Este año tenemos numerosas películas, documentales y series sobre la música rock y pop. Desde documentales sobre Led Zeppelin y Brian Jones, hasta un biopic sobre Bob Dylan y una serie sobre Britney Spears, entre otros estrenos. He aquí algunos de ellos: 

 

Los componentes de Led Zeppelin en la actualidad

 

Led Zeppelin

El 26 de febrero de 2025 se estrenará en los cines un documental sobre los inicios de la banda británica Led Zeppelin, formada en 1968. Titulada Becoming Led Zeppelin, el filme, dirigido por Bernard MacMahon, incluye imágenes de los explosivos directos de la banda -algunas de las cuales nunca antes se habían visto-, así como entrevistas con miembros del grupo formado por el guitarrista Jimmy Page, cuya vida aparece en “Narcisistas Contemporáneos” (Fórcola, 2020) y el cantante Robert Plant. El grupo ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo, y es de los grandes innovadores del rock del que ninguna película autorizada había cubierto su carrera.

 

Becoming Led Zeppelin, de Bernard MacMahon, en cines el 26 de febrero de 2025.

 

Brian Jones, el menos conocido de los Rolling Stones.

Los Rolling Stones no sólo son Mick Jagger y Keith Richards. Hubo otro músico clave que el nuevo documental de Nick Broomfield redescubre: el británico Brian Jones. El músico y fundador de los Rolling Stones era conocido sobre todo por su estilo muy estudiado, su rivalidad con Mick Jagger, sus excesos con las drogas, sus relaciones amorosas, como Marianne Faithfull, antes de que estuviera con Jagger, como también contaba en Narcisistas contemporáneos, y su trágico final al ahogarse en una piscina en 1969, a los 27 años.

 

 

 

Un perfecto desconocido, el biopic de Bob Dylan

Timothée Chalamet interpreta brillantemente (cantando y tocando la guitarra) al joven Bob Dylan que intenta hacerse un nombre en la efervescente escena musical del Nueva York de los años sesenta. Joven, misterioso y ambicioso músico y cantante folk de Minnesota, dio un concierto tras otro y cosechó una serie de éxitos, conociendo a su homóloga femenina Joan Baez (con la que mantuvo un complejo romance), así como a Johnny Cash. La película se centra especialmente en el momento en que, en 1965, en el Festival de Newport Fork, el músico ofreció una actuación eléctrica y rock’n’roll, ganándose la ira de los puristas del folk. Para los fans de Dylan, Jordi Amat escribió hace una semana un artículo en Babelia el mejor disco de Dylan y esta película: https://elpais.com/babelia/2025-01-20/medio-siglo-de-blood-on-the-tracks-el-final-del-amor-segun-bob-dylan.html

 

Un perfecto desconocido, de James Mangold, en los cines el 29 de enero de 2025.

 

Una serie documental sobre la superestrella Britney Spears

La cantante Britney Spears y su trágico destino (estuvo bajo la tutela de su padre durante años) ya han sido objeto de dos destacados documentales (entre ellos Framing Britney Spears), pero ahora Arte vuelve su mirada hacia ella. En la página web de la cadena, una serie documental de cinco (breves) episodios repasa el extraordinario destino de la princesa del pop. El programa considera a la superestrella como símbolo y síntoma de una época en la que las mujeres de la industria musical eran manipuladas y acosadas sin tregua. Se la considera «la encarnación perfecta del sueño americano y sus excesos», pero también «el conejillo de indias de la celebridad moderna».

 

 

Britney sin filtros, de Jeanne Burel, disponible en arte.tv el 15 de enero de 2025.