Trenes comunes y pueblos con nombres raros
Los trenes son fáciles de amar. Y de enamorar. Por esos motivos es de esperar, por qué no, caprichos y celos, nos cuenta Lucas Damián Cortiana
Leer másgoogle-site-verification: googleb466bbe329072b28.html google-site-verification: googleb466bbe329072b28.html
Publicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 28, Jul, 2019 | Alevosías
Los trenes son fáciles de amar. Y de enamorar. Por esos motivos es de esperar, por qué no, caprichos y celos, nos cuenta Lucas Damián Cortiana
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 2, Jul, 2019 | Alevosías, Escrituras
De qué hablamos cuando hablamos de los laberintos de Borges
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 4, Feb, 2019 | Alevosías
No se puede maldecir a la poesía pero si se puede hacerlo con los poetas y la soledad que les acompaña
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 4, Dic, 2018 | Cuento, Escrituras
Axaxaxas, un cuento de Lucas Damián Cortiana sobre el libro que Borges no pudo terminar de leer ni traducir al español como era su deseo
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 20, Nov, 2018 | Alevosías, Escrituras
Por qué y como corrí el maratón de Buenos Aires, una carrera donde hay que emplear las tres «C»: cabeza, corazón y coraje
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 22, Oct, 2018 | Cuento, Escrituras
El sexto y últimos capítulos de la nouvelle de Lucas Damián Cortiana sobre el amor y sus monstruos
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 8, Oct, 2018 | Cuento, Escrituras
La nouvelle de Lucas Damián Cortiana sobre el amor y otros monstruos
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 1, Oct, 2018 | Cuento, Escrituras
El cuarto capítulo de la nouvelle de Lucas Damián Cortiana «El amor y otros monstruos…»
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 23, Sep, 2018 | Cuento, Escrituras
Tercer capítulo de la nouvelle de Lucas Damián Cortiana «El amor y otros monstruos que espeluznan»
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 17, Sep, 2018 | Cuento, Escrituras
El segundo capítulo de una nouvelle de Lucas Damián Cortiana sobre el amor y sus monstruos
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 11, Sep, 2018 | Cuento, Escrituras
Una nouvelle de Lucas Damián Cortiana sobre el amor y sus monstruos
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 22, Jul, 2018 | Cuento, Escrituras
Un cuento de piratas de Lucas Damián Cortiana donde el mapa del tesoro y del amor se lleva tatuado en la espalda
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 4, Jun, 2018 | Buscadores de tesoros
Poema a la memoria de Carl Jung, fundador de la escuela de psicología analítica y del que el próximo 6 de junio se cumplen 57 años de su fallecimiento
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 13, May, 2018 | Cuento, Escrituras
El significado de la palabra tiene la apariencia de lo que ha de ser visto una vez y nada más que una vez, o un nuevo cuento de Lucas Damián Cortiana
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 25, Feb, 2018 | Cuento, Escrituras
La peripecia de Honorio Álvarez o un cuento de Lucas Damián Cortiana sobre falsas resurrecciones y viajes hemisféricos
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 22, Ene, 2018 | Escrituras, Música moderna
Nuestro tributo a Dolores O’Riordan, cantante de The Cranberries, muerta el pasado 15 de enero
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 15, Ene, 2018 | Cuento, Escrituras
Las posibilidades de la reconciliación o un cuento de Lucas Damián Cortiana
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 25, Dic, 2017 | Cuento
Una partida de ajedrez muy particular o la partida de Adelson, un cuento de Lucas Damián Cortiana
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 11, Dic, 2017 | Cuento
Un hombre va a morir o el nuevo cuento de Lucas Damián Cortiana: Ónimo
Leer másPublicado por LUCAS DAMIÁN CORTIANA | 31, Oct, 2017 | Alevosías
Carta de amor (Selenografía). Lucas Damián Cortiana
Leer másAzahara Alonso (Oviedo, 1988) es licenciada en Filosofía. Autora del libro Bajas presiones (Trea, 2016), ha participado en varias antologías. Imparte clases de escritura. Es gestora cultural en la Fundación Centro de Poesía José Hierro.
Beatriz García Infante es una fotógrafa que vive en Mallorca y está especializada en fotografía submarina
Eduardo Alaminos López, estudioso de la obra plástica de Ramón Gómez de la Serna, entre otros libros, es autor de "Los despachos de Ramón Gómez de la Serna. Un museo portátil “monstruoso” (2014) y "Greguerías ilustradas de Ramón Gómez de la Serna (2017)". Fue director el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid en Conde Duque.
Enrique López Viejo (Valladolid, 1958-Madrid 2016). Entre otro libros, es el autor de "Tres rusos muy rusos" (Melusina, 2008) "Pierre Drieu la Rochelle. El aciago seductor" (Melusina, 2009), "La Vida crápula de Maurice Sachs" (Melusina, 2012) "Memoria y semblanza de Francisco
Iturrino" (Galería Rembrandt, 2014) y "La culpa fue de Baudelaire" (El Desvelo, 2015).
Fernando Castillo Cáceres (Madrid, 1953) ha publicado varios libros, entre ellos, “Noche y niebla en el París ocupado” (Fórcola, 2012), “París-Modiano. De la ocupación a Mayo del 68” (Fórcola, 2015), “La extraña retaguardia” (Fórcola, 2017) y "Tánger" (Confluencias, 2019).
Juan Ángel Juristo ha ejercido la crítica en los principales medios españoles. Ha publicado un ensayo sobre la obra de Alfredo Bryce Echenique: Para que duela menos y las novelas, Detrás del sol, El hilo de las marionetas y Vida fingida.
Lucas Damián Cortiana (Chivilcoy, 28 agosto 1983), es escritor, viajero y maratonista. Ha publicado, entre otros, “Ningún libro arde en Wuppertal”, “Venían a visitarme de noche”, “El amor y otros monstruos que espeluznan”, y “Mapa de extraviarse”. Ha recibido varios premios locales, nacionales e internacionales.
Coordina "Libros, noctunidad y alevosía" y ha publicado las novelas "Nuestra amiga común" (Amargord, 2010) y "Los durmientes" (Fórcola, 2016)
Malcolm Larder nació en Los Ángeles en 1963 y estudió en el Department of Design Media Arts (DMA) de la University of California (UCLA), en Los Angeles. Trabaja como consultor de seguridad en una empresa informática en Palo Alto (California).
Marta M. Valls nació en Santander, vivió en variados lugares y sus pasiones son el yoga, el flamenco y la lectura.
Periodista, ensayista y traductor. Nació en Roma en 1961, colabora con los diarios Il Foglio y Libero. Se ocupa de política internacional, cultura y economía y es autor de ocho ensayos.
Sandra Ávila (González Catán-Bs. As., 1980) Autora de "La vida de Juana", "Cuentos Urbanos", "Limbo", "Alma desnuda", "Esto no es el fin del mundo pero es un caos", "Sofocados" y "Marysol". Vive en Córdoba (Argentina).