores que allí surgieron fortalecieron la personalidad del escritor y le llevaron a la revelación de su vocación. Una importante cartografía permite materializar la presencia de Marcel Proust en París, sus redes y lugares de predilección.
En el centro de la exposición, la evocación del dormitorio de Marcel Proust ofrece -gracias a un dispositivo único- una inmersión en el mundo del escritor. Los muebles y los objetos que lo componen, vinculados a la vida íntima de Marcel Proust y su familia, permiten representar el espacio de creación y dar cuenta de la génesis de la obra.
La segunda parte de la exposición se abre al París ficticio creado por Marcel Proust. Siguiendo la arquitectura de la novela En busca del tiempo perdido y a través de lugares emblemáticos parisinos, ofrece un recorrido por la obra y la historia de la ciudad, centrándose en los principales protagonistas de la novela. La ciudad de París, poetizada por la ficción, es el escenario de la búsqueda del narrador, doble del autor, hasta la revelación final de su vocación de escritor.
Alrededor de 280 obras (pinturas, esculturas, obras gráficas, fotografías, maquetas de arquitectura, accesorios y ropa), manuscritos y documentos de archivo, procedentes de colecciones públicas y privadas, francesas y extranjeras, evocan el universo parisino de Marcel Proust, oscilando entre la realidad y la reinvención. Numerosos extractos de películas de archivo, adaptaciones cinematográficas y grabaciones sonoras de En busca del tiempo perdido ofrecerán a los visitantes una introducción sensorial a las novelas y al mundo proustiano.
Marcel Proust, un roman parisien
16 de diciembre de 2021 – 10 de abril de 2022
Musée Carnavalet – Histoire de Paris
23, rue de Sévigné
75003 Paris
Exposition ouverte du mardi au dimanche de 10h à 18h