![]() |
Villa Diodati y la luna en 1833, by Edward Francis Finden (1791–1857) |
El famosísimo encuentro literario en el Lago Lemán, en Suiza, en el verano de 1816, (…)
de los románticos Shelley, Byron y otros poetas es el leitmotiv y el evento que sirve de trama de este libro de factura algo extravagante, firmado por el gran literato colombiano William Ospina. Digo extravagante por cuanto es un libro en cierto modo múltiple, siendo a la vez crónica de aquel encuentro histórico, del ambiente que sus protagonistas vivieron, retrato del gran momento literario que fue la explosión del Romanticismo y, por otra parte, un trabajo muy bien ensamblado, sumando la biografía de sí mismo, del autor, el tiempo que estuvo escribiendo el libro, cómo se inspiró, cómo lo estudió, lo viajó y redactó. Nos va contando cómo nació la idea, como gestó el proyecto, cómo fue estudiando personajes y ambiente; dónde lo escribió. Un libro que es crónica del presente y de aquel verano que vivieron los protagonistas del relato histórico, en el que no hay más ficción que la que escribieron estos. Luego, además, está el componente literario emocional y lírico que este autor imprime a sus obras, la extrema riqueza literaria que exhibe en una lengua española que utiliza como nadie en el espectro actual. Ospina, en mi opinión, es un escritor de súper lujo, no se me ocurre otro calificativo. Puedo decir que, de los escritores que conozco, se sitúa entre los más grandes. Lean Ursúa y me dirán.
Nacido en Tolima (Colombia) en 1954, es poeta, traductor, editor, periodista, escritor muy premiado. Lo máximo en su país y en español hoy día. Ensayista y profesor de distintos temas de la sociopolítica e historia de Colombia y la región. Ospina hace en este libro, El año del verano que nunca llegó, una somera exhibición del recuerdo sobre uno de esos momentos “estelares de la humanidad”. Partiendo de una interesante rememoración de la catástrofe que provocó la erupción del volcán Tambora en Indonesia, en 1816, cuya inmensa nube tóxica derivó en graves alteraciones climáticas en todo el planeta, y que motivó que en una hermosa casa, la Villa Diodati, en las orillas del citado lago helvético, unos jóvenes poetas, sublimados por sus amores y sensibilidades, pasaran tres días que fueron noches oscuras del alma, emprendiendo la redacción de varias novelas fundamentales en el género gótico y romántico. Estas fueron Frankenstein, de Mary Shelley, y El Vampiro, de John William Polidori, novela exacerbada que algunos atribuyeron a Byron, del que su autor era amante y doctor.
La historia de lo ocurrido en Villa Diodati, donde pasaron aquel verano de 1816 estos próceres literarios, ha sido tratada mil veces, en novelas y ensayos, en el teatro, en el cine. No es para menos; la convocatoria fue muy especial y el resultado, el surgimiento del mito y leyenda de Frankenstein y casi el final de Shelley en su naufragio. La convocatoria sumaba, además de los dos famosos poetas, Percy Shelley y Byron, a la gran escritora que fue Mary Shelley y otros ínclitos invitados. Polidori, joven de gran bagaje pero tímido y opacado por su amigo y paciente, también su amante, por distintas razones, sentimentales y literarias, optó por un trágico final suicidándose con ácido prúsico. Completaban el grupo Matthew Lewis, el autor de El Monje, novela gótica que ocurre en la España más tenebrosa de la Inquisición; la condesa Potocka, polaca de la aristócrata familia electora y mecenas; y Claire Clairmont, hija del precursor anarquista William Godwin. Para complicar un poco las cosas y proclamar el amor libre, como reivindicaban filosóficamente estos románticos decimonónicos, Clairmont fue amante de Percy Shelley y luego madre de uno de los hijos de Lord Byron, Allegra.
A Ospina lo conocíamos por su fabulosa trilogía americana, integrada por Ursúa, El país de la canela y La serpiente sin ojos, en la que noveló las vidas de Pedro de Ursúa y Francisco de Orellana. Premiado con el Premio Rómulo Gallegos, este autor posee un lenguaje rico y brillante como la veta de oro en la roca oscura y fulgente. Dorado sobre cobalto. Ospina riza el rizo de la riqueza literaria. Esta trilogía es soberbia. Como impecable es este libro sobre el encuentro en Villa Diodati.
- Nº de páginas: 304
- Encuadernación: Tapa dura
- Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
- ISBN: 9788439730293
- 18,90 euros