
Simon Marsden (1948-2012)
Simon Marsden (1948-2012) fue uno de los fotógrafos británicos más notables de la segunda mitad del siglo veinte, famoso por sus fotografías de edificios y paisajes y por su exploración de la presencia de lo sobrenatural en los lugares históricos que registraba. Según el mismo ha explicado:
Desde el principio de los tiempos, todas las grandes civilizaciones de nuestro mundo han creído en fantasmas y en lo sobrenatural de una forma u otra. Son misterios ancestrales y descartarlos significa negarnos a nosotros mismos ese conocimiento arcano del pasado que, en última instancia, ha dado forma a nuestras vidas. Y es que, estemos donde estemos, sea cual sea el paisaje de este planeta, bajo nuestros pies yacen las múltiples capas de estas civilizaciones anteriores, que han dejado su huella irrevocable, no sólo en el paisaje físico, sino también en nuestro subconsciente.
Supongo que era natural que desarrollara un interés por estos fenómenos desde una edad temprana, ya que pasé mi infancia en dos arcaicas casas encantadas, Panton Hall y Thorpe Hall, en la lejanía de los Wolds de Lincolnshire. Allí pasaba días enteros jugando solo en los vastos parques, con la única compañía de mi imaginación. Tanto mi padre como mi hermano mayor eran ávidos lectores de historias de fantasmas y yo heredé la colección familiar de libros sobre el género. Mis favoritos eran Arthur Machen y M.R. James, sobre todo por su énfasis en misterios tan antiguos como el tiempo mismo, pero también por la sutileza de su narrativa. Más tarde descubriría las obras de Edgar Allan Poe, cuyas oscuras historias de mansiones en decadencia y abadías iluminadas por la luna parecían reflejar de algún modo mi propia obsesión por los fantasmas que las acechaban.
Después de jugar al escondite en desvanes antiguos y jardines secretos, siempre vigilante por si aparecía el «fantasma de la familia», mi padre, aficionado a la fotografía de paisajes, me regaló una vieja cámara Leica cuando cumplí veintiún años, y enseguida me enganché a la fotografía. Lo que más me intrigaba era la magia del tiempo y la luz y el enigma de la «realidad» que estos elementos evocaban. A lo largo de los años, he intentado plasmarlo de varias formas en mi obra: la irrealidad de lo «real» y la realidad de lo «irreal». El primer rollo de película que rodé eran recortes de fantasmas de cartón que dispuse en cuadros en los jardines.
Los fantasmas son un tema controvertido y la mayoría de la gente tiene sus propias teorías sobre lo que pueden ser. No pretendo convencerles de que los fantasmas existen, sino más bien inspirarles para que no tomen todo lo que les rodea al pie de la letra; mostrarles que lo que estamos condicionados a creer que es la «realidad» puede no ser todo lo que parece, si nos tomamos el tiempo de indagar. Personalmente, creo que el avance incesante de la ciencia y la tecnología está despojando a nuestro mundo de gran parte de su misterio inherente, y que suprimir esta espiritualidad subconsciente es peligroso. La ciencia puede explicar cualquier cosa si uno se lo permite, del mismo modo que todos los pensamientos y creencias originales de un niño pueden ser erosionados por el cinismo de los mayores.
Creo que existe otra dimensión, un mundo espiritual, paralelo a nuestro mundo «real», y que a veces, cuando se dan las condiciones adecuadas, podemos ver y formar parte de este ámbito sobrenatural. La calidad mística de mis fotografías refleja este orden antiguo e intenta revelar lo que es eterno. texto de https://britishphotography.org/artists/257-simon-marsden/overview/
https://www.simonmarsden.co.uk/about.htm