Alex Castro / http://www.granma.cu/

 

Fidel Castro el último “rey católico” es el título que Loris Zanatta ha dado a su biografía del líder cubano y que puede parecer un intento de provocar. Profesor de Historia de América Latina en la Universidad de Bolonia (https://www.unibo.it/sitoweb/loris.zanatta/cv) y autor de varios trabajos sobre la historia del populismo, América Latina y la Iglesia Católica, Loris Zanatta es un especialista en las interelaciones que existen entre ambas. “América Latina es el paraíso del populismo”, es una de sus tesis. Según Zanatta, ello se debe a que desde el período del colonialismo español heredó un ideal de sociedad orgánica antiliberal.

El holandés Cas Mudde autor junto a Fernando Rovira de Populismo, una breve introducción https://cutt.ly/Cr6KESM define el fenómeno como una Thin Ideology, una “ideología delgada” caracterizada por un discurso en el que se enfrenta el pueblo “puro” contra la élite “corrupta” y “vendepatria”, pero que en realidad puede “sazonar” muchos platos diferentes. El estilo de un partido populista ultraliberal puede parecerse al estilo de un partido populista de ultraizquierda por la misma razón que un plato de espagueti sazonado con una gran cantidad de pimiento picante termina teniendo el mismo sabor que un plato de carne sazonado de la misma manera, aunque en realidad el valor nutricional es muy distinto.

De la misma manera, sin embargo, en el libro de Zanatta, el antiliberalismo derivado de la religión católica puede ser a su vez un “plato” sazonado con diferentes especias. Fidel Castro le habría dado un sabor marxista-leninista, después de que, por ejemplo, Juan Domingo Perón había usado una ideología claramente derivada del fascismo italiano. Pero el final de Mussolini, justo cuando Perón llegó al poder le obligó a tomar una distancia formal del modelo, y por otro lado también la situación de Argentina era muy diferente a la de Italia.

 

Loris Zanatta

 

“¿De qué sirve una nueva biografía de Fidel Castro que no revela aspectos secretos?”, es la pregunta que se hace el mismo Zanatta en la Introdución del libro. “La respuesta está en el título”, confirma. “El último rey católico”. “No es una formula para sorprender o atrapar, ni un título comercial que busca vender: es la clave para leer el libro; una llave cuya originalidad garantizo, aunque hay fragmentos dispersos en muchos escritos anteriores”. El autor predice las réplicas de castristas y anticastristas, pero cree que puede  tranquilizarlos a ambos: “Castro era comunista, marxista-leninista. Se definió de esta manera y no hay razón para cambiar la identidad que eligió. Sin embargo, el historiador no puede limitarse a contar la historia como la cuentan sus protagonistas porque entonces sería un cronista. Ante una figura tan importante que impone a todos una reacción de simpatía o rechazo, no puede no preguntarse por qué. Si una figura histórica adquiere tales características es porque encarna, a menudo de una forma idealizada, un ideal universal en el que muchos se identifican y otros tantos se oponen”.

Castro se definió comunista en un momento dado de su vida. Conviene tener en cuenta que él ya detentaba el poder. Pero era un hombre que se había formando en un mundo formado por la catolicidad. “La historia nunca se repite, pero nunca es completamente nueva: está hecha con los ingredientes que el pasado le deja como si fuera una dote”. En la análisis de Zanatta, “el monarca comunista del siglo XX es el heredero ideal de los monarcas católicos del pasado”.

“Creció en una isla que fue colonia de España durante siglos, en un entorno familiar y social hispano y católico”.  Su reacción despectiva a la difusión, en Cuba y América Latina, de los valores y prácticas del liberalismo anglosajón y protestante se enmarca en el nacionalismo de raíces católicas, antiliberal y anticapitalista. Un rasgo común a toda la tradición populista latinoamericana, y en la que Fidel se inscribe por completo.

“Castro injertó este legado en el tronco del nacionalismo cubano de José Martí y tradujo sus principios adaptándolos a la doctrina marxista”. Desde una perspectiva cristiana se puede entender esta ideologia como una versión secular de la parábola del pueblo elegido, redimido del pecado siguiendo al Mesías que lo llevó a la salvación. Pero los pilares éticos y materiales del antiliberalismo castrista son los del cristianismo hispano”.

 

https://cutt.ly/yr6KHrP

 

El primero es el fusión entre política y religión: la tarea del Estado, para Fidel Castro, es convertir a los ciudadanos a la única fe verdadera, a la ideología del régimen, a través de una catequesis capilar. El estado es el primer apóstol.

El segundo pilar es la impermeabilidad al pluralismo: la nación y las personas son para él organismos viventes, cuyo estado natural es la unanimidad y la armonía. Incluye a todos y a todos asigna funciones, pero la disidencia y el conflicto son las patologías que los minan. Por lo tanto, deben ser erradicados.

El tercer pilar es el corporativismo. La sociedad castrista, como la sociedad de la colonia cristiana, está formada por cuerpos, las organizaciones de masas en las que cada cubano es enmarcado. El individuo tiene solo los derechos que le confiere la pertenencia a un cuerpo. De lo contrario, es excluido. Es un orden social donde el individuo está sometido a la comunidad, que garantiza la ortodoxia y la unidad de la fe, la iglesia, es decir, el partido. Encima de él el rey, el propio Castro, investido con poderes temporales y espirituales.

Por esta razón, según Zanatta, más allá de varios enfrentamientos contingentes, al final la Iglesia siempre tuvo un ojo para el dictador comunista que, sin embargo, había estudiado con los jesuitas. Incluso se entrevistó con Juan Pablo II, quien se había enfrentado con fuerza al comunismo polaco. Este se puede ver aún más con el Papa Francisco, quien a su vez es latinoamericano y jesuita. Al final, según Zanatta, las Misiones Jesuitas en Paraguay representan el verdadero modelo del colectivismo castrista.

 

 

https://www.amazon.es/Fidel-Castro-Lultimo-cattolico-Italian-ebook/dp/B0839G2Y7D/ref=as_sl_pc_qf_sp_asin_til?tag=linoal17-21&linkCode=w00&linkId=129fc7eb38ea47de928373f4f52ad52c&creativeASIN=B0839G2Y7D