He leído periódicos toda mi vida y lo sigo haciendo. He leído de dos a tres periódicos diariamente desde chavalito. En la casa de mis padres la local y nacional a las que se estaba suscrito; luego, lo mismo donde estuviera viviendo. Los periódicos han ocupado buena parte de mi tiempo desde que era un crío, y han sido parte fundamental de mi formación.

Por mor de la modernidad la prensa escrita sobre papel vive su agonía imparable. Está claro el mal futuro que tiene el papel de prensa que no sea en los ámbitos de moda o publicidad, pero por triste que ello resulte en la desaparición de esta forma y costumbre de lectura, quedamos bien provistos de noticias gracias a la Red. ¿Qué más queremos con los cientos y miles de periódicos, y blogs y webs de los que disponemos en nuestras pantallas apenas accionando una tecla. Yo antes leía dos, tres, gacetas, hoy supero diariamente las diez entre los digitales de los periódicos de toda la vida, y los muy completos confidenciales que suman lectores y difusión, reuniendo en sus páginas las firmas que ya no podríamos leer en prensa de papel.

Y su inmediatez. Antes conocíamos las noticias de ayer, hoy es rabiosa la comunicación que se establece con los hechos producidos en el instante que te preocupas por ellos. Que haya otra manera de leer, ya lo sé, que los distintos segmentos de población han modificado sus intereses, también. Pero este asunto de Internet es fabuloso en la posibilidad de acceder a todo tipo de noticias y temas. Lo que estoy diciendo es una obviedad, una tontería.

Santiago Pelegrín. La Gaceta literaria, 1927

Pero lo que me interesa es señalar algo mucho más frívolo y lleno de interés. El color y las imágenes. Antes sólo en algunos periódicos nos ofrecían imágenes fotográficas de las que podíamos disfrutar, algunas portadas en color, algunos reportajes con carácter extraordinario. Últimamente más. El color impreso en papel era muy caro. Ahora no, en el mundo digital asistimos a una fiesta de coloridas imágenes y lo bueno ya no es sólo en la posibilidad de verlo todo con las mejores resoluciones fotográficas o video gráficas, sino que la prensa y los blogs se han llenado de gente guapa, muy guapa, que es mi intención señalar. No hay periódico donde no te salgan diariamente la más sexy de la televisión, el cinema, las misses que hay por doquier, los más guapos, los cuerpos perfectos. En cualquier medio digital informativo te vas encontrando con gente físicamente estupenda alegrándote la vista, algo que para los que la tenemos mala, es un verdadero gozo. Te presentan de todo. Desde un concurso de belleza en Milwaukee, en, en un barrio de Gdansk, o en Portillo de Arriba. Todos los medios están llenos de una iconografía estupenda que te alegran mañana, tarde y noche.

Además de sufrir los desastres económicos, los dramas humanitarios que insoportablemente sufrimos, las derivas políticas, junto a sociedad o cultura, vamos conociendo a señoritos y señoritas de un merecer excepcional. El mundo de beldades, misses, starlettes, it girls, las de los futbolistas, modelos y más modelos, los hombres perfectos (muy pocos), los bellos y bellas del universo unos más listos y otros menos, como en todo. Pero la cosa se ha puesto entretenidísima, esta iconografía y la turística, paisajes y geografías maravillosos, alegran muchos momentos del día, incluso te invitan a soñar.

Es bobada negarse a leer prensa estando tan animada, tan iluminada como está.

Juan Barjola, dibujo sobre periódico, 1969