Rudy Burckhardt
El fotógrafo y cineasta suizo-estadounidense Rudy Burckhardt (1914-1999) contribuyó intensamente a la escena artística neoyorquina como documentalista y participante, desde 1935 hasta el final del siglo. Burckhardt presenció y fotografió el nacimiento y ascenso de grupos como los expresionistas abstractos y la Escuela de Nueva York. En su propia obra, Burckhardt capturó momentos cotidianos de la ciudad, sus gentes, la demolición y la construcción de sus cambiantes barrios. Aporta una mirada aguda a sus composiciones aleatorias, pero formales y lúdicas. Entre la cantidad de fotografías que Rudy tomó, varias de ellas son algunas de las más icónicas de la ciudad de Nueva York, como el edificio Flatiron, el paseo marítimo de Brooklyn, Queens y las torres de agua de los tejados de Chelsea.
Rudolph Burckhardt nació Basilea en el seno de una notable familia suiza, entre la que se encontraba el historiador Jacob Burckhardt. Desde muy joven se le animó a estudiar medicina. Sin embargo, con el descubrimiento de la fotografía y una nueva amistad con el escritor y poeta Edwin Denby, la vida de Burckhardt cambió de rumbo. En 1935 emigró a Nueva York. Durante el resto de las décadas de 1930 y 1940 viajó, fotografió y filmó gran parte del sur de Estados Unidos, el Caribe y Europa. A lo largo de los años, Rudy entabló amistad con muchas figuras clave de la escena artística neoyorquina, como Willem de Kooning, Alex Katz, Jane Freilicher, Red Grooms y Jackson Pollock. Rudy colaboró con muchos artistas en sus diversas películas, como Red Grooms, Mimi Gross, Larry Rivers, Yvonne Jacquette, John Ashbery, Jane Freilicher y Edwin Denby. En los años 50 y 60 fotografió con frecuencia a artistas como DeKooning, Pollock, Joan Mitchel y Mark Rothko para Artnews, así como para muchas instituciones y la legendaria Galería Leo Castelli. Más adelante se casó con la pintora Yvonne Jacquette. Entre sus colaboraciones se encuentra su hijo, el artista contemporáneo Tom Burckhardt.
La obra de Rudy Burckhardt se ha expuesto ampliamente en galerías y museos nacionales e internacionales en instituciones como el Metropolitan Museum of Art, el Museum of Modern Art, el Museum der Moderne de Salzburgo (Austria), la Fotostiftung Schweitz de Winterthur (Suiza) y el Kunstmuseum de Basilea (Suiza). Muchas de sus obras forman parte de estas colecciones permanentes. Dada la amplitud de la documentación de Rudy sobre la ciudad de Nueva York y sus artistas, las fotografías de Burckhardt se han reproducido cientos de veces con fines comerciales y académicos. (texto de la galería Tibor de Nagy con motivo de la exposición sobre el artista https://www.tibordenagy.com/exhibitions/rudy-burckhardt4)