Fotograma de la película In a Lonely Place de Nicholas Ray

  
Sábado a la noche. Me visto de negro formal
para la fiesta privada del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires de 2012 a la que me invitaron. 
En la puerta está Carlos Gamerro y le digo:
-¿Te acordás de mí? Un taller tuyo, hace unos
años.
Nos abre la puerta Pablo Braun  y nos dispersamos entre saludos y
felicitaciones.
Subo, por primera vez, a la terraza de la librería Eterna
Cadencia.
En la primera mesa están Esteban Castromán, y
dos hombres más. Uno de ellos es Libertella.
Me presento y Esteban dice: “Ojo que esta
chica pone todo en una crónica despúes”. Se ríen, estoy por sentarme y escucho
la siguiente frase que viene desde otra mesa Eyy Luz Comment ca va, sit with
us, please
. Los saludo, “chicos será hasta la próxima  crónica”. Voy a poner ese comentario
Esteban por que obvio me  lo
dijiste para que te mencione, pienso, y me siento en la mesa con Laurent Binet,
Alvaro Enrigue y otros mexicanos.
Laurent me ofrece una pitada de su cigarrillo
armado que huele bien, y un trago de algo que está en una copita muy chiquita y
entiendo que es Abstenta, pero después me entero que es Mescal. Así empiezo la
noche. Se acerca la moza y le digo: “¿Tenés algo  más suave? Algo así como vino blanco? Gracias.
So, ¿you was born in Moscú?
Laurent, ¿you see my facebook? ¿Really? No, is a Jock.
A
jock?
-Yes , by my novel.
Hablamos en inglés porque están los mexicanos
y claro, es el idioma universal. Me pongo mal porque mi inglés básico no me va
a permitir entablar conversaciones profundas y voy a parecer más tonta de lo
que soy.
Puedo entender que hablan de “Garimald” entre
Alvaro y Laurent y se sorprenden de que compartan, “Publisher” que quiere decir
editor, pude comprender, no publicista, como creí al principio.
Ya tengo  mi vaso de vino blanco suave y mis Marlboro light. Enciendo
mi cigarrillo con dificultad por el viento y Laurent me ofrece encenderlo él. Están
hablando ya en un inglés muy avanzado para mí, y quedo afuera un rato. Lo veo a
Gamerro parado al lado mío y le digo.
-Vení, sentate, que están hablando en inglés
y no entiendo nada.
-Los presento Laurent Binet, Carlos
Gamerro.  He is so famous like you in France, bt here, and
in England, soon
. Hi win the
“premio” Goncour t by his first novel
.
Se ríen pero no niegan nada. Se felicitan
mutuamente.
-¿Lo dije bien, Carlos? Preguntale si nota la
diferencia entre tu inglés y (quiero decir, el resto de los argentinos) y me
interrumpe:
-Mirá, si no nota la diferencia entre tu inglés
y el mío, tiene un problema.
-Me había olvidado de tu ácido y encantador
sentido del humor…Yo te decía si nota la diferencia entre tu inglés y el inglés
de los demás, porque el tuyo es de nacimiento.
-Pero vos cómo te pensas que habla él. No es
el mejor acento, es un acento totalmetne francés.  Los argentinos (menos vos) hablan mejor inglés que los
franceses.
So, you say that his eanglish is horrible,
too, like me
.
-No
tanto, eh.
O los hago reír yo o es la bebida esa
milagrosa de la cual sólo probé un trago.
Con Gamerro en la mesa me siento más confiada
para hablar mi argentinianenglish.
-¿Les cuento la anécdota del taller? Dale, a
ver si me sale, toda en inglés, Vos corregime, cualquier cosa.
Ok, Luz, came on..speak in eanglish, you can.
-Empiezo el
relato:
In 2005, when I have read a short story by
Carlos Gamerro, called
,Martina ojos
azul cobalto…
-Cómo se dice “Fhaseé”, Carlos?
-Oh is dificult ¡ Le cambió la vida para
siempre-Dice Caros, en inglés, por supuesto y se ríen.
-Entonces, quise conocerlo, y lo
googlée.  Ví que daba talleres
solamente de Análisis literario en inglés, en un inglés muy avanzado o nativo.
 Ay ya no puedo más de traducirme a mí misma, seguí vos por
favor.
-¿Cómo vas a traducirte a una lengua que no
conoces? Yo estoy fatigada de traducirme dice la caradura- El humor de Gamerro
es suave, escrito parce otra cosa, pero no es nada agresivo sino todo lo
contrario, sabe hacer reír a varias culturas al mismo tiempo.
Sigo con la anécdota en español y
Gamerro  me hace traducción
simultánea.
Entonces me llama y se anota en el curso.
Ella no hablaba mucho y yo pensaba que era tímida. Sólo decía las frases “Do you want coffe or tea?” y servía lo
que había en una mesa, y cada tanto te hacía la pregunta: “Why” como para opinar algo. Cosa que sonaba desafiante porque a
veces metía el “why” en cualquier
lado.
Una tarde, diluviaba y estaba todo inundado.
Luz fue la única alumna que vino ese día. Habían pasado ya cuatro meses de
taller. Habíamos leído a Kafka (en inglés por supuesto).
Me dice : “Carlos pará de hablarme en inglés
porque no te entiendo nada. Yo vine porque me gustó mucho un cuento tuyo”
– Estuvo engañandonos a todos! She is a good actress.
Gamerro cuenta todo de manera mucho más
graciosa que yo. La conversación se tornó divertida. Me acuerdo de que tengo
que trabajar y le digo.
Con un rifle para todos lados, dice cosas
como “Yo entiendo que ustedes estén sensibilizados con el tema de Malvinas,
pero hay que mirar el presente”. A lo que Ratto Y Laurent responden que ellos
están mirando el presente. Narran la historia para hablar del presente. El
españolmexicanojunglano dice : “Bueno, yo no he leído tu novela, (a Binet) tal
vez la lea después por cortesía.” Laurent se ríe. ¿Qué otra cosa puede hacer?
El mexicano estaba re celoso de Binet y de su
premio Goncourt y no lo disimulaba nada.
-Ok, poné lo que quieras. Me dice Laurent.
-No, Laurent, cómo voy a poner en una crónica
algo que vos no dijiste. Jamás haría eso.
-Me repite la frase maravillosa que dijo
Alejandro Dumas y que el citó esa tarde:
“No está mal que la ficción viole a la
realidad, siempre y cuando sus hijos sean hermosos.”
-Ay esa frase me encanta, pero decila en
francés.  Esa frase se dice en
francés. Escuchá Gamerro, como suena.
-Y no dudo en que tus hijos serán hermosos.
Violá la realidad como quieras.
Gamerro me tradujo eso porque lo dijo en
inglés. Dudo ahora de ese piropo. ¿En serio dijo eso? No me mientas Gamerro que
voy a hacer una crónica.
La charla sigue por otros lugares más
entretenidos pero más personales. Y (Acá voy a incluir lo que hace Binet en su
novela): Entonces esa parte mejor no la pongo porque el editor la va a sacar
argumentando que es la vida personal de los escritores y que eso no interesa a
nadie. Menos la vida personal de Laurent Binet. Entonces ya lo suprimí y mejor
escribo que habló de su novela, del proceso  de escritura y recuerdo una pregunta que le hizo una chica
en el Malba, al notar esa presencia de un narrador que va contando cómo escribe
su novela.
La respuesta de Laurent fue la siguiente:
“Es que lo antinatural en realidad es lo
otro, lo que hace la mayoría. Poner un narrador que está en el aire, no se sabe
dónde, y que sabe todo, ve todo, pero no habla de lo que está haciendo. Estamos
tan acostumbrados a eso como a la música en el cine. Eso es artificial, pero
nos resulta natural.”
Se sienta unos minutos Pablo Braun y hablan
de algo que yo no entiendo. Aprovecho para ir al baño. Vuelvo y Pablo ya no
está. Pasa Patricio Zunini y nos despide a los tres  de manera muy amable.
Recuerdo  en qué había quedado la conversación, antes. Hablar del
proceso de escritura mientras se escribe 
y se me ocurre decir, ya en mi segunda copa de vino blanco:
-Sin comparar, nada que ver, pero sabes
Laurent que yo hice algo parecido en mi novela? De casualidad, no te había
leído.
-Ah , si qué bien. Cuál es el título.
-La amante de Stalin.
-Ah entonces sí sabes de política, que decías
que no sabías nada y no estabas a nuestra altura.
-No, nada que ver. Ustedes escriben sobre
temas serios de la humanidad, sobre Malvinas y el Holocausto, lo mío es más
pueril, el amor y esas cosas, el mundillo literario… no estoy a la altura de
ustedes, no sé que hago en esta mesa.
-Por algo estás acá- Levantan sus copitas y
proponen un brindis.
-Por La
amante de Stalin
– dicen en los tres idiomas- Porque se publique. Y
brindamos.
-Pero esto lo va a sacar el editor, obvio. Y
tendrá razón. Va a decir que es autobombo y que no tiene nada que ver con la
fiesta del filba.
-¿Dónde está en grabador?
– En ningún lado, estoy registrando todo en
mi mente.
A Gamerro se le hace tarde. Me deja sola con
Laurent Binet.
So. We have not more traslation. I don’t
think in French or in english anymore-le digo a Binet.
So,
don’t  think
.
Es una Buena respuesta como remate de un
escritor francés.
Detalle de Spirit de Will Eisner
 Luz Marus es
escritora y cineasta. Escribe en la revista digital de crítica literaria Tónica. Su especialidad es la
crónica. Ganó el premio para cuento urbano en la Biblioteca Nacional por su
cuento “Roma”. Utiliza su muro de Facebook como un campo ficcional que le
permite calmar la ansiedad de todo escritor: ser leído a diario. «La
amante de Stalin» es su primera novela publicada y la única que quiso
publicar. Aguardan en un cajón: «Nieve en Buenos Aires», y
«Metálica». Luz Marus nació en Moscú y vive en Buenos Aires
.