• Fotografía
  • Libros
  • Exposiciones
  • Arte
  • Escrituras
    • De Granada a Berlín
    • El Mirador
  • Postales
  • Alevosías
  • Citas

Menú

Presentación en Madrid de «Narcisistas contemporáneos. Groupies, playboys y nocturnidades»

Publicado por LIBROS, NOCTUNIDAD Y ALEVOSÍA | Nov 16, 2021 | Citas | 0 |

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir:

Calificar:

AnteriorLa vida laboral de Juana (V). Sandra Ávila
SiguienteRamón y sus ondas radiofónicas en la revista Ondas

Sobre el autor

LIBROS, NOCTUNIDAD Y ALEVOSÍA

LIBROS, NOCTUNIDAD Y ALEVOSÍA

LIBROS, NOCTURNIDAD Y ALEVOSIA es una revista digital cultural creada en el 2011 y cuya finalidad es dar a conocer aspectos de interés sobre el mundo de los libros, la fotografía, la música y otros escenarios culturales.

Entradas relacionadas

Voz y emoción de los paisajes de Soria y Antonio Machado en Buenos Aires

Voz y emoción de los paisajes de Soria y Antonio Machado en Buenos Aires

1 de mayo de 2025

«Núria Pompeia. Ayer, hoy y siempre». Hasta el 9 de abril en la Casa de la Entrevista, Alcalá de Henares, Madrid

«Núria Pompeia. Ayer, hoy y siempre». Hasta el 9 de abril en la Casa de la Entrevista, Alcalá de Henares, Madrid

27 de marzo de 2023

Basquiat x Warhol: una exposición a cuatro manos en París

Basquiat x Warhol: una exposición a cuatro manos en París

13 de julio de 2023

La Siria eterna en las fotos de Pío Cabanillas

La Siria eterna en las fotos de Pío Cabanillas

4 de noviembre de 2019

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete a la revista por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a esta revista y recibir avisos de nuevas entradas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí: Política de cookies

Artículos Recientes

  • Hiro, un sentido gráfico sencillo y un impacto visual inmediato
    Hiro, un sentido gráfico sencillo y un impacto visual inmediato
    Fotografía
  • La postal de la semana os invita a participar en el baile de los vasos y copas
    La postal de la semana os invita a participar en el baile de los vasos y copas
    Postales
  • Mirar el arte como si fuera la primera vez. «Obras maestras explicadas» de James Payne. Cinco Tintas, 2025
    Mirar el arte como si fuera la primera vez. «Obras maestras explicadas» de James Payne. Cinco Tintas, 2025
    Escrituras, La sirena varada
  • Mañanas de editorial, noches de Bocaccio
    Mañanas de editorial, noches de Bocaccio
    Dry Martini, Escrituras, Libros, Mundo literario, Nocturnidad
  • Robert Capa: la historia de un pseudónimo legendario
    Robert Capa: la historia de un pseudónimo legendario
    El Mirador, Escrituras, Exposiciones, Periodismo
  • El duro invierno del alma y el camino de la liberación, según la novela de James Kestrel
    El duro invierno del alma y el camino de la liberación, según la novela de James Kestrel
    El antídoto, Escrituras, Libros, Novela negra
  • Frank Habicht, el espíritu de los «Swinging Sixties» de Londres
    Frank Habicht, el espíritu de los «Swinging Sixties» de Londres
    Fotografía
  • La postal de la semana: asomarse hacia el mundo en claroscuro y soñar
    La postal de la semana: asomarse hacia el mundo en claroscuro y soñar
    Postales
  • Gerhard Richter: el pintor que transformó la mirada del siglo XX. 17 octubre de 2025- 2 de marzo 2026. Fundación Louis Vuitton. París
    Gerhard Richter: el pintor que transformó la mirada del siglo XX. 17 octubre de 2025- 2 de marzo 2026. Fundación Louis Vuitton. París
    Exposiciones
  • El encierro, la utopía y el sentido del arte en la película «Inside»
    El encierro, la utopía y el sentido del arte en la película «Inside»
    Artículos para tiempos raros, Cine, Escrituras
  • El país de octubre, de Ray Bradbury
    El país de octubre, de Ray Bradbury
    Cuentos, El sumun de los apoetas, Escrituras, Libros
  • A contratiempo
    A contratiempo
    Escrituras
  • Liz Ober. El final de toda vanidad moderna o el memento mori del consumismo en el planeta tierra
    Liz Ober. El final de toda vanidad moderna o el memento mori del consumismo en el planeta tierra
    Escrituras
  • La postal de la semana: Nuestra candidatura para el próximo premio Nobel de la Paz 2026, Donald Trump y Xi Jinping
    La postal de la semana: Nuestra candidatura para el próximo premio Nobel de la Paz 2026, Donald Trump y Xi Jinping
    Escrituras, Postales
  • Un viaje  a través del Gótico moderno. Museo Albertina. Hasta el 11 de enero 2026. Viena
    Un viaje a través del Gótico moderno. Museo Albertina. Hasta el 11 de enero 2026. Viena
    Arte, El antídoto, Escrituras
  • La danza cuántica desde «El Tao de la física» de Fritjof Capra hasta los Premios Nobel de Física de 2025
    La danza cuántica desde «El Tao de la física» de Fritjof Capra hasta los Premios Nobel de Física de 2025
    Ensayo, Escrituras, Filosofías de vida, Libros
  • «Fernando Pessoa: La reconstrucción», de Manuel Moya. Fórcola, 2025
    «Fernando Pessoa: La reconstrucción», de Manuel Moya. Fórcola, 2025
    Biografía, El vuelo de Ícaro, Libros
  • «La cocina hebrea. Alimentación del pueblo judío en la Biblia», de Almudena Villegas. Almuzara, 2023
    «La cocina hebrea. Alimentación del pueblo judío en la Biblia», de Almudena Villegas. Almuzara, 2023
    De Granada a Berlín, Escrituras, Historia, Libros
  • El fotógrafo Greg Davis y el oro de Oaxaca
    El fotógrafo Greg Davis y el oro de Oaxaca
    Fotografía
  • La postal de la semana: «Nel mezzo del cammin di nostra vita», que escribió Dante, ¿qué dirección tomamos?
    La postal de la semana: «Nel mezzo del cammin di nostra vita», que escribió Dante, ¿qué dirección tomamos?
    Escrituras
  • Monumentos españoles en Roma. Pasado y presente de un paisaje cultural
    Monumentos españoles en Roma. Pasado y presente de un paisaje cultural
    Arquitectura, Caput Mundi, Escrituras, Recorridos
  • David Bowie cuenta con un centro permanente para su archivo en el museo V&A de Londres
    David Bowie cuenta con un centro permanente para su archivo en el museo V&A de Londres
    Música moderna
  • Vestidos, sueños y deseos: moda y psicoanálisis. 10 septiembre 2025- 4 enero 2026. Museum at FIT. Nueva York
    Vestidos, sueños y deseos: moda y psicoanálisis. 10 septiembre 2025- 4 enero 2026. Museum at FIT. Nueva York
    Citas
  • «El amante sin domicilio fijo», de Fruttero & Lucentini. Siruela, 2024
    «El amante sin domicilio fijo», de Fruttero & Lucentini. Siruela, 2024
    Dry Martini, Escrituras, Libros, Novela
  • Los autonautas de la cosmopista, de Julio Cortázar y Carol Dunlop
    Los autonautas de la cosmopista, de Julio Cortázar y Carol Dunlop
    Diarios, El sumun de los apoetas, Libros, Viajes
  • Rabia y paz
    Rabia y paz
    Escrituras, Los malos son más felices
  • Polina Kostanda. Imágenes creadas con Inteligencia Artificial que despiertan la mente
    Polina Kostanda. Imágenes creadas con Inteligencia Artificial que despiertan la mente
    Fotografía
  • El dolor no se va de vacaciones
    El dolor no se va de vacaciones
    Escrituras, Los malos son más felices
  • «Ciudades geopolíticas» o una nueva fórmula editorial para conocer Estambul, Teherán, San Petersburgo y Pyongyang
    «Ciudades geopolíticas» o una nueva fórmula editorial para conocer Estambul, Teherán, San Petersburgo y Pyongyang
    Caput Mundi, Escrituras, Libros, Viajes
  • «La casa de verano», de  Masashi Matsuie.  Prólogo de Anatxu Zabalbeascoa .  Traducción de Lourdes Porta. Libros del Asteroide, 2025
    «La casa de verano», de Masashi Matsuie. Prólogo de Anatxu Zabalbeascoa . Traducción de Lourdes Porta. Libros del Asteroide, 2025
    Arquitectura, Dry Martini, Escrituras, Libros, Novela
  • “Historia del ocio nocturno en España. Desde finales del siglo XIX hasta la actualidad”, Juan Carlos Usó. El Desvelo, 2025
    “Historia del ocio nocturno en España. Desde finales del siglo XIX hasta la actualidad”, Juan Carlos Usó. El Desvelo, 2025
    Escrituras, Historia, La zona gris, Libros, Nocturnidad
  • “Manifiesto del surrealismo cien años después”, de Loreto Casado. Akal, 2025
    “Manifiesto del surrealismo cien años después”, de Loreto Casado. Akal, 2025
    Ensayo, Escrituras, La sirena varada, Libros
  • “El mito de Esparta. Un itinerario por la cultura occidental», de César Fornis.  Alianza Editorial
    “El mito de Esparta. Un itinerario por la cultura occidental», de César Fornis. Alianza Editorial
    Escrituras, Historia, Libros
  • El ruido de fondo de Joaquín Campos: Literatos del Perú, escritores andorranos y leer en los medios de locomoción
    El ruido de fondo de Joaquín Campos: Literatos del Perú, escritores andorranos y leer en los medios de locomoción
    Escrituras, Libros, Ruido de Fondo
  • La postal de la semana: La crisis de la vivienda con libros
    La postal de la semana: La crisis de la vivienda con libros
    Postales
  • «Desventuras en el País-Jardín-de-Infantes», de María Elena Walsh
    «Desventuras en el País-Jardín-de-Infantes», de María Elena Walsh
    Cuentos, El sumun de los apoetas, Escrituras, Libros
  • Bailar con la masculinidad: lectura de «Flow», de Lola Vivas. Tres Hermanas, 2025
    Bailar con la masculinidad: lectura de «Flow», de Lola Vivas. Tres Hermanas, 2025
    El antídoto, Escrituras, Libros, Novela
  • Reflexiones sobre el mundo narrado y la búsqueda de sentido
    Reflexiones sobre el mundo narrado y la búsqueda de sentido
    Artículos para tiempos raros, Escrituras, Historia, Libros
  • Corpus Barga, de Francisco Umbral
    Corpus Barga, de Francisco Umbral
    Los pasos contados
  • Los malos son más felices: El cerebro derretido
    Los malos son más felices: El cerebro derretido
    Escrituras, Los malos son más felices
  • «El último vuelo. Fugitivos de la República y la colaboración (1939-1945)», de Fernando Castillo. Prólogo de Antonio Muñoz Molina. Renacimiento, 2025.
    «El último vuelo. Fugitivos de la República y la colaboración (1939-1945)», de Fernando Castillo. Prólogo de Antonio Muñoz Molina. Renacimiento, 2025.
    Cuesta de Moyano, Escrituras, Historia, Libros
  • Robert and Shana ParkeHarrison, imágenes que plantean preguntas
    Robert and Shana ParkeHarrison, imágenes que plantean preguntas
    Fotografía
  • 30 de febrero, de Olivier Marchon. Ediciones Godot, 2018
    30 de febrero, de Olivier Marchon. Ediciones Godot, 2018
    El sumun de los apoetas, Ensayo, Escrituras, Libros
  • La Mafia y los sesenta y cinco años de «El día de la lechuza» de Leonardo Sciascia
    La Mafia y los sesenta y cinco años de «El día de la lechuza» de Leonardo Sciascia
    Caput Mundi, Escrituras, Libros, Novela, Novela negra
  • «Cartas», de Oliver Sacks. Traducción de Damián Alou. Anagrama, 2025
    «Cartas», de Oliver Sacks. Traducción de Damián Alou. Anagrama, 2025
    Artículos, cartas, El vuelo de Ícaro, Escrituras, Libros
  • Nos vamos de la playa
    Nos vamos de la playa
    Alevosías, La cabalgata de Enrique López Viejo
  • Pascal Maitre, el fotógrafo del continente africano
    Pascal Maitre, el fotógrafo del continente africano
    Fotografía
  • Celsius 232: Festival de terror, fantasía y ciencia ficción. Del 15 al 19 de julio de 2025 en Avilés (España)
    Celsius 232: Festival de terror, fantasía y ciencia ficción. Del 15 al 19 de julio de 2025 en Avilés (España)
    Citas
  • La postal de la semana: ¿Os parece acertada la elección de esta turista sueca durante sus vacaciones en Palma de Mallorca?
    La postal de la semana: ¿Os parece acertada la elección de esta turista sueca durante sus vacaciones en Palma de Mallorca?
    Postales
  • Philip Larkin, un poeta que no idealizó el mundo
    Philip Larkin, un poeta que no idealizó el mundo
    Libros, Poesía
  • Las décadas púrpura, de Tom Wolfe
    Las décadas púrpura, de Tom Wolfe
    Escrituras, Libros, Periodismo
  • El ruido de fondo de Joaquín Campos: ¿Qué leían/leí en el transiberiano, literatura coreana (del sur), y el sake en la literatura
    El ruido de fondo de Joaquín Campos: ¿Qué leían/leí en el transiberiano, literatura coreana (del sur), y el sake en la literatura
    Escrituras, Libros, Ruido de Fondo
  • “Misterio en el Barrio Gótico”, de Sergio Vila-San Juán. Premio de novela Fernando Lara. Planeta, 2025
    “Misterio en el Barrio Gótico”, de Sergio Vila-San Juán. Premio de novela Fernando Lara. Planeta, 2025
    El antídoto, Escrituras, Libros, Novela
  • Los malos son más felices: ¡Ay, la queja!
    Los malos son más felices: ¡Ay, la queja!
    Escrituras, Los malos son más felices
  • Douglas Kirkland, el amigo del cine
    Douglas Kirkland, el amigo del cine
    Fotografía
  • La caótica y colorida vida del pintor Paul Gauguin
    La caótica y colorida vida del pintor Paul Gauguin
    Biografía, Escrituras, La sirena varada, Libros
  • Barbara Togander: artista vocal, compositora, y peregrina de múltiples geografías
    Barbara Togander: artista vocal, compositora, y peregrina de múltiples geografías
    Artículos para tiempos raros, Escrituras, Música moderna
  • Los dos caminos poéticos en Iñaki Ezkerra: La dialéctica del alma y el mundo
    Los dos caminos poéticos en Iñaki Ezkerra: La dialéctica del alma y el mundo
    El antídoto, Escrituras, Libros, Poesía
  • «El mundo que forjó la peste», de James Belich. Desperta Ferro, 2025
    «El mundo que forjó la peste», de James Belich. Desperta Ferro, 2025
    Escrituras, Historia, Libros
  • Henrietta Lacks: heroína afroamericana involuntaria y el dilema de la neutralidad valorativa
    Henrietta Lacks: heroína afroamericana involuntaria y el dilema de la neutralidad valorativa
    Artículos para tiempos raros, Ensayo, Escrituras, Libros

LIBROS, NOCTUNIDAD Y ALEVOSÍA

Dr. Project PointPoint Blank Blues Band – A Song for you

https://youtu.be/dH5ylidE_gI?si=4-XA6ru687Hsptg-

Wolf Larsen. If I Be Wrong

https://youtu.be/0USk05JUBi4?si=GlTsieMVcpIvlhIK

Desarrollado por Elegant Themes | Gestionado con WordPress

  • Fotografía
  • Libros
  • Exposiciones
  • Arte
  • Escrituras
  • Postales
  • Alevosías
  • Citas
 

Cargando comentarios...
 

    %d