
Murray Fredericks
Murray Fredericks es un artista y cineasta australiano multipremiado y reconocido internacionalmente. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Sydney en 1992, Fredericks pasó largas temporadas viajando solo por el Himalaya y los desiertos de Oriente Próximo. Durante ese tiempo se dio cuenta del profundo efecto que el tiempo pasado en soledad -especialmente en paisajes impactantes- puede tener en la mente y en el sentido de uno mismo.
En los casi 20 años transcurridos desde entonces, Murray Fredericks ha realizado prolongados viajes en solitario a lugares aislados y extremos, para producir fotografías a gran escala que capturan el abrumador vacío y la poderosa resonancia emocional de la tierra y el cielo remotos. Su aclamada serie Salt comenzó en 2003 y el artista ha realizado más de 20 viajes al lago Eyre-Kati Thanda, en Australia Meridional, viviendo solo hasta cinco semanas seguidas. La serie original Salt, una exploración conceptual de las cualidades emocionales del «espacio», ha sido expuesta y adquirida por importantes instituciones y galerías de todo el mundo, entre ellas: National Gallery of Victoria, Melbourne; Australian Parliament House, Canberra; National Portrait Gallery, Canberra; Horsham Regional Art Gallery, Victoria; y muchas prestigiosas colecciones privadas y corporativas.
En 2008, la ABC encargó a Murray Fredericks su primer largometraje documental, una película basada en el proyecto Salt que recogía la narrativa personal y la práctica artística del artista en el lago Eyre. Fredericks fue el director de fotografía y codirector y estrenó la película, también titulada Salt, al año siguiente con gran éxito. Salt ganó doce premios importantes, entre ellos la «Rana de Oro» de Camerimage a la fotografía; el «Premio del Jurado» de Silverdocs/AFI/ Discovery; el «Mejor Documental» de la Asociación Internacional de Documentales; el «Mejor Cortometraje» del Festival Internacional de Cine de Melbourne; y también recibió dos nominaciones de la AFI. La película se proyectó en más de 70 festivales de todo el mundo y en la ABC y la PBS de Estados Unidos.
Otros proyectos importantes de Murray Fredericks son Icesheet (2013), un intrépido viaje al casquete glaciar de Groenlandia, Hector (2011-16), impactantes fotografías en blanco y negro que transmiten los dramáticos sistemas meteorológicos de las islas Tiwi, en el Territorio del Norte, Vanity (2017), una serie en la que los espejos interrumpen los horizontes interminables y etéreos por los que Fredericks se ha dado a conocer, y Array (2018), una extensión de su exploración de otro mundo de espejos en el paisaje.
Murray Fredericks ha expuesto ampliamente, incluida una importante exposición de estudio del paisaje australiano en la Galería Nacional de Victoria, 2012; dos exposiciones individuales en el Centro Australiano de Fotografía, 2010 y 2015 respectivamente; y cuatro exposiciones individuales en la Galería Hamiltons de Londres. Su obra ha sido adquirida por importantes colecciones públicas y privadas de todo el mundo, como la National Gallery of Victoria, la Australian Parliament House, la Australian National Portrait Gallery, el Artbank, la Sir Elton John Collection, el Macquarie Bank, el Commonwealth Bank, la Myer Collection, la Valentino Collection y varias galerías regionales de Australia.
Murray Fredericks ha recibido numerosos galardones y es finalista habitual en los principales premios de fotografía de Australia. En 2015, recibió el People’s Choice Award del Bowness Photography Prize, Monash Gallery of Art, fue finalista del Head-On Festival Landscape Prize y finalista del JUWS Photography Award.
Murray Fredericks posee un máster en Arte y otro en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes (UNSW), ambos basados en temas paisajísticos. Está representado por ARC ONE Gallery, Melbourne.
(Texto sobre Murray Fredericks de Pippa Milne, conservadora jefe de la Monash Gallery of Art.)
Para más información, visite el sitio web del artista.