Bill Brandt sigue siendo el fotógrafo británico preeminente del siglo XX. La extraordinaria contribución de Brandt a la fotografía sigue fascinando y es interpreta desde nuevas perspectivas

Brandt venía de un ambiente cosmopolita. Nació en una familia anglo-alemana en Hamburgo, estudió en Alemania durante la Primera Guerra Mundial. Primero aprendió fotografía en un estudio de retratos vienés a finales de los años 20. Después de eso pasó unos meses cruciales ayudando a Man Ray en París. Brandt fue testigo de la emoción liberadora del Surrealismo, así como del nacimiento del fotoperiodismo en manos de jóvenes emigrantes como André Kertész.

Emocionado con estas posibilidades, Brandt se estableció en Londres. Se convirtió en el gran documentalista y poeta de la vida cultural y social inglesa. Fotografió para las nuevas revistas -Weekly Illustrated, Lilliput, Picture Post- y produjo libros de referencia: The English at Home (1936), A Night in London (1938), Camera in London (1948), Literary Britain (1951). Fotografió los agudos contrastes sociales, las brillantes superficies de una ciudad rica e imperial, comparadas con su humilde East End; los edificios de color negro carbón del corazón industrial del norte y las calles frescas e iluminadas por la luna del Londres oscurecido durante el período de espeluznante calma al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Después de la guerra comenzó nuevas vetas de trabajo. Adquirió una cámara Kodak de gran angular usada para el trabajo policial y comenzó a fotografiar desnudos. Su largo experimento, no siempre entendido o apreciado por sus contemporáneos, fue finalmente publicado como Perspectiva de Desnudos (1961). En esos mismos años trabajó para la dinámica editora estadounidense Carmel Snow en Harper’s Bazaar, produciendo muchos de sus grandes retratos de artistas y escritores. Todas las fases de la carrera de Brandt se reunieron en su colección Shadow of Light (1966). El título sugiere una paradoja mágica en el corazón de la obra de Brandt, una profunda cualidad interior que sigue atrayendo nuevos admiradores.

PHotoEspaña20 expone, dividida en secciones temáticas que abarcan casi cinco décadas de trabajo, cerca de 200 imágenes vintage positivadas por el artista y material documental, cortesía del Bill Brandt Archive y de la Edwynn Houk Gallery de Nueva York.

 

https://www.phe.es/exposicion/bill-brandt/

 

 

 

https://cutt.ly/hiByFXO