Lisa et Fernand Fonssagrives Ballets Weidt, Paris, 1934. Foto de Pierre Jamet

 

Fernand Fonssagrives (París, 1910 – Litle Rock, Estados Unidos, 2003 es admirado como uno de los primeros y más grandes practicantes de la «fotografía de la belleza» en la década de 1940.  Su trabajo más memorable fue con su primera esposa, la legendaria modelo Lisa Fonssagrives (originalmente bailarina y el amor de la juventud de Fernand, y que luego se casó con Irving Penn). Lisa fue, de hecho, la responsable de que Fonssagrives cogiera una cámara: le regaló una Rollieflex, después de que su propia carrera como bailarín terminara debido a una lesión. La cámara «se convirtió», dijo, «en parte de mi cuerpo».

Nacido en 1910 de padre escultor y madre músico, sus padres animaron a Fonssagrives a hacer las cosas que más le gustaban: la ciencia, el arte, el deporte, la gimnasia y la danza. Se trasladó a Estados Unidos a los 18 años para continuar sus estudios de danza, y regresó a Europa a los 21 años para hacer el servicio militar. Después entró en una compañía de danza alemana, donde conoció a la joven bailarina sueca Lisa Bergstrom, que se convirtió en su pareja de baile y luego en su esposa.

La forma elegante y escultural de Lisa fue una inspiración constante para Fonssagrives, tanto si la fotografiaba al aire libre como en un estudio, envuelta experimentalmente en sombras para definir los contornos del cuerpo humano. Con el comienzo de Segunda Guerra Mundial se marcharon a Nueva York, donde ambos vivieron carreras separadas pero de gran éxito aunque acabaron separándose.

Lisa fue la número uno de la moda, y aunque Fonssagrives trabajó para la flor y nata de la industria de las revistas, como Vogue, Harpers’ Bazaar y Town & Country, empezó a odiar la moda y la comercialización de su trabajo. Para recuperar su libertad creativa tras desilusionarse con la fotografía publicitaria, se trasladó a España, donde aprendió a esculpir y recuperó su independencia creativa.

Su extraordinario y exuberante estilo fotográfico es un testimonio sin concesiones de un hombre que realmente vivió sus sueños en busca de la felicidad, la belleza y la libertad.

 

 

https://tinyurl.com/2p8u4vhe