Los «excesos femeninos y delirios masculinos» reaparecieron este miércoles en la librería Antonio Machado de Madrid de la mano de Paula Quinteros y su autor, Luis de León Barga, además de Javier Jiménez, editor de Fórcola.
Entre otras cosas, la Ceo de The Objetive dijo del ensayo que «Luis rescata nombre propios sin convertirlos en fetiche, los devuelve a su humanidad con sus horas oscuras, sus fragilidades y potencias. Nos presenta una constelación fascinante como Dorothy Wilde, Michel Foucault, Patti Smith y muchos otros personajes que están entrelazados y que quizás me atraparon mas que los principales y un gesto de cariño hacia figuras esenciales de la Movida madrileña como Ana Curra o Alaska».
Paula Quinteros señaló que «la virtud mayor del libro es su mirada no dogmática. Estamos en una época que habla mucho de identidad pero piensa poco el comportamiento real. La psicología del exceso, la manera en que ciertas vidas extremas han sido laboratorio social, nos ofrece ese puente en que una biografía es otra transgresión, estructura, deseo y cultura».
«Permítame un guiño personal», añadió, «leyendo este ensayo pensé mucho en la obsesión contemporánea por clasificarlo todo: etiquetas, categorías diagnósticos… Luis, en cambio, observa y observar hoy sin prejuicios y sin juzgar es un acto de osadía intelectual… Ademas este libro dialoga muy bien con la necesidad de volver a narrar la complejidad».
A esta introducción siguió un diálogo y en el que Paula Quinteros supo despertar el interés sobre el libro entre el público, y una mascota que siguió con atención las distintas intervenciones.
Para todos los amigos que no pudieron acudir por problemas de logística, enfermedades, despistes sobre el día y la hora, distancias infranqueables, trabajo y demás obstáculos y excesos de la vida moderna, les ofrecemos este pequeño reportaje sobre esta segunda presentación del ensayo.

Javier Jiménez, Paula Quinteros y Luis de León Barga








