Narciso
Las Galerías Nacionales de Arte Antiguo, en colaboración con la Galleria Borghese, y el apoyo de la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura y con el apoyo del Socio Principal Intesa Sanpaolo, presentan en el Palazzo Barberini Caravaggio 2025, comisariada por Francesca Cappelletti, Maria Cristina Terzaghi y Thomas Clement Salomon uno de los proyectos más importantes y ambiciosos dedicados a Michelangelo Merisi conocido como Caravaggio (1571-1610), con un número excepcional de pinturas autógrafas y un itinerario entre obras apenas visibles y nuevos descubrimientos en uno de los lugares simbólicos de la conexión entre el artista y sus mecenas y que se podrá ver hasta el 6 de julio de 2025, coincidiendo con las celebraciones del Jubileo 2025.

Autorretrato de Caravaggio vestido como Baco
Reuniendo algunas de las obras más famosas, junto a otras menos conocidas pero igualmente significativas, la exposición pretende ofrecer una nueva y profunda reflexión sobre la revolución artística y cultural del Maestro, explorando por primera vez en un contexto tan amplio la innovación que introdujo en el panorama artístico, religioso y social de su época.

Retrato de Maffeo Barberini
Entre las obras expuestas se encuentran el Retrato de Maffeo Barberini, recientemente presentado al público más de sesenta años después de su redescubrimiento, ahora por primera vez flanqueado por otros cuadros de Merisi, y el Ecce Homo, actualmente expuesto en el Museo del Prado de Madrid, que regresará a Italia por primera vez en siglos, junto a otros préstamos excepcionales como la Santa Catalina del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, obra maestra de las antiguas colecciones Barberini que volverá al palacio que la albergó, y Marta y Magdalena del Detroit Institute of Arts, para la que el artista utilizó el mismo modelo que la Judith conservada en el palacio Barberini, expuestas por primera vez una al lado de la otra.

Santa Caterina di Alessandria
La exposición será también la ocasión de volver a ver juntos los tres cuadros encargados por el banquero Ottavio Costa, Judith y Holofernes del Palazzo Barberini, San Juan Bautista del Nelson-Atkins Museum de Kansas City y San Francisco en éxtasis del Wadsworth Atheneum of Art de Hartford, así como obras vinculadas a la historia de la colección Barberini, como el Bari del Kimbell Art Museum de Fort Worth, que regresa al palacio romano donde se conservó durante mucho tiempo.

La decapitación de Holofernes
Cierra la selección el importante préstamo concedido por Intesa Sanpaolo: Martirio de Santa Úrsula, el último cuadro de Merisi, pintado poco antes de su muerte.

El martirio de Santa Úrsula
ORGANICE SU VISITA
CÓMO LLEGAR
Palacio Barberini. via delle Quattro Fontane, 13 – Roma, Italia Autobuses: 53 – 61 – 62 – 63 – 80 – 81 – 83 – 160 – 492 – 590 Metro línea A, parada Barberini
HORARIO DE APERTURA
De domingo a jueves, de 9.00 a 20.00 h. Viernes y sábado, de 9.00 a 22.00 h. Los lunes, la exposición está abierta sólo al público organizado.

Los tramposos
ENTRADAS
Se recomienda encarecidamente reservar y las entradas son nominativas Completa 18,00 € Reducida 15,00 €: 18 – 25 años Reducida 12,00 €: Titulares del Pase Galerías Nacionales y convenciones Reducida 9,00 €: Empleados Intesa y Miembros ALI Completa 25,00 Caravaggio 2025 exposición y entrada a las Galerías Nacionales de Arte Antiguo (válida 20 días a partir del primer uso para visitar el Palacio Barberini y la Galería Corsini) Integrada reducida 17,00 euros: 18 – 25 años, Caravaggio 2025 exposición y entrada a las Galerías Nacionales de Arte Antiguo (válida 20 días a partir del primer uso para visitar el Palacio Barberini y la Galería Corsini) Gratuita: Menores de 18 años, grupos escolares y profesores acompañantes de la Unión Europea (previa reserva), estudiantes y profesores de Arquitectura, Humanidades (dirección arqueológica o histórico-artística), Conservación de Bienes Culturales y Ciencias de la Educación, Academias de Bellas Artes, empleados del Ministerio de Cultura, miembros del ICOM, guías turísticos e intérpretes de guardia, periodistas con carné de la Asociación de Periodistas, discapacitados con acompañante; personal docente de escuelas, titular o con contrato de duración determinada, previa presentación de un certificado adecuado en el modelo facilitado por el Miur.

El mondafrutas
AUDIOGUÍA
Incluido en la entrada a la exposición
ESCUELAS Y GRUPOS
Grupos (8 -25 personas): uso obligatorio de radioguías para grupos de 8 a 25 participantes, incluidos los grupos de clase.
Día lectivo: lunes.
También pueden organizarse visitas para minigrupos acompañados de 3 o más participantes Es obligatorio el uso de radioguías, que pueden alquilarse al precio de 2 euros por persona.
GUARDAROBA
Es obligatorio guardar bolsas y mochilas voluminosas y paraguas. No se permiten carritos ni maletas.
ACCESIBILIDAD
Entrada sin barreras.
No se admiten perros, ni siquiera de pequeño tamaño, salvo los perros guía que acompañen a personas con discapacidad visual o que presenten un certificado de terapia con animales de compañía.
VISITAS RESERVADAS
Posibilidad de organizar actos y visitas a la exposición fuera de horario. Para más información y detalles: caravaggio2025.eventi@cultura.gov.it

David con la cabeza de Goliat
CARAVAGGIO EN EL CASINO BONCOMPAGNI LUDOVISI
Con motivo de la exposición y a modo de excepción, se podrán visitar algunas de las salas del Casino Boncompagni Ludovisi, donde se encuentra una de las obras maestras más importantes y al mismo tiempo menos accesibles de Caravaggio, el famoso Júpiter, Neptuno y Plutón, el único cuadro mural conocido que pintó.
Las visitas están programadas los sábados y domingos a partir del 29 de marzo. La reserva es obligatoria, vinculada a la compra de la entrada a la exposición, y sólo puede realizarse en línea accediendo a esta página.

La cena de Emaús
https://caravaggio2025.barberinicorsini.org/en/
