Con motivo del día internacional de los museos, nada mejor que enseñar las imágenes del fotógrafo humanista Bernard Drouillet (París, 1954). Entre sus muchos trabajos tiene una serie dedicada a fotos tomadas en museos, especialmente en el Louvre de París.
Drouillet divide su vida entre la música y la fotografía desde los años 80, tras una etapa escolar marcada por el Barrio Latino, el instituto Henri Quatre y la Sorbona. Paralelamente a su carrera como batería de jazz, que le llevó a tocar y grabar con diferentes músicos franceses y estadounidenses, estudió fotografía en un club fotográfico y luego en el Centro de Formación y Documentación (CFD) de París para convertirse en fotoperiodista.
Fotoperiodista independiente de 1992 a 1998, distribuyó su trabajo en color a través de las agencias Sipa y Editing hasta 2006, con diversas publicaciones en revistas como Le Nouvel Observateur, Actuel, L’Express, VSD, La Vie y otras. En 1997, con motivo de una exposición colectiva en la UPC (Union des Photographes Créateurs), mostró por primera vez su trabajo personal en blanco y negro.
Abandonando la prensa y sus limitaciones, se dedicó a este enfoque personal, al tiempo que respondía a encargos para la CNP, el Centro Chopin, la ADAC en París, La Réunion des Musées Nationaux, la galería La Maison-près-Bastille o el ayuntamiento de Sceaux.
Bernard Drouillet ha expuesto en París, en la galería Actis, en la galería L’œil du Huit, en el salón de la Foto 2008 para Ilford, así como en las Jornadas del Patrimonio de la ciudad de Sceaux, en el Espace New Angle, en la galería La Maison-près-Bastille en el centro sociocultural Cerise de París y en el ayuntamiento de Sceaux con motivo del Mes de la Fotografía, así como en la galería Arts’buste de Richelieu. Ha recibido la mención Honorable en retratos en los Monovisions Awards y los ND Awards 2024. Es miembro de la SAIF (sociedad de autores de imágenes fijas) desde 1999.
(Biografía: web https://b-drouillet.com/fr/accueil)
La campaña de suscripción para el libro de Bernard Drouillet sobre Faye-La-Vineuse titulado «Faye divers», editado por Corridor Elephant, tendrá lugar del 20 de mayo al 17 de junio. Este libro solo verá la luz gracias a vuestro apoyo durante este periodo. Se editará en una tirada de coleccionista en papel de 170 g, firmado y numerado. A partir del 20 de mayo se enviará un correo electrónico para suscribirse.
Se trata de un estudio en blanco y negro sobre un pueblo francés, en Turena, acompañado de textos de Luc Vasselin, que constará de 80 páginas, 36 fotografías y tendrá un precio de 32 € (+ 6 € de gastos de envío).
https://b-drouillet.com/fr/page-10031-faye-divers