COMEDIES FRANÇAISES, Éric Reinhardt
Gallimard 480 p. – – 22€

El misterio de los encuentros románticos, el funcionamiento de los lobbies, la entrega simbólica de la vanguardia artística de París a Nueva York en 1942 y, sobre todo, la invención de Internet en Francia a principios de los años 70 por el visionario Louis Pouzin y cómo fue saboteada por Giscard d’Estaing, son algunos de los temas principales de la última novela de Éric Reinhardt. Esta novela abarca distintos géneros y ofrece un conjunto  complejo bien orquestado y que tiene varias sorpresas. 

https://cutt.ly/JjxA0qv

 

 

LES DÉMONS, Simon Liberati
Stock 334 p. – – 20€90

Esta novela se remonta a 1967 y la mitología de los años sesenta se agita en esta extravagante comedia donde nos encontramos con Warhol, Capote, Aragón. Los héroes llevan los nombres de cuentos góticos y novelas rusas y conducen un Maserati 3500 GT Sebring. La trama es casual y sin importancia. Lees el libro en un estado de ligera embriaguez, cerrándolo con la impresión de haber visto una película de Losey. Una experiencia improbable y chic, con un toque de Paul Morand – velocidad y fiesta – mejorado con un toque pop.

https://cutt.ly/JjxA76Q

 

 

GRACE, Thibault de Montaigu
Plon, 320 p. – – 20€
Después de una depresión, Thibault de Montaigu, escritor que formó parte de los excesos de la juventud dorada de París, es tocado por la gracia, se convierte al catolicismo y nos ofrece una historia de notable profundidad, precisión y belleza. Siguiendo los pasos de Xavier Dupont de Ligonnès y visitando un monasterio donde se dice que este presunto asesino de su familia se ha escondido después de sus asesinatos, el cuarentañero derrotado se ve repentinamente abrumado por Dios, llevado por el canto de los monjes. La búsqueda del asesino se ve trastornada por el descubrimiento de lo divino y los relatos telescópicos de otros destinos: el de un tío franciscano con una juventud turbulenta, luego el de San Francisco de Asís….

https://cutt.ly/IjxA6Gl 

 

 

PAR-DELÀ LA FORÊT, Francesco Forlani
Léo Scheer, 154 p. – – 16€
Un relato de la experiencia del autor como profesor de lengua italiana en Dreux y Anet, dos pequeñas ciudades que encarnan aspectos opuestos de la sociología francesa, mientras que un bosque, entre estos dos espacios, permite que los criterios sociales se desdibujen bajo la parábola universal. Más allá del bosque hay una serie de visiones, esbozos, digresiones, que ofrecen al lector muchos detalles luminosos y algunos saltos filosóficos que arrojan un poco más de luz sobre la extrañeza de nuestra existencia. 

https://cutt.ly/VjxSrv9

 

 

KREE, Manuela Draeger
L’Olivier, 320 p. – – 19€

Manuela Draeger cuenta los vagabundeos de Kree Toronto, una mujer que, como tantos sobrevivientes de varios genocidios, encuentra refugio en un pueblo sujeto al reinado de los Terribles Mendigos. Draeger explora a fondo la estética de la decadencia y enriquece el repertorio del humor de catástrofes con unos cuantos dramas notables en una temporalidad flotante, paradójica y circular, alternando entre la amnesia, las elipses y la extrema lentitud. 

https://cutt.ly/GjxSitf