El teatro off en Madrid tiene en la sala El umbral de primavera uno de sus más creativos exponentes. Su programación siempre desborda límites, pero en el caso de la obra Unos ojos rumanos, el riesgo se transforma plenamente en acierto al servicio de la excelencia teatral.
Pedro Sedlinsky elaboró un texto que concentra en apenas treinta minutos toda la impotencia, la traba y la exclusión de una madre rumana en tierra ajena, y Georgina Rey asumió el reto de poner voz a esa extranjera que debe buscar la palabra adecuada en un idioma que no es el suyo para transmitirnos su dolor, los miedos que la atenazan y su enorme desconcierto.
La impecable dirección de la actriz contó con el apoyo de Guillermo Cacace, uno de los directores más relevantes de la actual escena argentina, y el resultado es una interpretación espléndida, que pone el trabajo con el cuerpo y la expresión en el centro del escenario. La mirada, las manos y el imperceptible movimiento acompañan el trabajo con la voz, en un texto deliberadamente forzado para captar la expresión de una mujer que debe traducir sus pensamientos y una angustia que campea sobre el podio, se expande hacia las butacas y hace que el espectador se rinda al sortilegio de este magnífico unipersonal.
Muy destacable en Unos ojos rumanos es el apoyo de Juan Miguel Alcarria en iluminación y Magda Banach en asesoramiento de vestuario. Convertir lo precario en imprescindible forma parte del trabajo teatral, sin distracciones que nos alejen de los ojos de la actriz, una mirada que nos lleva donde ella quiere en apenas treinta minutos de intenso relato.
Georgina Rey ha regresado a los escenarios madrileños tras su anterior representación de Mi querida, de Griselda Gambaro, en este mismo teatro de Lavapiés. Formada en la sólida escena de Buenos Aires, la actriz trabajó en teatro, cine y televisión. Destacan su interpretación de Parias, con dirección de Guillermo Cacace en el Teatro San Martín de la capital argentina, y El invernadero, con dirección de Alezzo. En cine, lo ha hecho a las órdenes de Ricardo Darín, Mercedes Laborde y Daniel Barone, y ha colaborado en la película Acusada, de Gonzalo Tobal, que Leonardo Sbaraglia y Lali Espósito presentaron en el último Festival de Venecia. Rey ha recibido numerosos premios, como el ACE a la actriz revelación o el Estrella de Mar como mejor actriz dramática.
Unos ojos rumanos
Con Georgina Rey
Dirección de Georgina Rey
Colaboración artística de Guillermo Cacace
Texto de Pedro Sedlinsky
Sala El umbral de primavera
C/ Primavera, 11 – Lavapiés (Madrid)
Viernes 5, 12, 19 y 26 de octubre de 2018, 20 horas.
Reina Roffé, escritora y periodista. Su obra incluye novelas como Llamado al Puf, Monte de Venus, La rompiente, El cielo dividido, Lorca en Buenos Aires, La madre de Mary Shelley y el libro de relatos Aves exóticas. Cinco cuentos con mujeres raras. Entre otros ensayos, ha publicado Juan Rulfo: Autobiografía armada y el libro de entrevistas Conversaciones americanas. Es autora también de Juan Rulfo. Las mañas del zorro y Juan Rulfo. Biografía no autorizada.