Nadja Massün (1963-2022) falleció un día antes de la inauguración de su exposición “Encuentros Afortunados en el Museo Archivo de la Fotografía de Ciudad de México”. La inauguración se convirtió en una celebración. Hubo una multitud de gente y todos se trasladaron en una procesión dirigida por músicos de Oaxaca hacia una vieja casa colonial renovada para un homenaje final muy mexicano.

Gracias a su visión arraigada en su mundo personal y coloreada por los paisajes que ha recorrido -especialmente en Transilvania y en la región de Oaxaca, en México, donde se estableció-, deja una obra que combina realismo y poesía, sencillez, refinamiento y, sobre todo, gusto por la belleza. Allí donde estuvo, supo captar con elegancia y pasión momentos tristes, conmovedores e íntimos de la vida cotidiana, personajes insólitos o familiares con lºos que empatizaba plenamente. Se reflejaba en sus elecciones fotográficas de la siguiente manera:

«Lo que me atrae son los rostros, los gestos, los movimientos del cuerpo que remiten a un estado de ánimo, que cuentan una historia. El paisaje es un telón de fondo que sirve para acentuar lo que intento hacer: captar una mirada, una escena, un momento de gravedad, una interioridad que me habla. El blanco y negro -pero no sólo- se presta mejor a lo que quiero expresar en mi foto. El blanco y negro capta la luz fugaz que emana de un rostro, de un paso de baile, de un pequeño acontecimiento. El pintor Soulages dijo de uno de sus cuadros pintados íntegramente en negro que el negro sólo existe para reflejar la luz. Para mí, el blanco y negro tiene ese poder de proyectar lo intangible».

Francoise Bouffault

Nadja Massün fue una fotógrafa franco-húngara, licenciada en Economía y máster en Ciencias Políticas. Comenzó a trabajar con las Naciones Unidas en Ciudad de México y luego se trasladó a Oaxaca, México, donde trabajó como consultora en proyectos de desarrollo asesorando a comunidades indígenas de la Sierra Juárez y Mixe. Aunque siempre estuvo muy interesada en la fotografía y el cine, inicia su carrera como fotógrafa en 1999. Trabajó como freelance, participó en varios talleres en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo de Oaxaca (entre otros con Mary Ellen Mark y Allen Frame) y expuso en diferentes galerías Desde 2006, y después de tomar un taller organizado en Oaxaca por The International Film and Video Workshops de Rockport, Maine, ha estado haciendo videos además de fotos. Cuando falleció estaba preparando una exposición fotográfica y un documental sobre la transmisión de la música y la danza tradicionales a las generaciones más jóvenes en las comunidades húngaras de Transilvania, centrándose en el tema de la resistencia al cambio cultural.

 

Nadja Massün : Encuentros Afortunados
Desde el 12 de Mayo hasta el 12 agosto 2022
MAF, Museo Archivo de la Fotografía
Republica de Guatemala 34
Centro Histórico

https://www.cultura.cdmx.gob.mx/recintos/maf

 

 

 

Nadja Massün con sus hijas, Justine y Baku.