Gente normal es una novela escrita por Sally Rooney (Casteblar, Irlanda 1991) y bien traducida por Inga Pellisa que nos cuenta la vida de dos jóvenes adolescentes en un instituto en Irlanda, Marianne y Connell. Una novela de formación y en la que compartimos el recorrido de los protagonistas desde que se conocen hasta que se reencuentran en la Universidad, en Dublín.
Lo que parece ser una historia de amor de dos medias naranjas destinados a unirse hasta el final de los tiempos se convierte en una historia de dos líneas paralelas que mantienen una interrelación entre ellas. Marianne y Connell se juntan y rechazan, se hacen daño y ayudan, se buscan y encuentran, mientras superan las dificultades a las que se enfrentan cada uno por su lado.
Marianne tiene problemas con su madre y su hermano, que le acosa, con su cuerpo y su pasado. Connell tiene una personalidad depresiva. La normalidad que persiguen ambos es la de ser jóvenes corrientes. Pero desconocen que para lograrlo deben alcanzar un equilibrio construido entorno a la capacidad de amarse a sí mismo, el primer paso antes de amar a otro.
La novela está escrita de una forma directa, ágil, los diálogos carecen de comillas y el punto de vista es alterno entre ambos protagonistas. Una novela de formación, cuya esencia no es tanto el amor hacia el otro como el amor a uno mismo que pasa por aceptar el lado de uno mismo que menos nos gusta sin autodestruirnos.

Sally Rooney
Connell y Marianne son complicados. Él es muy tímido y su timidez le impide actuar con libertad ya que está muy pendiente de la opinión de los demás. Marianne es fuerte, tiene una personalidad resiliente pero es insegura, frágil y el ambiente familiar no la ayuda. Los dos persiguen una estabilidad que se les escapa de la mano cuando parece que están a punto de conseguirla y terminan aprendiendo a sus expensas que la fragilidad es parte de la vida.
El mundo de Connell y Marianne está hecho de dolor, amor, incertidumbre no solo sobre el futuro sino acerca del camino a seguir. La fuerza de Gente normal se encuentra en la versatilidad de sus protagonistas, capaces de enterrar las heridas y enseñar las mil facetas de sus personalidades. Es complejo aceptarse a uno mismo, es un proceso en continuo crecimiento y mutación, pero Marianne y Connell pasarán de ser unos personajes rotos a cicatrizar sus estigmas para reencontrar la vida en su cotidianeidad repetitiva.
La autora sabe describir bien la química entre Marianne y Connell. Una atracción entre un Connell introvertido y atormentado y al que vemos en su cerrazón y sufrimiento. Y lo mismo vale para Marianne incluso cuando se enfrenta a la violencia de su naturaleza masoquista. Marianne en una mujer fuerte y frágil al mismo tiempo, orgullosa de su independencia, inteligente y con recursos. Paso a paso, Rooney va directamente al grano, marca el tiempo y la historia de sus protagonistas y los sigue con extrema lucidez año tras año. Al final del libro, no podemos menos de preguntarnos ¿quiénes son las «personas normales» y qué se puede definir como normal? Una respuesta puede ser que a veces creemos que la normalidad no existe hasta que la alcanzamos.
P.D.: De esta novela se ha hecho una serie de televisión, producida por Element Pictures para BBC Three y Hulu, escrita por Alice Birch y Mark O’Rowe con la colaboración de la propia Sally Rooney. Protagonizada por Daisy Edgar Jones y Paul Mescal fue dirigida por Lenny Abrahamson y Hettie Macdonald que lograron quedar a la par de la novela tanto en el retrato de los personajes como en la carga emocional del texto.
https://www.todostuslibros.com/libros/gente-normal_978-84-397-3631-8