Geof Kern fotografía escenas caprichosas con una estética cinematográfica. El estilo polifacético de Kern combina fotografía e ilustración y redefine los géneros fotográficos tradicionales de la moda y la naturaleza muerta. Utiliza decorados fabricados y escenas pseudosuburbanas para burlarse de lo mundano. Alejándose de modelos de alto nivel, Kern prefiere que vecinos, conocidos y lugareños salgan a escena en sus fantasiosas realidades construidas. Su enfoque de los temas «cotidianos» y domésticos está plagado de ironía, imaginación y humor sutil.

En 1994, Georgia Christiansen, directora creativa de Neiman-Marcus, le encargó a Kern un reportaje de moda de otoño de 30 páginas titulado The Art of Fashion (El arte de la moda). Esta prestigiosa campaña anual fue fotografiada por Richard Avedon, Helmut Newton y Annie Leibovitz. La historia de Kern retrata a una chica que anhela convertirse en una famosa modelo de moda y, escena a escena, evoluciona lentamente hasta convertirse en un maniquí rígido y sin vida. El polémico reportaje fue declarado más tarde por la revista Time «Mejor campaña impresa de 1995».

Elogiado por algunas de las revistas de moda y agencias de publicidad creativas más importantes de la actualidad, Kern aborda la fotografía con una visión distinta. «Empecé mi carrera a principios de los 80, cuando el arte y la fotografía comercial eran dos mundos totalmente distintos. Quizá porque no sabía nada mejor, empecé a fotografiar lo que quería y la gente se entusiasmó con ello. Se corrió la voz… Llegué a ser conocido como ‘surrealista’ porque no había otra palabra para describir lo que hacía», dice Kern.

Kern, uno de los fotógrafos comerciales más solicitados de la actualidad, cuenta con un impresionante currículum plagado de prestigiosos clientes, así como numerosas campañas y premios. Ha fotografiado para Neiman- Marcus, Vanity Fair, New York Times, Harper’s Bazaar, Esquire, GQ y Bloomingdales, y es conocido por sus narrativas estilizadas y surrealistas.

Geof Kern recibió el Premio Alfred Eisenstaedt de Fotografía de Revistas de la Universidad de Columbia (2000), así como el prestigioso Premio Infinity de Fotografía Aplicada del Centro Internacional de Fotografía de Nueva York (1993). En 2000, una selección de sus obras pasó a formar parte de la colección permanente del Musée des Arts Décoratifs del Louvre de París.

 http://www.faheykleingallery.com/artists/geof-kern

 

 

Geof Kern