Thomas Struth nació en 1954 en Geldern, Alemania, y actualmente vive y trabaja en Berlín. Es conocido sobre todo por sus fotografías que desafían los géneros, aunque empezó pintando antes de matricularse en la Kunstakademie de Düsseldorf en 1973. Struth ha desarrollado su propia práctica fotográfica, a menudo adentrándose en lugares de la imaginación humana para escudriñar el paisaje de la invención, la tecnología y más allá (como en sus recientes imágenes del CERN y Animal). Famoso por la diversidad de su obra -Unconscious Places, Familienleben (Vida familiar), Museum Photographs, New Pictures from Paradise y Nature & Politics-, Struth sigue ampliando su vocabulario con cada nueva serie, al tiempo que mantiene los mismos principios fundamentales de su práctica.

Entre las exposiciones más recientes de la obra de Struth se encuentran la itinerante Thomas Struth: Nature & Politics (Naturaleza y política), expuesta en el Museum Folkwang de Essen (Alemania), el Martin-Gropius-Bau de Berlín (Alemania), el High Museum de Atlanta (Georgia), el Moody Center for the Arts de Houston (Texas), el St. Louis Museum of Art, Missouri y la MAST Foundation Bolgna, Italia (2016-2019), así como Figure Ground, que se inauguró en la Haus der Kunst, Múnich, Alemania, y viajó al Museo Guggenheim, Bilbao, España (2017-2019).

Otras exposiciones recientes se han mostrado en: Hilti Art Foundation, Vaduz, Lichtenstein (2019); Aspen Museum of Art, Colorado (2018); el Metropolitan Museum of Art, Nueva York (2014); y una gran retrospectiva itinerante que viajó desde el Museu Serralves, Portugal, a la K20 Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf, la Whitechapel Gallery, Londres, y la Kunsthaus Zurich, Suiza (2010-2012).

En 2018 Struth recibió el Magister Artium Gandensis honorífico de la Real Academia de Bellas Artes (KASK) de Gante (Bélgica). En 2016 fue elegido Miembro Honorario Extranjero de la Academia Americana de las Artes y las Letras y recibió la Medalla del Centenario y la Membresía Honoraria de The Royal Photographic Society, Londres. En 2014 fue nombrado Miembro Honorario por el Royal Institute of British Architects. Es ganador del Premio Spectrum-Internacional de Fotografía de la Fundación de Baja Sajonia (1997) y del Premio Werner Mantz de Fotografía, Países Bajos (1992). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas internacionales, como Common Ground, Bienal de Arquitectura de Venecia (2012), Future Dimension, Bienal de Venecia (1990) y Documenta IX (1992).

Struth ha desarrollado su práctica fotográfica individual, a menudo penetrando en lugares de la imaginación humana para escudriñar el paisaje de la invención, la tecnología y más allá.

https://www.mariangoodman.com/artists/64-thomas-struth/

 

Thomas Struth Photo: © Vanessa Enders

 

En este libro, a través de las fotografías de Struth, podemos ver cómo han mutado los diferentes entornos urbanos en los últimos 30 años, con fotografías que abarcan desde la década de 1970 hasta 2010. Influenciada por su estancia en la Academia de Arte de Düsseldorf y por la obra de sus contemporáneos Gerhart Richter y Bernd y Hilla Becher, la exposición incluye instantáneas desde Nueva York a Tokio, una extraordinaria colección de fotografías en blanco y negro de Nápoles e inmensos paisajes de ensamblaje urbano de toda Asia. El «colectivo inconsciente» representa una especie de energía generada a partir de lugares inesperados de la ciudad. Las imágenes de Struth son multicapa, mezclan paisajes urbanos, vistas de calles y apropiación del espacio por parte del público para mostrar cómo los edificios funcionan en un entorno vivo, cambian y se desarrollan a través de sus habitantes.

 

Puedes comprarlo aquí