Mujer

 

Licenciado en Geografía física, su inquietud lo llevó a conocer nuevos horizontes. Siguió su instinto para cumplir sus sueños dejando su país natal, Cuba. Estudió en San Alejandro para instalarse en México. Sus primeras exposiciones fueron en 1987. Participó en exposiciones colectivas e individuales en España, Cuba, México, Puerto Rico, Estados Unidos, Francia. Tiene un estilo impresionista figurativo. Ganó premios, concursos  y menciones nacionales.
P.- ¿Cómo empezaste a pintar?
R.- Desde niño tuve mucha facilidad manual, siempre estaba armando un carrito, cosiendo algo, inventándome un disfraz, me hice varios, lo mismo de papel y cartulina que de telas viejas, tenía de todo tipo y casi todos hechos por uno, el que más me gustaba era el de rey. Luego cuando ya era un adolescente no sé si 13 o 15 años iba a casa de una amiga a la vuelta de la mía, donde nos poníamos a dibujar a partir de postales u otras imágenes. Un día su tío Raúl Pérez, que era un importante director de la televisión, vio uno de estos dibujos y le dijo mis padres que por favor me inscribiera en la escuela de artes plásticas que tenia mucha vocación a lo que no le hicieron ningún caso. Era más importante que estudiara una carrera universitaria, «¿como iba a vivir del arte?» decían. Después de terminar la preparatoria, estudié licenciatura en Geografía Física y posteriormente hice los exámenes para entrar en la escuela de Artes plásticas en San Alejandro.
P.- ¿Óleo o acrílico?
R.- Da igual, no creo que sea tan importante el medio como el resultado, aunque he trabajado mucho más el óleo, también he explotado muchas otras técnicas.
P.- ¿A que artista admiras?
R.- A todos, es una profesión que respeto mucho, y de todos aprendes ya sean plásticos, poetas, actores… 
¿En qué se basa tu fe espiritual? 
En el amor y la paz, crecí sin religión, estaba casi prohibido en Cuba, me hice espiritual por elección y con los años y quizás sea mejor, he aprendido a respetar a todas las personas independientemente de las diferencias.   P.- ¿Cómo definís tu estilo?

R.- Apasionado
Alfombra mágica, pétalos naturales

 

P.- ¿Vienes de una familia de artista?
R.- No, ahora pertenezco a una familia de artistas porque mi hermana, la única y mayor, está casada con un cantautor famoso en Cuba y en algunas partes.
P.- ¿Que música escuchabas en casa?
R.- Toda, pero en mis años jóvenes se escuchaba mucha música de artistas norteamericanos o los que estaban de moda, Bee Gees, ABBA, Roberto Carlos, también la Nueva Trova Cubana, actualmente la sigo escuchando toda, incluso me esta gustando una norteña después de 20 años en México, (risas)
P.- ¿Cuál es la finalidad de tus obras?
R.- Hacer algo para vivir, (risas)
P.- ¿Qué artista han influido en tu manera de trabajo y desarrollo?
R.- Varios y casi todos en los inicios. Servando Cabrera Moreno, Gustavo Acosta, Anselm Kiefer, Frida Kahlo, Alejandro Colunga, hace años que ya siento que hago una obra propia.
Nueva imágen

 

P.- ¿En que te inspiras cada vez que creas una obra?
R.- En mi vida.
P.- ¿Quienes han sido tus maestros?
R.- Tuve uno de historia del arte, Alejo, maravilloso que le ha dado clases a muchísimos artistas cubanos. Tuve una maestra de pintura que inmediatamente se hizo mi amiga y es una artista muy reconocida que se llama Rocío García, son los mas importantes directamente, pero podría incluir esos que te mencioné antes que me influyeron, ya que de alguna manera son maestros indirectamente.
P.- ¿Si pudieras regresar a la vida a un artista quien elegirías?
R.- A varios de los que sufrieron. El maravilloso pintor de girasoles Vincent van Gogh o a Frida Kahlo, ambos murieron muy jóvenes y tuvieron una vida muy dura.
P.- ¿Un sueño por cumplir?
R.–Hacer una obra que me llene plenamente.
Pescando amores