Christopher Thomas

 

Esta serie trata de emociones, de momentos tristes, de días felices y de todo lo que hay entre medias. Trata de la alegría y el miedo, de la melancolía y la calidez, de la ganancia y la pérdida, del principio y el final de la vida. Habla del paso del tiempo y de todo lo que cambia, a nuestro alrededor y dentro de nosotros». – Christopher Thomas

 

 

Christopher Thomas nació en Múnich en 1961 y se licenció en el Bayerische Staatslehranstalt für Photographie. Ha recibido varios premios internacionales como fotógrafo comercial. Sus fotografías se han publicado en numerosas revistas, como Vogue, Harper’s Bazaar, Elle, Cosmopolitan, Süddeutsche Zeitung Magazin, Geo, Stern y Merian.

En la década de 1990, Thomas también trabajó como fotógrafo para organizaciones de ayuda como Nepra e. V. y DAHW (Organización Alemana de Ayuda contra la Lepra y la Tuberculosis) en numerosos viajes a Nepal, India y Etiopía, por los que recibió el World Press Award y el Epica Award (ambos en 1995), así como la Medalla de Oro (1995) en el Festival de Nueva York. Entre 2012 y 2016 acompañó a un grupo internacional de cirujanas plásticas en sus viajes a la India y Bangladesh documentando su trabajo.

Como artista, Christopher Thomas se ha labrado una reputación sobre todo gracias a sus retratos de ciudades. Su serie Munich Elegies fue publicada en 2005 por Schirmer / Mosel Verlag. Le siguió en 2009 la serie New York Sleeps, publicada por Prestel Verlag.

En 2010, Christopher Thomas fotografió a actores y actrices aficionados durante los ensayos de la representación de la Pasión en Oberammergau. El resultado fue una serie de cincuenta y seis retratos, que recuerdan a cuadros de antiguos maestros y evocan el espíritu de la representación de la Pasión. Estos retratos fueron publicados en un libro titulado Passion por Prestel Verlag ese mismo año.

Christopher Thomas recibió varios premios por este ciclo, entre ellos la medalla de plata del Art Directors Club Germany (2011) y el German Design Award (2013). Ha publicado numerosos libros, entre ellos Venice in Solitude (Prestel Verlag, 2012), Leitzachtal (2013), Paris – City of Light (Prestel Verlag, 2014), Engadin (2015), Female (Prestel Verlag, 2016), Lost in L. A. (Prestel Verlag, 2017), Bodensee (2020) y Bittersweet (2020).

Las obras de Christopher Thomas pueden verse en todo el mundo en renombradas galerías de fotografía y en ferias, pero también en grandes colecciones privadas e institucionales como la Colección François Pinault, la Colección Nicola Erni, la Colección Fotográfica de Sir Elton John, la Colección de Arte del Bundestag alemán y muchas otras.

 

https://www.christopher-thomas.de

 

 

Puedes comprarlo aquí