El plato fuerte del programa público de Paris Photo de este año ha sido la exposición de uno de los fotógrafos estadounidenses más importantes y sin duda más originales de la posguerra, Larry Fink (1941 – 2023). Sensual Empathy, como se titula, está comisariada por Lucy Sante y presentada por MUUS Collection.

Larry Fink nació en Brooklyn en 1941 y en la década de 1960 estudió con Lisette Model, quien le animó a convertirse en fotógrafo profesional. Fink es conocido sobre todo por su serie Social Graces (Gracias sociales), que exploraba las clases sociales en los Estados Unidos de los años setenta comparando dos mundos diferentes: el de los neoyorquinos urbanos en lugares como Studio 54 y el de los pensilvanos rurales de clase trabajadora en acontecimientos como las fiestas de cumpleaños.

Sus fotografías se han publicado en Vanity Fair, W, GQ, The New York Times Magazine y The New Yorker, y ha producido varios libros. Fink enseñó durante más de cuarenta años, como profesor titular en el Bard College. Recibió dos becas Guggeneheim (1976 y 1979) y dos del Fondo Nacional de las Artes (1978 y 1976). Larry Fink recibió el Premio Infinito de Arte 2015 del ICP.

Además de en el ICP, sus obras forman parte de colecciones como la Bibliotheque Nationale de París, el Metropolitan Museum of Art, el Museum of Modern Art y el San Francisco Museum of Art.

MUUS Collection adquirió la herencia de Larry Fink a principios de año y el equipo aún está en las primeras fases de familiarizarse con todo su contenido, como explicó su fundador y propietario, Michael W. Sonnenfeldt: «Larry Fink guardaba su vasto archivo en varios lugares de su granja de Martins Creek, en Pensilvania. Se trata de una cantidad ingente de material. Para que se hagan una idea del tamaño, hicieron falta tres camiones de 10 metros para recoger todas las cajas».

La Colección MUUS se ha centrado exclusivamente en la adquisición de patrimonios y archivos enteros, exactamente lo que la mayoría de los museos y colecciones rehúyen, ya que requieren espacio, inversión y, sobre todo, un compromiso real.

Fuera del mundo de la fotografía, Michael W. Sonnenfeldt ha desarrollado una larga carrera como empresario, inversor y filántropo. En los últimos 25 años ha participado en numerosas organizaciones sin ánimo de lucro centradas en el medio ambiente y el cambio climático, la seguridad nacional, la paz en Oriente Medio, el mantenimiento de la paz internacional y la relación entre Estados Unidos y la ONU.

 

Larry Fink

 

 

 

Comprar libro