Michael Eastman, el fotógrafo luminoso
Michael Eastman es un fotógrafo estadounidense conocido por sus imágenes pintorescas y luminosas
Leer másgoogle-site-verification: googleb466bbe329072b28.html google-site-verification: googleb466bbe329072b28.html
Publicado por MALCOLM LARDER | 29, Oct, 2018 | Fotografía
Michael Eastman es un fotógrafo estadounidense conocido por sus imágenes pintorescas y luminosas
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 22, Oct, 2018 | Fotografía
Parisino de nacimiento (1910-2009), Willy Ronis es uno de los grandes maestros de la fotografía humanista francesa del siglo XX
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 1, Oct, 2018 | Fotografía
Graciela Iturbide, una de las grandes fotógrafas mexicanas del siglo XX
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 23, Sep, 2018 | Fotografía
Jost Franko fotografía a los agricultores palestinos de la franja de Gaza
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 17, Sep, 2018 | Fotografía
Los Retratos de París 1925-1930 de la fotógrafa norteamericana Berenice Abbott
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 17, Sep, 2018 | El diálogo de la semana, Escrituras
El diálogo de la semana con Graham Greene sobre la gente a la que tenemos ganas de molestar
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 11, Sep, 2018 | Fotografía
Masha Ivashintsova, la fotógrafa rusa que resucitó tras una obra de reforma en un trastero en San Petersburgo
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 11, Sep, 2018 | Diccionario de los hombres y mujeres olvidados de nuestro tiempo
Masha Ivashintsova (1942-2000) fue una fotógrafa rusa cuyas fotos fueron descubiertas de casualidad
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 29, Jul, 2018 | Cuentos, Libros
Estos Cuentos rebeldes tienen la marca de la casa
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 22, Jul, 2018 | Fotografía
Alexander Anufriev es un fotógrafo ruso que con sus fotos intenta descubrir qué define a Rusia en este momento
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 9, Jul, 2018 | Fotografía
El fotógrafo canadiense Joey Lawrence es un retratista de estilo peculiar que cuida mucho los detalles y la iluminación
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 25, Jun, 2018 | Fotografía
Rubén Pax es un experto conocedor de los procesos alternativos de revelado, tanto químicos como materiales, al que le gustan la luz y los claroscuros en sus fotografías
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 18, Jun, 2018 | Fotografía
La fotógrafa polaca Aneta Grzeszykowska fotografía el ser momentáneo e irrelevante del cuerpo humano
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 27, May, 2018 | Fotografía
Nikki S. Lee (1970) es una fotógrafa coreana cuyo trabajo se centra en la identidad y es conocida por sus series Projects(1997-2001)
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 13, May, 2018 | Fotografía
Peter Lindbergh acaba de publicar un libro de catorce retratos de actrices sin retoques de ningún tipo.
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 13, May, 2018 | El diálogo de la semana, Escrituras
Cariño, tienes dos posibilidades si quieres amarme; el camino de los besos y el de la imaginación. Pero hay una jerarquía: los besos solos no funcionan.(Anaïs Nin)
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 30, Abr, 2018 | Fotografía
Amores Perros es la historia de unos adolescentes, pero también de amor y dolor, de calle, drogas y violencia fotografiada por Karl Mancini
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 26, Mar, 2018 | Fotografía
Jack Davison (Essex, 1990) es un fotógrafo inglés cuyos retratos en blanco y negro reflejan un excelente trabajo de composición que les hace parecer fotografías antiguas.
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 12, Mar, 2018 | Fotografía
Slim Aarons decía que su trabajo consistía en fotografiar a gente atractiva haciendo cosas atractivas en lugares atractivos.
Leer másPublicado por MALCOLM LARDER | 6, Mar, 2018 | Recorridos, Redes
Debemos tener miedo a las redes sociales o a nosotros mismos, o las contradicciones de las redes sociales
Leer másAzahara Alonso (Oviedo, 1988) es licenciada en Filosofía. Autora del libro Bajas presiones (Trea, 2016), ha participado en varias antologías. Imparte clases de escritura. Es gestora cultural en la Fundación Centro de Poesía José Hierro.
Beatriz García Infante es una fotógrafa que vive en Mallorca y está especializada en fotografía submarina
Eduardo Alaminos López, estudioso de la obra plástica de Ramón Gómez de la Serna, entre otros libros, es autor de "Los despachos de Ramón Gómez de la Serna. Un museo portátil “monstruoso” (2014) y "Greguerías ilustradas de Ramón Gómez de la Serna (2017)". Fue director el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid en Conde Duque.
Enrique López Viejo (Valladolid, 1958-Madrid 2016). Entre otro libros, es el autor de "Tres rusos muy rusos" (Melusina, 2008) "Pierre Drieu la Rochelle. El aciago seductor" (Melusina, 2009), "La Vida crápula de Maurice Sachs" (Melusina, 2012) "Memoria y semblanza de Francisco
Iturrino" (Galería Rembrandt, 2014) y "La culpa fue de Baudelaire" (El Desvelo, 2015).
Fernando Castillo Cáceres (Madrid, 1953) ha publicado varios libros, entre ellos, “Noche y niebla en el París ocupado” (Fórcola, 2012), “París-Modiano. De la ocupación a Mayo del 68” (Fórcola, 2015), “La extraña retaguardia” (Fórcola, 2017) y "Tánger" (Confluencias, 2019).
Juan Ángel Juristo ha ejercido la crítica en los principales medios españoles. Ha publicado un ensayo sobre la obra de Alfredo Bryce Echenique: Para que duela menos y las novelas, Detrás del sol, El hilo de las marionetas y Vida fingida.
Lucas Damián Cortiana (Chivilcoy, 28 agosto 1983), es escritor, viajero y maratonista. Ha publicado, entre otros, “Ningún libro arde en Wuppertal”, “Venían a visitarme de noche”, “El amor y otros monstruos que espeluznan”, y “Mapa de extraviarse”. Ha recibido varios premios locales, nacionales e internacionales.
Coordina "Libros, noctunidad y alevosía" y ha publicado las novelas "Nuestra amiga común" (Amargord, 2010) y "Los durmientes" (Fórcola, 2016)
Malcolm Larder nació en Los Ángeles en 1963 y estudió en el Department of Design Media Arts (DMA) de la University of California (UCLA), en Los Angeles. Trabaja como consultor de seguridad en una empresa informática en Palo Alto (California).
Marta M. Valls nació en Santander, vivió en variados lugares y sus pasiones son el yoga, el flamenco y la lectura.
Periodista, ensayista y traductor. Nació en Roma en 1961, colabora con los diarios Il Foglio y Libero. Se ocupa de política internacional, cultura y economía y es autor de ocho ensayos.
Sandra Ávila (González Catán-Bs. As., 1980) Autora de "La vida de Juana", "Cuentos Urbanos", "Limbo", "Alma desnuda", "Esto no es el fin del mundo pero es un caos", "Sofocados" y "Marysol". Vive en Córdoba (Argentina).