https://cutt.ly/XzG6Bm8

 

Tras trabajar doce años como director artístico en publicidad, Sacha Goldberger publica tres libros, «Je t’aime tout simplement» y «Bye Bye Mon Amour» de las Ediciones Seuil y «Made in Love» de las Hoëbeke Editions. Su primer libro vendió 130.000 ejemplares en todo el mundo.

En 2008, decide volver a la Escuela de Fotografía de Gobelins. Es tras la publicación de su serie sobre su abuela «Mamika» cuando se da a conocer en Francia. Su talento se revela aún más con su serie Super-Flemish, una interpretación «renacentista» de los superhéroes populares…

Desde hace 10 años, produce y dirige sus series, dignas de producciones cinematográficas. Para cada serie, trabaja con entre 50 y 150 personas.

La serie «Secret Eden» requirió, por ejemplo, la colaboración de 130 personas a lo largo de 3 años y dio como resultado la creación de 17 dípticos y 50 retratos de diferentes épocas.

Algunas de estas series se han impreso en formatos muy grandes.

Destacan los «Superflamencos», impresos en 7 metros de altura y expuestos en la estación de tren de Austerlitz de París en  2016.

Sacha Goldberger navega en el tiempo con trajes y decorados históricos como la Villa Goupil de Jacques Couëlle, la sede del CP de Oscar Niemeyer, la Casa Louis Carré de Alvar Aalto, el Castillo de Thoiry y el taller de Marta Pan de André Wogenscky. Actualmente trabaja en los retoques de dos series que ha rodado en Los Ángeles.

Las fotos que exhibimos esta semana son una serie de 18 retratos agrupados bajo el título de Estudios flamencos.Esta serie de fotografías demuestra el arte del trabajo de Sacha Goldberger con los retratos de estilo flamenco. Esto le permitió dominar los claroscuros tan apreciados por Rembrandt y  las poses con animales vivos. Estos animales, elegidos especialmente para la serie, recibieron una formación específica reservada habitualmente a la industria cinematográfica. Los materiales, los trajes de época, las pelucas y el maquillaje dan una pátina de galería a esta serie de retratos expuestos en los principales museos internacionales.

«UN HECHO REAL SOBRE REMBRANDT ES QUE ESTE «REALISTA» UTILIZÓ TODOS SUS AHORROS, COMPRÓ ARMAS, TRAJES Y ARTEFACTOS PARA SUS CUADROS…»
Gérard de Nerval

(Textos de la página web de Sacha Goldberger https://sachagoldberger.com

 

Sacha Goldberger

 

After working 12 years as an Artistic Director in advertising, Sacha Goldberger publishes three books, “Je t’aime tout simplement” and “Bye Bye Mon Amour” from the Seuil Editions and “Made in Love” from the
Hoëbeke Editions. His first book sold 130,000 copies worldwide.

In 2008, he decides to goes back to the Gobelins Photography School. It’s after the release of his series on his grandmother “Mamika” that he becomes known in France. His talent is further revealed with his Super-Flemish series, a “Renaissance” interpretation of popular superheroes…

For 10 years, he has been producing and directing his series, worthy of cinematographic productions. For each series, he works with between 50 and 150 people.

The “Secret Eden” series required, for example, the collaboration of 130 people over a period of 3 years and resulted in the creation of 17 diptychs and 50 portraits of different eras.

Some of these series have been printed in very large formats.

Notably the “Super Flemish” ones, printed in 7 meters high and exhibited throughout the Austerlitz train station in Paris for more than a year in 2016.

Sacha Goldberger navigates through time with costumes and historical sets such as Jacques Couëlle’s Villa Goupil, Oscar Niemeyer’s CP headquarters, Alvar Aalto’s Louis Carré House, the Castle of Thoiry and Marta Pan’s workshop by André Wogenscky.

He is currently working on the retouches of two series he shot in Los Angeles.