https://cutt.ly/yf1I9DD

 

Frank Habicht nació en Hamburgo en diciembre de 1938. Comenzó su carrera como fotógrafo a principios de los años sesenta asistiendo a la Escuela de Fotografía de Hamburgo en 1962. Rápidamente se estableció como fotógrafo y escritor independiente en Europa presentando trabajos para ser publicados en revistas como Camera Magazine, Spigelreflex Praxis, Twen, Jasmin, Esquire, Hoer Zu, Die Welt, Sunday Times (UK) y The Guardian. Habicht trabajó como fotógrafo independiente para los directores de cine Bryan Forbes, Roman Polanski y Jules Dassin (1965-71), y como fotógrafo interno para el Playboy Club de Londres (1970) y como fotógrafo independiente para Top of the Pops (1969). Estos encuentros ciertamente proporcionaron a Habicht acceso directo a los ídolos del pop internacional y a las estrellas de cine que se convirtieron en sujetos de sus más célebres fotografías e incluyeron a Mick Jagger y los Rolling Stones, el dúo de actores y directores Jane Birkin y Serge Gainsbourg, los actores Vanessa Redgrave, Marty Feldman y Christopher Lee, el director Roman Polanski y el fotógrafo Lord Lichfield.

Las imágenes de Habicht capturan el espíritu desinhibido de la época, ofreciendo un vistazo al embriagador período que aún logra detener la imaginación unos cuarenta años después. Su libro «Young London, Permissive Paradise», un documento social sobre la juventud londinense, fue publicado a finales de los años sesenta. Otro libro fotográfico, «In the Sixties» (Tandem Press & Axis Publishing London 1997), yuxtapuso a los que alcanzaron la fama internacional con los anónimos, no registrados en los libros de historia. Frank dice que su principal preocupación en la fotografía es el proceso de comunicación para intentar mantener una situación viva fusionando observador y observado.

En 1981 Frank dejó una exitosa carrera internacional para residir en la Bahía de Islas,  Nueva Zelanda, atraído por este país único por su belleza y tranquilidad. Ahora dedica gran parte de su tiempo a crear imágenes que celebran el paisaje y la comunidad de la Bahía de Islas en la que vive y sus alrededores. Sus dos libros «Bay of Islands Where the Sunday Grass is Greener», una aclamada obra pictórica satírica sobre la Bahía de Islas de Nueva Zelanda con Kiki y Helme Heine, y  «Bay of Islands A Paradise Found» con Bob Molloy (Totara Press, Paihia 1995) capturan la diversión y la amistad que se encuentra en esta impresionante parte de Nueva Zelanda.

En octubre de 2004 Frank expuso su colección «Karma Sixties» en la Galería Colette de París.

(Información facilitada por la página web del autor)

 

 

http://www.frankhabicht.net